Samsung: compromiso con la sociedad y el medio ambiente

Samsung: compromiso con la sociedad y el medio ambiente

Cesar Otero

Reducir las emisiones, disminuir la huella de carbono, ayudar a que el planeta sea más sostenible. En Samsung son conscientes de que hay que escuchar a la tierra y ayudar al cambio, porque no tenemos más mundo que este. Por ello, la compañía estrena bajo una nueva insignia su eco-servicio o servicio ecológico, destinado a ayudar al cliente a la hora de reparar sus dispositivos y al medio ambiente, reciclando y reduciendo los residuos electrónicos. Así funcionan las eco-reparaciones de Samsung.

@movilzonaoficial

El compromiso con la sociedad y el medio ambiente de Samsung. @Samsung España #samsung #medioambiente

♬ sonido original – MovilZona

Como una de las compañías más destacadas en cuando a innovación en el sector de la Telefonía Móvil -desde curvar los bordes de las pantallas de sus smartphones hasta ser pionera en la tecnología, dispositivos y mercado de los terminales flexibles- Samsung es de las que más se preocupa por su RSC o Responsabilidad Social Corporativa, la responsabilidad que cada organización tiene con el medio ambiente en el que se desenvuelve y con la sociedad de la que forma parte. Y para contribuir más a la sostenibilidad y su compromiso con el medio ambiente, Samsung ha creado una nueva insignia de servicio ecológico dentro de su área de Soporte Samsung y Servicio al Cliente.

Actividades con propósito de Samsung

La insignia ‘Eco-Conscious Service’ adoptada para simbolizar las medidas que Samsung está tomando, viene representada por una llave mecánica azul y una hoja verde, símbolo de la combinación del servicio de atención al cliente de Samsung y la preocupación de la compañía por el entorno natural. Y es una insignia que representa no a uno, sino a los varios proyectos de ‘servicio ecológico’ que la multinacional surcoreana está llevando a cabo. Siete proyectos de integración, accesibilidad, eco-preocupación y sostenibilidad para atender a sus clientes Samsung de la mejor forma posible en cuanto a su bienestar, y de la forma más beneficiosa para la sociedad y sostenible para el medio ambiente.

Dado los distintos procesos que intervienen cuando envías un dispositivo a reparar, Samsung ha tomado sus eco-medidas a todos los niveles de cada paso que se da en la cadena:

Reparar sí, pero de manera responsable

No cabe duda que los dispositivos electrónicos generan muchos elementos que aumentan las emisiones de carbono debido a sus componentes. Y aunque cuando se repara por ejemplo el módulo de alimentación de un smartphone, el viejo módulo se envía a reciclaje, sigue generando demasiados elementos a tener en cuenta.

En el área de atención al cliente de Samsung han optado por establecer un modelo de Reparación Eco, que consiste en arreglar móviles y TVs Samsung a nivel de componentes y no de módulos. En vez de desechar todo un módulo completo, en Samsung reemplazarán la parte defectuosa de tu dispositivo, lo que significa una producción menor de piezas para el servicio que deriva a su vez en una reducción de la emisión de carbono de las fábricas que las crean.

Según Ignacio Baño, responsable de la red de Servicios Técnicos de Samsung Electronics Iberia, esta medida tiene un doble beneficio, ya que “supone que se generen menos residuos electrónicos y que sean más fáciles de transportar, haciendo que este tipo de reparaciones sean más sostenibles. […] Las reparaciones “eco” tienen una reducción del coste de aproximadamente el 30% frente a una reparación normal en las de televisiones o móviles”, y a esto le sumamos cómo Samsung gestiona los residuos generados y otros procesos de sostenibilidad y accesibilidad en la cadena de reparación.

Sostenibilidad de principio a fin en el proceso de compra

Una reparación de cualquier clase conlleva un papeleo que acompaña al producto en forma de hoja-resumen de lo que le han hecho al dispositivo, así como los datos del cliente y de la compañía. Pero Samsung te propone otra cosa: un cambio del papel tradicional a documentos electrónicos. Así, en vez de recibir una hoja de información impresa en papel dentro del paquete con el dispositivo, esta te llegará por correo de forma electrónica y la tendrás siempre a mano en tu cuenta email.

La tendrás más rápido y ayudarás a crear entornos sin papel en los centros de reparación Samsung, ayudando al medio ambiente con un gesto sencillo y a la vez positivo para disminuir el uso de papel impreso, lo que repercute positivamente a su vez en el medio ambiente.

Una ventaja cómoda para el usuario es solicitar que sea la compañía quien recoja su aparato a arreglar en su propio domicilio. Esto siempre envuelve el guardar el móvil o la TV en una caja o paquete para que viaje seguro. Y hablando de cajas, ¿por qué no elegir una mucho más sostenible que la habitual? Cuando te lo arreglen, Samsung te lo devolverá dentro de un paquete ECO sostenible en forma de caja elaborada con materiales reciclables, con un cartón con certificación FSC y un film de sujeción hecho nada menos que con caña de azúcar.

Pero lo mejor es esto: dado que esa caja tiene dos adhesivos de cierre, puedes reutilizarla en un futuro, por lo que no tienes que tirarla nada más abrirla. Y encima es una caja ‘transformable’ en soporte para tu móvil o tablet.

Cuando reciclar es más fácil

La enorme producción que hay cada año de dispositivos móviles provoca que haya miles de móviles, y también tablets, y wearables de toda clase, y pantallas, etc, que se quedan obsoletas, se abandonan, se tiran… Todos estos dispositivos pueden tener una segunda oportunidad. En Samsung tienen centros habilitados con zonas de reciclaje para que lleves ese móvil, tablet o smartwatch que no vas a usar. Reciclar es la mejor arma y la más eficaz para reducir el impacto negativo en el medio ambiente que tenemos como usuarios/as.

También es importante trabajar en TODA la cadena, y no sólo en los extremos. Incluso las cajas, sobres y paquetes que contienen las piezas que se van a enviar a los centros de reparación Samsung por todo el mundo y a otros homologados para arreglar aparatos importan, por lo que en la compañía surcoreana se están asegurando de usar embalajes reciclados para esas piezas.

Mayor accesibilidad y atención en Lengua de Signos

En Samsung están en la búsqueda constante de facilitar a sus clientes la accesibilidad a sus centros físicos, no solo en tiendas, sino también en centros de reparación para clientes con movilidad reducida por todo el mundo. ¿Cómo puedes encontrar un centro de este tipo? Con el localizador online de Servicios Técnicos Samsung que te permite buscar centros que cumplan con estas medidas.

Para sus clientes sordos o con discapacidad auditiva, Samsung dispone de un servicio de soporte en lengua de signos mediante la plataforma de video-interpretación SVisual, en la que un intérprete de la Fundación CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas) puede comunicarse con la persona sorda, sirviendo de enlace para pasar toda la información a los técnicos Samsung. Este servicio se ofrece de manera remota desde la página web de soporte, y también de forma presencial en los principales servicios técnicos del país.

¿Cómo solicitarla? Puedes pedirla por la web y consultar también los centros de servicio técnico que disponen de ellas.

¡Sé el primero en comentar!