Si quieres llevar tu DNI o cualquier otro documento siempre contigo porque lo tienes que utilizar en algún trámite o te lo piden en cualquier momento, puedes escanearlos en buena calidad. Así, los tendrás siempre a mano para que, cuando los necesites, solo tengas que adjuntarlos o imprimirlos.
Aunque podrías pensar que haciéndoles una foto te será suficiente, cuando veas la diferencia de calidad no querrás volver a hacerlo. Además, te darás cuenta de que muchas veces las fotos que haces con el móvil se ven torcidas, con reflejos o una calidad muy limitada, y a veces no te sirve para lo que necesitas. También puedes utilizar la herramienta de escaneo de Google Drive, aunque hay otras aplicaciones que te permiten obtener documentos de excelente calidad escaneándolos.
Son una herramienta perfecta para escanear lo que quieras en cualquier momento y lugar directamente desde tu móvil, sin tener que renunciar a resultados de calidad. Te ayudarán a agilizar los trámites del día a día o identificarte siempre que quieras en Internet o en otros sitios. Y por supuesto, sabrás cómo tienes que llevar a cabo la utilización de estos documentos, una vez los hayas escaneado, puesto que tienes la posibilidad de editarlos en algunas apps. Son muy prácticos si buscas también cómo escanear un DNI con una sola cara porque te lo han pedido en ciertos trámites o gestiones.
Google Drive
Aunque lo hemos mencionado y puede que lo tengas en tu móvil, es importante destacar que puedes escanear el DNI con el móvil fácilmente sin tener que instalar ninguna app adicional, aunque más adelante descubrirás algunas que puede que te hagan cambiar de idea por lo buenas que son. Escanear el DNI con esta app de Google es muy sencillo, y pronto le pillarás el truco.
Así, si aún no has descargado ninguna otra app y no tienes tiempo de hacerlo, o prefieres no usar más, te vendrá bien. Abre la app. Donde veas la imagen de la cámara, encima de Nuevo, presiona y enfoca el documento. Verás que lo delinea una línea azul que indica por dónde se va a cortar. Haz la foto, que puedes elegir entre manual y auto, y ajusta el documento. Incluso puedes escanear otra página, borrar manchas y más. Puedes guardarlo como PDF o JPG. También puedes poner su widget en la pantalla para hacerlo más rápido.
Así lo puedes hacer paso a paso:
- Abre Drive en tu móvil
- Presiona sobre la imagen de la cámara que ves en la parte inferior de la página
- Pon debajo el DNI
- Enfócalo hasta que lo reconozca
- Te dirá que lo estará escaneando
- Puedes también cambiar a captura Manual si prefieres hacerla tú
- Presiona el botón para hacer la captura
- Edita si lo deseas
- Dale a hecho para que se guarde


También lo puedes hacer desde la misma app, donde Pone nuevo dando a la opción de Escanear.
Adobe Scan, tu DNI en un mismo documento
Te encantará tener esta aplicación en tu móvil puesto que además de escanear tu DNI puedes unir los PDF en un mismo documento. Es una app que sirve como un potente escáner portátil que reconoce el texto automáticamente y te permite guardar en muchos formatos de archivo.
Podrás escanear lo que quieras, incluidos DNI, fotos, documentos, notas, recibos y lo que te aparezca, con posibilidad de convertirlo a PDF si lo necesitas. Todo lo hará con precisión, con tecnología de imagen avanzada. Mejora y retoca las imágenes, elimina imperfecciones, borra manchas y mucho más.
Si quieres escanear con esta app, es más fácil de lo que piensas:
- Abre la app e identifícate
- Dale a la imagen de la cámara que hay debajo, en la derecha
- Elige la opción Carnet de identidad
- Pon el DNI debajo y enfoca
- Destacarán los bordes para escanear solo el DNI, si no queda bien puedes ajustarlo
- También tienes herramientas de edición
- Dale a página siguiente para hacer foto a anverso y reverso
- Cuando hayas finalizado, puedes dar a guardar PDF
- Se verán los dos lados en la misma página


Si estás ya familiarizado con el ecosistema que suele proponer Adobe, sabrás que te podrás mover fácilmente entre las apps compartiendo el documento de manera sencilla. Por lo tanto, si ya has usado antes el lector de PDFs, debes saber que te encuentras ante una app que está totalmente conectada con el resto de apps de Adobe y te será mucho más fácil.
FotoScan, excelente herramienta de Google
Esta es otra app de escaneo que promete escanear fotos en unos segundos y sin reflejos. Con ella podrás digitalizar la imagen de tu DNI y cualquier otro documento fácilmente y en la máxima calidad, sin conformarte con hacer una foto que no te ofrece buenos resultados o en que tienes que hacer varios intentos para que quede bien.
Podrás mejorar, recortar y girar automáticamente las imágenes y protegerlas con Google Fotos. Además, si lo deseas, puedes compartir las imágenes digitalizadas con quien quieras solo enviando un enlace. Es la app que te promete buenos resultados en el escaneo de tus documentos con muchas opciones de edición interesantes. Sus opiniones hablan muy bien de ella.
Tiny Scanner, escanea en diferentes colores
Con esta aplicación podrás digitalizarlo todo, desde fotos a documentos o recibos o lo que quieras, de una forma rápida y en un formato muy atractivo. Puedes hacerlo a color, en blanco y negro o escala de grises. Tiene tecnología OCR impulsada por IA para reconocer la escritura a mano, editar resultados, conocer diferentes idiomas y mucho más.
