Los 3 requisitos que debes cumplir para conseguir ahora el Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica destinada a garantizar un nivel mínimo de ingresos a personas y familias en situación de vulnerabilidad económica en España. Esta ayuda busca prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social, proporcionando un soporte financiero que varía según la composición del hogar y sus circunstancias particulares.
Por ello, el IMV se presenta como una herramienta clave para garantizar un nivel mínimo de ingresos a las familias y personas en situación de vulnerabilidad. A partir de ahora, ya se pueden iniciar las solicitudes de este beneficio a través de canales digitales. A continuación, te presentamos tres requisitos imprescindibles para acceder al IMV y te explicamos cómo realizar el trámite.
3 requisitos clave para acceder al Ingreso Mínimo Vital
Para ser beneficiario del IMV, es vital cumplir con ciertos criterios establecidos por la Seguridad Social. A continuación, vamos a detallar tres de los requisitos fundamentales:
Residencia legal y efectiva en España
Es necesario que el solicitante haya residido de forma legal y continuada en España durante, al menos, el año inmediatamente anterior a la fecha de presentación de la solicitud. Este requisito asegura que la prestación se destine a quienes realmente tienen su vida establecida en nuestro país.
Edad del solicitante
El titular de la prestación debe tener entre 23 y 65 años. Sin embargo, existen excepciones: los mayores de edad o menores emancipados con hijos o menores a cargo pueden solicitar el IMV incluso si no alcanzan los 23 años. Todo ello debe justificarse mediante el envío de documentación del que te indicamos los pasos unas líneas más abajo.
Situación de vulnerabilidad económica
Se evalúa que los ingresos y el patrimonio del solicitante, así como de su unidad de convivencia, estén por debajo de los umbrales establecidos para acceder al IMV. Estos límites varían según el número de miembros que existan empadronados en el domicilio, y si existen menores de edad. Además, también del SMI del momento, aunque si quieres saber más sobre ello, te añadimos un estimado del umbral actual.
- Para una persona sola: El límite se sitúa en torno a los 7.905,72 euros netos anuales o 658,81 euros al mes.
- Para una pareja sin hijos: El umbral asciende aproximadamente a los 1.252 euros netos anuales.
- Con menores u otros dependientes: Estos límites se incrementan progresivamente según el número de integrantes y sus circunstancias.
Procedimiento para solicitar el Ingreso Mínimo Vital
La solicitud del IMV se realiza a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. A continuación, te explicamos los pasos a seguir en caso de que necesites hacer estos trámites:
- Accede al portal: Ingresa al portal oficial de la Seguridad Social dedicado al IMV: Web del Ingreso Mínimo Vital
- Rellenar el formulario: Completa el formulario con tus datos personales y los de tu unidad de convivencia. Es fundamental proporcionar información veraz y completa para evitar retrasos en la tramitación.
- Adjuntar la documentación requerida: Es necesario adjuntar imágenes o copias escaneadas de los documentos que acrediten su identidad (DNI o NIE en vigor), situación familiar y económica. Empadronamiento histórico colectivo y declarar cuanto ha ganado en el año anterior. Además, todos los miembros mayores de edad en la unidad de convivencia deberán firmar la solicitud.
- Enviar la solicitud: Una vez completados los pasos anteriores, envía la solicitud a través del portal. Recibirá un comprobante de presentación que deberá conservar para futuras consultas, y algo que debes de tener en cuenta es que no olvides tener acceso sin ningún tipo de problemas al email con el que has procesado la solicitud.
Ahora ya solo queda esperar a recibir en la dirección indicada la confirmación del IMV y aliviar tu día a día.