Un estudio demuestra que prohibir el móvil en el colegio no afecta al rendimiento académico ni a la salud de los alumnos

Es una polémica que lleva mucho tiempo en marcha y son muchos los que se debaten entre prohibir el móvil en los colegios o permitirlo. Las opiniones son de lo más variadas, por eso es algo que se ha decidido estudiar. Un nuevo estudio reciente acaba de demostrar que prohibir el móvil en las aulas no afecta al rendimiento académico ni a la salud mental de los alumnos. Como es un tema controvertido, te contamos más sobre este estudio y sus resultados.
Se trata de un estudio de la Universidad de Birmingham en que se han tenido en cuenta diferentes factores para conocer si afecta al rendimiento académico de los alumnos, después de que muchos estén en contra y otros tantos piensen que son herramientas educativas valiosas. El resultado ha sido de lo más curioso, ya que la prohibición de los móviles no afecta al rendimiento académico de los alumnos, ni para bien ni para mal, así como tampoco para su salud mental. Pero esto es así por una razón, y te lo contamos.
¿Por qué no afectaría la prohibición del móvil al rendimiento académico?
Estos resultados llegan tras analizar a 1227 estudiantes de 30 escuelas secundarias diferentes, con 20 de ellas con políticas restrictivas del uso del móvil en horario escolar. Teniendo en cuenta el rendimiento académico, bienestar mental y comportamiento en clase, entre otros factores que han analizado, llegaron a sus propias conclusiones.
Pese a reducir el uso de los dispositivos móviles en horario escolar, no se detectaron mejoras en el rendimiento académico ni demás factores estudiados con respecto a otras escuelas que no aplicaban estas restricciones. Los estudiantes que tenían esta restricción en la escuela lo compensaban usando más el móvil durante el día o en fin de semana. Entonces quitar el móvil en el colegio no parece tampoco una solución, al menos no la única.
Sí que es cierto que se detectó en un estudio que usar el móvil, no en el colegio, afecta al rendimiento escolar. Así lo ha descubierto la Universidad Miguel Hernández de Elche, que llegó a la conclusión de que los estudiantes de secundaria que usan el móvil e internet sin ser para fines de estudio sí que presentan un peor rendimiento académico y otras consecuencias negativas. Por otro lado, su uso excesivo se ha vinculado con problemas de salud mental en adolescentes.
Teniendo en cuenta los diferentes estudios y conclusiones a las que se ha llegado con respecto al uso del móvil y cómo afecta al rendimiento escolar, de lo más variadas, podemos tener en cuenta que el quitar el móvil en el colegio de por sí no es una medida que vaya a solucionar problemas de rendimiento académico ni afectar a las notas o salud mental, porque al final los estudiantes usarán el móvil más tarde, cuando tengan que estudiar o hacer los deberes. Por tanto, se necesita que las medidas vayan más allá en caso de estudiantes que sí que tengan problemas de rendimiento escolar por el uso del móvil. Al final, aunque el estudio llegue esta conclusión, hay quienes pueden decir y demostrar lo contrario, y al final nada en exceso es bueno. También depende de diferentes factores y de los propios alumnos, por lo que esta medida de por sí sola no afectaría en nada a las notas o a la salud de los estudiantes.