No te fíes de llevar el DNI en el móvil: es ilegal utilizarlo, aunque tengas el certificado

Aunque MiDNI garantiza la autenticidad de la identidad mediante códigos QR temporales y cifrado de la Policía Nacional, existen situaciones en las que el DNI en el móvil no tiene efecto legal. Por ello, te invitamos a que sigas leyendo para que sepas exactamente donde no te valdrá el nuevo DNI digital.
El real decreto que regula el DNI digital establece un periodo de adaptación de 12 meses para administraciones y empresas, pero no obligará a aceptar MiDNI hasta abril de 2026. Hasta entonces, el formato físico es obligatorio en aeropuertos, controles de identidad, gestiones telemáticas y todos aquellos procesos que requieran autenticación presencial o a distancia con validez total.
Llevar el DNI en el móvil no te valdrá para todo
El nuevo DNI digital, que ya todos podemos utilizar desde el 2 de abril mediante la app MiDNI, ofrece la misma validez que el formato físico en múltiples gestiones presenciales, pero no sustituye al carnet tradicional en varios puntos que podemos considerar de gran importancia. Desde coger un avión hasta votar o realizar trámites online, el móvil se queda sin validez para algunas de estas cuestiones, por lo que el DNI físico sigue siendo imprescindible para viajes nacionales e internacionales, controles fronterizos, procesos telemáticos, votaciones, identificación ante fuerzas de seguridad y actuaciones judiciales, así como para menores y embajadas en el extranjero. Así que mejor que no tires tu DNI físico porque te vas a arrepentir. Te contamos más sobre los escenarios donde tendrás que tener el DNI físico a mano y no te servirá para nada si lo llevas en el móvil.
Viajes en avión y trenes de alta velocidad
MiDNI no reemplaza al DNI físico en ningún billete ni embarque. Según la Policía, “no podrá utilizarse para viajar ni para hacer trámites administrativos” en aeropuertos, ni en trenes AVE y otros transportes de alta velocidad, que exigen el documento oficial físico para la validación de tu billete. Las aerolíneas y RENFE aún no han actualizado sus sistemas para aceptar MiDNI, por lo que presentar solo la app en el mostrador o en el control de acceso puede resultar en la prohibición para que te embarque o te subas al tren.
Controles fronterizos y extranjería
El DNI digital carece de reconocimiento internacional. Tanto Schengen como autoridades de países terceros exigen el documento físico para el paso de fronteras y procedimientos de visado. Ni la Unión Europea ni la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) contemplan todavía el formato digital como documento válido de viaje. Si, además, planeas salir de España, el móvil no te abrirá las puertas del avión, el tren fronterizo o la embajada, donde el DNI físico es la única prueba de identidad válida.
Trámites en embajadas y consulados
En el extranjero, a nivel diplomático, tampoco aceptan MiDNI para gestiones de pasaporte, visado o registro consular. Solo admiten el DNI físico o pasaporte correspondiente. La app no puede suplir la presentación de documentos originales en las embajadas, donde la ley nacional y los convenios internacionales exigen el original para trámites oficiales.
Votaciones y procesos electorales
Aunque el gobierno señala que MiDNI permitirá acreditar la identidad en actos presenciales como votar, la legislación electoral exige al votante presentar el documento físico que figure en el censo, sin excepciones para el formato digital. Por tanto, al acudir a un colegio electoral para depositar tu voto en persona, deberás llevar el modelo físico, ya que mostrar solo la app no será suficiente ni válido para ejercer tu derecho al sufragio universal.