La UE aprueba el cargador USB-C: iPhone y todos los dispositivos afectados

Ha pasado mucho tiempo desde que se propuso en la Unión Europea la estandarización del cargador USB-C y, ahora, el Parlamento Europeo ha dado el visto bueno con una mayoría bastante amplia junto con el Consejo Europeo. Esto quiere decir que, en 2024, absolutamente todos los dispositivos electrónicos deberán adoptar esta medida, incluido los iPhone de Apple.
A partir de entonces, el cargador tipo C se convertirá en la norma para cualquier smartphone, así como el resto de los aparatos que lo complementan. De todos modos y para despejar dudas, en esta publicación te contamos todos los dispositivos relacionados con tu móvil que se verán afectados por la nueva normativa.
El cargador USB-C para todos es oficial
A partir de finales del año 2024, los fabricantes estarán obligados por ley a equipar sus aparatos electrónicos con el conector USB-C. Así lo aprobó el Parlamento Europeo con una postura clara a favor con 602 votos y tan solo 13 en contra. La Unión Europea ha hecho caso omiso a las advertencias de Apple, que estaría pensando en llevar la ley a los tribunales. Una jugada que, de no salir bien, podría acabar significando una multa importante.
La compañía de Cupertino se ampara en que esta decisión es perjudicial para las empresas, ya que no permite llevar a cabo innovaciones para sus creaciones y que aumentaría los desechos electrónicos a largo plazo. No obstante, la comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, señala que la aprobación de esta ley permitirá reducir en 980 millones de toneladas los residuos.
EU Council Press@EUCouncilPressCommon charger adopted 🔌👏@EUCouncil has given its final approval to the common charger directive.
This means that in 2024, a USB-C port will become mandatory for many electronic devices such as mobile phones 📱, tablets, and headphones 🎧
More 👇
24 de octubre, 2022 • 10:32
153
25
De modo que el iPhone 16 será el último de su serie en llevar un conector Lightning a no ser que Apple decida adaptarse antes de tiempo. Lo que está claro es que los fabricantes de los países europeos tienen un plazo de 24 meses para traspasar la normativa al ámbito nacional y que entre en vigor. Una vez alcanzado este plazo, estos serán los dispositivos afectados por la estandarización del cargador USB-C:
- Smartphones
- Tablets
- Auriculares
- Altavoces portátiles
- Relojes inteligentes
- Pulseras inteligentes
En estos dos últimos casos es importante destacar que la estructura de ambos hace complicada la introducción del cargador USB-C, ya que ocuparía más espacio y las marcas tendrían que rehusar de algunos componentes. Esto ha hecho surgir la idea de que los wearables del futuro emplearán la carga inalámbrica para recuperar batería, aunque solo queda esperar para ver la solución que encuentran.
Próximos objetivos
La cosa no acaba aquí. La Unión Europea tiene como misión hacer desaparecer los cargadores de la caja para reducir los residuos electrónicos, aunque esto tiene consecuencias negativas para el consumidor. Principalmente, porque si compras un smartphone con carga rápida de 120W como el Xiaomi 12T Pro, tendrías que pasar por caja para comprar el cargador correspondiente.
La otra medida que está meditando la Unión Europea tiene que ver con la carga inalámbrica, la cual quieren extender a todos los móviles independientemente de su precio y condición. Esto supondría una forma adicional de cargar el dispositivo y también ayudaría a reducir la fabricación de cargadores comunes. Según la hoja de ruta, 2024 sería la fecha límite para tener los requisitos, aunque no sería hasta años más tarde cuando vea luz verde.