Podrás ajustar el tamaño de las páginas para PDF, añadir firma, proteger tus documentos, ajustar el contraste hasta con 5 niveles y mucho más. Una de sus particularidades es que podrás compartir tus documentos por email o subirlos directamente a la nube. La versión gratis tiene anuncios y está algo más limitada, pero te servirá perfectamente. Si prefieres mejorarlo, también tienes una versión Premium más completa.
Dentro de las más interesantes herramientas que propone esta app, nos encontramos con algunas tan importantes como la posibilidad de compartir documentos de manera instantánea. Por lo tanto, nos encontramos con que una vez hemos escaneado cualquier tipo de documento, lo que podemos hacer es pasarlo directamente a plataformas como DropBox o Drive como ya hemos avanzado, pero también poder imprimirlo o enviarlo por fax, lo que facilita mucho el proceso de tratamiento del documento.
CamScanner, la mejor valorada
Esta es una completa app que convertirá tu teléfono en un escáner con efecto de escaneo completo y con el que puedes enriquecer tus documentos. Podrás escanear tu DNI, libros y muchos otros documentos de forma sencilla y rápida solo usando la cámara de tu móvil.
Optimizarás su calidad con sus múltiples herramientas. Tiene búsqueda rápida, edición avanzada de documentos y te permite asegurar los más importantes con contraseña. Una de sus particularidades es que podrás sincronizar entre diferentes plataformas. Es gratis, aunque también puedes optar por una suscripción más completa.
Además, tienes la posibilidad de poder llevar a cabo la edición de esos documentos. Por ejemplo, si quieres subrayar alguna parte de esos documentos, puedes hacerlo directamente desde esta app, sin tener que recurrir en ningún momento a editores externos que puedan dificultar la situación.
Microsoft Lens, una opción muy completa
Esta es la app de Microsoft para escanear documentos. Está integrada con las aplicaciones de Office, como Word, Excel o OneNote, y permite guardar los archivos en OneDrive o SharePoint, pero también la puedes usar en tu smartphone Android o en tu iPhone.
Tiene modos específicos para escanear pizarras, tarjetas de visita, documentos o fotos, y ofrece opciones como recorte, rotación, mejora de color y reconocimiento de texto OCR. Es gratuita y funciona con Android e iOS.
Para escanear tu DNI, lo mejor es que uses el modo de Tarjeta de Visita: Con este modo puedes escanear las tarjetas que recibes y guardarlas en tu móvil o en tu cuenta de Outlook. Office Lens reconoce el nombre, el cargo, la empresa, el teléfono, el correo electrónico y la dirección de la tarjeta, y te permite crear un contacto nuevo o actualizar uno existente. No obstante, también lo puedes usar para escanear carnets, como el de identidad.
¿Están mis datos en peligro con estas apps?
Uno de los problemas que nos podemos encontrar si somos personas celosas de la privacidad es que temamos que el documento que creamos a través de estas apps se quede reflejado dentro de la misma y por tanto, nuestros datos de identificación o de cualquier otro documento, se queda registrado en dicha app.
En principio no debería existir ningún tipo de problema a la hora de llevar a cabo la utilización de estas apps ya que la privacidad es uno de los temas que más se cuidan, pero sí que es cierto que la app puede requerir ciertos permisos que pueden llegar a ‘molestarte’. Por esta razón, tenemos que comprobar dentro de la ficha de la app que quieras descargar, el tipo de permisos que le vamos a dar con la descarga. Esta clase de aplicaciones necesita permisos de cámara para funcionar, así como acceso a los archivos para guardar las copias del DNI u otros documentos, así que asegúrate de que son los únicos permisos que solicita la aplicación. En el caso de que se necesiten permisos para otras funcionalidades, comienza a sospechar de la actividad de la aplicación.
En el caso de que no quieras realizar este proceso mediante algunas apps, debes saber que hay móviles como ocurre por ejemplo en los iPhone, que dentro de la app nativa de Notas, se nos permite llevar a cabo el escaneo automático de los documentos. Los encuadra, ajusta y te los convierte directamente a PDF, por lo que el esfuerzo será mínimo sin la necesidad de utilizar ninguna de las apps dadas anteriormente.
Si no tienes un iPhone sino un dispositivo Android, hay otros teléfonos que te permiten escanear el documento desde la cámara del teléfono. No hacerle una foto, sino que tiene la opción de escáner de documentos. Si lo encuentras entre los apartados del teléfono, puedes recurrir a ella y comprobar los resultados al escanear tu documento nacional de identidad, pasaporte o lo que necesites. Navega por el menú de opciones donde te aparece hacer fotos, vídeos, etc. Si no aparece, siempre puedes recurrir a Google Drive o a estas apps.
Si no te convencen y buscas otras, comprueba que están en la tienda de aplicaciones de tu teléfono, mira el historial del desarrollador, las opiniones, permisos que solicita y demás. No hay nada como las opiniones de otros usuarios al respecto para comprobar si la app es segura o no, así que es lo primero que debes mirar antes de empezar a usar no solo estas aplicaciones para escanear el DNI, sino también cualquier otra plataforma que tengas intención de descargar.
Un aspecto muy importante que debes tener en cuenta es que tener una copia del DNI en el móvil no sustituye al DNI físico, lo que significa que debes llevarlo encima igualmente. Esto quiere decir que a la hora de entrar a un concierto e incluso identificarte a la Policía puedes enfrentarte a serios problemas, así que te recomendamos optar siempre por la alternativa oficial hasta que se autorice lo contrario.