Perder el móvil es algo que no gusta a nadie está claro, pero que nos los roben… Es todavía peor. Más que nada, porque sabemos que sí o sí es alguien que querrá acceder a él por un motivo u otro. Por lo tanto, hay que saber cómo actuar ante estas situaciones tan complejas en las que, ante todo, habrá que mantener la cabeza fría para tomar las decisiones correctas, siguiendo además una serie de pasos.
Si has llegado hasta es porque has perdido o te han robado tu teléfono, por lo que iremos directos a la cuestión: qué hacer si nos roban o perdemos el móvil. Está claro que no solo nos preocupa el hecho de estos dos casos, sino más que nada nuestra preocupación se centra también en todos los datos bancarios, archivos multimedia… Qué hemos ido recopilando. Aunque, afortunadamente, podremos tomar acciones para solucionar este problema. Incluso, podremos borrar sus datos de manera remota.
Encuentra el dispositivo
En los teléfonos Android, nos encontraremos con una herramienta oficial de Google para localizar nuestro dispositivo. Y es que, para algo bueno tenía que servir la cesión de nuestra privacidad, incluyendo nuestra ubicación a través del dispositivo móvil.
Una vez entremos en esta pantalla, a la que podremos acceder desde otro móvil o un ordenador, deberemos iniciar sesión con la misma cuenta que teníamos puesta en el terminal perdido o robado. Después, deberemos seleccionar el dispositivo en cuestión y, si todo va bien, podremos ver en el mapa la ubicación del terminal o al menos la última localización conocida. Incluso, podrá ser este método para iPhone, siempre y cuando tengamos puesta dicha cuenta en el dispositivo de Apple.
Si no es así, siempre podremos acudir a la propia herramienta de Apple de Buscar mi iPhone de iCloud. Una vez dentro de esta web, deberemos poner el ID de Apple y la contraseña. Después, veremos la localización exacta del dispositivo. Eso sí, para ello deberíamos tener la ubicación activada en el smartphone. En caso contrario, será imposible localizarlo. Lo mismo sucedería en el caso de Android.
Bloquea el IMEI
Con esta forma de bloquear un dispositivo logramos impedir que cualquier persona pueda utilizar cualquier tarjeta SIM en el terminal. Es decir, básicamente lograremos que nadie pueda llamar, recibir llamadas o mensajes. Además, de que también haremos que no puedan usarlo para conectarse a Internet a través de los datos móviles. En cambio, si la persona que se ha encontrado el teléfono o nos lo ha sustraído consigue desbloquearlo y resetearlo, podrá hacer uso de él a través del Wi-Fi. No obstante, estará usando un teléfono que no está al cien por cien, ya que conseguiremos que sus conexiones como los datos móviles o el Wi-Fi no se puedan usar.
En resumen, realizar este método en cualquier smartphone se logra capar una parte de su conectividad. Eso sí, será necesario conocer el número IMEI. Si no sabes cuál es el de tu teléfono, podrás encontrarlo fácilmente en la caja del terminal. En el caso de que no tuviéramos la caja original del producto, también podemos recurrir a la factura de compra, ya que en estos casos el propio proveedor coloca este identificador en los detalles de la factura para evitar futuros problemas de garantía.
Aunque, también, podemos visitar la página web de Google: Encontrar mi dispositivo. En ella, solamente tendremos que identificarnos con el correo que utilicemos en el propio smartphone. Una vez dentro, tendremos que pulsar sobre el dispositivo móvil que queramos averiguar su identificador y acceder a su información. Después, se desplegará una ventana en la que aparecerá cuando se registró el terminal y su IMEI.
Si tampoco dispones de la caja del iPhone, podrás conocer el IMEI accediendo a la web del ID de Apple. Luego, introduce tus datos del ID de Apple asociados al iPhone e inicia sesión. Y, por último, ve a la sección de Dispositivos y pulsa sobre el iPhone y podrás ver su número de serie y código IMEI.
Después de esto, podremos ponernos en contacto con nuestro operador en caso de que lo hayamos comprado a través de una. Después, habrá que solicitar que lleven a cabo dicho bloqueo del teléfono con el identificador. Sin embargo, el proceso puede tardar más o menos en función de la importancia que le den. Por tanto, de esta manera lograremos bloquear el móvil con este dígito para que nadie más pueda hacer uso de él para llamadas, mensajes o datos móviles. Pero, recuerda que no estaremos borrando todo lo que tengamos en dicho terminal, ya que si averiguan como entrar podrán acceder a todos ellos.
