Hace tiempo que el debate sobre prohibir los móviles en las escuelas o permitirlos se ha vuelto más fuerte. Mientras que hay algunos que los ven beneficiosos y una buena herramienta para la escuela, otros tienen claro que es un gran foco de distracciones y que puede afectar al rendimiento escolar de los niños. El debate está servido, pero son cada vez más los que abalan la prohibición de los móviles en los colegios.
Tras la petición de la UNESCO hace un par de años, varios países de la UE como Francia, Italia o Países bajos han tomado el camino de prohibir los móviles en los colegios. También lo han hecho desde entonces algunas regiones españolas y se ha sumado al carro Luxemburgo.
Europa se reune para quitar los móviles de las aulas
Pero la UE quiere más y por eso se está reuniendo con la prohibición de los móviles en las aulas como uno de sus objetivos. Es lo que están pidiendo ministros de Educación y Juventud de la UE reunidos esta semana en Bruselas, que tienen varias propuestas para alejar a los niños de los peligros de las redes sociales, internet y móviles. Además de esta idea, quieren establecer unos controles de edad más estrictos, combatir el ciberacoso con un plan de acción a escala de la UE y prohibir a los menores de 15 años el acceso a las redes sociales.
En la reunión de esta semana quieren ver cómo proteger a los jóvenes de internet, con consecuencias graves como una posible adición al móvil, acoso escolar y desinformación. Son varias las iniciativas que plantean para que proteger a los niños y quieren llevarlas todas a cabo, aunque la realidad es que lo más probable es que no todas se materialicen en una ley o norma común. Puede que finalmente consigan quitar los móviles de las aulas en todos los países de la UE o quizá no se lleve a cabo su deseo. En todo caso se están poniendo serios con este tema y son cada vez más los países y zonas que se suman a esta ola. La prohibición de los smartphones en las aulas está más cerca de lo que parece, aunque nada nos asegura que se vaya a llevar a cabo.
Hay países que quieren ir más lejos, como es el caso de Francia que quiere una prohibición europea de las redes sociales para menores de 15 años. Como no hay un acuerdo europeo al respecto, consideran que tendrán que tomar medidas como llevan haciendo desde hace muchos años, aunque también pretenden convencer a la Comisión Europea. España está pidiendo por su parte que las plataformas incorporen sistemas de control parental más estrictos.
Lo que está claro es que todos se están poniendo más serios para proteger a los niños de los peligros de internet y esto puede llevar de un momento a otro a prohibir los móviles en las escuelas entre otras medidas que veremos cuando finalmente se anuncien. De momento, no está prohibido a nivel europeo ni nacional, aunque sí que existe la prohibición en algunas escuelas de ciertas regiones.