El DNI tiene los días contados: el futuro está en los móviles y el smartwatch

El DNI físico se acerca al final de su trayectoria y pronto será sustituido por medios digitales de forma completa. España oficializa el DNI digital en móviles y anticipa su llegada a los smartwatches tras la aprobación del Real Decreto que otorga plena validez legal a la app MiDNI como documento oficial.
Desde abril de 2025, los ciudadanos pueden descargar MiDNI en Android e iOS y portar su identidad en el smartphone o, próximamente, en el reloj inteligente, usando NFC y desbloqueo biométrico para identificarse con solo un toque.
Cómo activar y usar en el móvil
Para registrar el DNI digital, el usuario debe vincular su tarjeta física y certificado digital o realizar el trámite en una comisaría habilitada. Tras verificar el número de DNI y soporte, la app genera un código QR temporal, firmado digitalmente por la Policía, que se muestra al presentarlo en cualquier organismo o comercio.

Una vez vinculada la línea del móvil en la web de MiDNI o al renovar el DNI, la activación en la app no suele superar los cinco minutos. MiDNI te ofrece tres modos para mostrar:
- DNI+Edad (imagen, nombre y mayoría de edad).
- DNI Simple (datos básicos y validez).
- DNI Completo (todos los campos del DNI), adaptándose a la información que el usuario decida compartir en cualquier momento.
Sistema adaptado al mundo digital
El sistema opera con cifrado de extremo a extremo y cada QR tiene una validez limitada a pocos minutos, lo que impide fraudes o suplantaciones. El acceso al código requiere desbloqueo por PIN, huella o reconocimiento facial, garantizando que solo el titular pueda presentar el documento y evitando posibles estafas o falsificaciones.
La OCU advierte sobre aplicaciones falsas y recomienda descargar MiDNI únicamente desde el portal oficial para evitar riesgos de phishing y robo de datos.
Usos prácticos
Llevar el DNI en el móvil ya resulta muy práctico para gestiones cotidianas como por ejemplo mostrarlo ante la policía, comprar bebidas alcohólicas, confirmar la reserva de un hotel o acceder a servicios de atención al cliente que requieran acreditación presencial. Estas funcionalidades eliminan la necesidad de tener que llevar la cartera y agilizan los trámites en comercios y administraciones.
Pero, para 2026, está prevista la integración de MiDNI en carteras digitales como Google Wallet y Apple Wallet, tanto en smartphones como en relojes inteligentes, permitiendo identificaciones sin contacto con solo pulsar el Apple Watch o acercar el móvil. Al mismo estilo de “DNI Wallet”, que ya permite almacenar y gestionar credenciales en otros países, la integración en smartwatches traerá la identificación al formato de pulsera inteligente, también en un futuro próximo.
Además, la iniciativa europea de Billetera Digital (eIDAS Wallet) permitirá usar el DNI digital en cualquier Estado miembro para abrir cuentas bancarias, alquilar coches o presentar diplomas, con un estándar interoperable y reconocido en toda la UE. Por lo que el futuro parece estar cerca, aunque puede traer también alguna que otra medida de control o utilidad dependiendo de como lo puedas ver, como por ejemplo fichar en la oficina con el móvil.