Borra todo a distancia
Para nuestra fortuna, si perdemos nuestros dispositivos móviles, hoy en día existe la manera más eficaz de conseguir eliminar por completo todo lo que hemos almacenado en el terminal, pero ojo, si cuentas con un smartphone con tarjeta MicroSD, lo cierto es que no te borrará esos datos, por lo que estarás más expuesto. Más que nada, porque esta herramienta lograr borrar la información que hemos ido recopilando en la memoria interna del dispositivo móvil.
En el caso de los Android, nuevamente deberemos entrar en la página anterior de Encontrar mi dispositivo, al igual que para los móviles de Apple será Buscar mi iPhone de iCloud. Una vez iniciemos sesión en nuestra respectiva web, podremos encontrar con la opción de Borrar un dispositivo (en iOS) y Borrar datos del dispositivo (para Android).
En ambos casos, nos advierten que después de proceder a ejecutar esta acción, no podremos volver a localizarlo nunca más. Básicamente, porque se eliminará toda la información que se ha almacenado en el dispositivo móvil. Por tanto, al pulsar sobre alguno de estos dos botones deberemos volver a confirmar que queremos realizar dicha acción.
Por ello, también podremos optar por la opción que nos ofrece Google y Apple de Bloquear el teléfono. De esta manera, se bloqueará de tal forma para que nadie pueda llegar a utilizarlo en caso de que nos lo haya robado o se lo encuentre donde lo habíamos perdido. Además, si eliminamos el dispositivo con el método anteriormente mencionado, este bloqueo se desactivará por completo, por lo que podrían llegar a hacer uso del smartphone.
Anula la SIM
En los casos en los que necesitemos desactivar una tarjeta SIM, lo único que tenemos a nuestro alcance será llamar a nuestra operadora y explicarles lo que nos ha sucedido para proceder a solicitar un nuevo duplicado y que la anterior deje de estar operativa. Incluso, algunos operadores te permiten realizar estas operaciones directamente desde su web, mientras que en otros deberás llamar por teléfono.
Y es que, el hecho de que no pasemos a desactivar la SIM de un móvil desaparecido podría hacer que nos lleguen más gastos en nuestra factura. Además, no vamos a poder convivir con dos tarjetas SIM con el mismo número de teléfono funcionando a la vez, por lo que será algo inevitable el hecho de tener que bloquear la anterior.
Cambia tus contraseñas
No hay que olvidar que nuestro móvil está repleto de contraseñas, sesiones iniciadas y aplicaciones. Por esto mismo, os recomendamos cambiar todas las claves sensibles de correos electrónicos, el banco e incluso de servicios de vídeo en streaming como Spotify, Netflix, etc. Algunas de estas claves son tremendamente importantes, ya que, por ejemplo, con la contraseña que utilizamos de Google pueden llegar a ver las contraseñas guardadas en Chrome.
Algunos de estos servicios nos permiten cerrar la sesión de manera remota, pero el modo más fácil de asegurarte es cambiar directamente la contraseña. Cuando la modifiquemos, se cerrarán automáticamente todas las sesiones abiertas en el dispositivo móvil. Por esto mismo será bastante importante desactivar primero la SIM, ya que son cada vez más los servicios de recuperación de contraseña que utilizan la verificación por SMS.
Denuncia a la policía
El último paso que deberemos hacer, pero no menos importante, será coger la factura de compra y presentar una denuncia en una comisaría, ya sea Policía Nacional o Guardia Civil. Incluso, también se pueden poner en los cuerpos policiales autonómicos.
Además, podrás evitarte futuros cargos fraudulentos. Y no solo esto, sino que las fuerzas de seguridad podrán investigarlo por su parte. También será importante porque con la denuncia podrás acudir a tu operadora para bloquear tu SIM y conseguir un duplicado. Aunque no todas las operadoras nos exigirán dicho documento para bloquear la tarjeta de teléfono.
Y, si en tu caso logras recuperar el móvil perdido o robado, deberás ir nuevamente a la comisaría a retirar la denuncia. Además, podréis volver a utilizarlo de manera normal quitando su bloqueo de IMEI. Para ello, tendremos que proceder de la misma forma con la que había sido restringido. Es decir, tendremos que volver a llamar al operador que nos corresponda.