Encontrar un móvil de segunda mano a buen precio significa pagar menos de la mitad de su valor original. Por debajo del 50 % podrás ahorrar de verdad y aún disfrutar de un dispositivo moderno y fiable. Wallapop y Milanuncios ofrecen gangas, pero requieren estar alertas, mientras que CertiDeal, Amazon y PcComponentes garantizan equipos reacondicionados con garantía y revisiones técnicas. Te explicamos que tienes que saber para saber el precio que debería tener tu próximo móvil.
Más allá de lo que te cueste, tienes otros factores que influyen, ya que si el terminal tiene menos de tres años de antigüedad, la batería con salud superior al 80 %, ausencia de daños y te garantiza un mínimo de seis meses podría ser una buena adquisición. Te contamos dónde buscar, cómo fijar el precio óptimo y qué pasos seguir para comprar con seguridad.
¿Qué precio es bueno para pagar?
Como regla que debes seguir, busca terminales cuyo precio no superen el 50 % de su coste original. Por ejemplo, un iPhone 11 Pro Max presentado en 2019 se vende en una tienda X por 499 euros, cerca del 50 % de su precio de lanzamiento. Esta proporción maximiza el ahorro y minimiza la brecha frente a uno nuevo, evitando compras que ofrecen poco valor añadido y además evitando riesgos.
Otros criterios a tener en cuenta
- Antigüedad del modelo: no compres teléfonos con más de tres años sin descuentos muy agresivos, pues su soporte de software ya será inexistente y la batería puede estar ya deteriorada.
- Salud de la batería: exige que supere el 80 % de su capacidad nominal, ya que las baterías degradadas reducen la autonomía y encarecen el reemplazo.
- Estado físico: revisa pantalla, puertos y carcasa, porque pequeños arañazos son aceptables, pero golpes o deformaciones te sugieren posibles fallos internos.
- Garantía y devoluciones: es preferible tener un mínimo de seis meses; las plataformas certificadas suelen ofrecerla, mientras que en P2P dependerá del acuerdo con el vendedor.
- Prueba antes de pagar: en Wallapop o Milanuncios, solicita una prueba completa (pantalla, cámara, audio, conexiones). Cuando decimos todo, es todo.
Todos estos puntos son importantes también para revisar el precio, ya que si presentan una merma en alguno de ellos, el precio también debería ser menor, y cuanto más tengas, más bajo deberá ser el precio.
¿Varía el precio dependiendo de donde compras?
Efectivamente, dependiendo de donde compres el precio varía, y además deberás de tener en cuenta ciertos puntos según el sitio, por lo que te comentamos que debes tener en cuenta no solo para tener un buen precio, sino para que la compra sea segura.
Wallapop y Milanuncios
Estas plataformas de compra venta ofrecen amplias ofertas a nivel local y precios competitivos que tendrás que negociar teniendo en cuenta lo que hemos expuesto, pero implican riesgos, ya que si son terminales robados, con números IMEI bloqueados o incluso anzuelos para estafas con pagos fuera de la app. Para reducir peligros, deberás verificar el IMEI en bases de datos oficiales, además exige el comprobante de compra y utiliza Wallapop Protect o pagos seguros cuando estén disponibles.
CertiDeal
Especializado en reacondicionados, CertiDeal inspecciona y testea cada dispositivo, ofreciendo hasta tres años de garantía y un periodo de prueba de 30 días. Aquí los precios suelen caer entre el 30 y el 60 % respecto al nuevo, con coberturas de batería certificadas con más del 80 % de capacidad.
Amazon y PcComponentes
En Amazon los dispositivos cumplen con estándares de “como nuevos” y disfrutan de 90 días de garantía de reemplazo, pero siempre revisa estas condiciones y en caso de dudas consulta, ya que de esta forma evitarás confusiones. En PcComponentes te ofrecen reacondicionados con garantía de 12 meses y condiciones de devolución claras, aunque, eso sí, los precios pueden situarse algo por encima de la media de mercado.