Es cierto que el móvil puede afectar a la salud, pero no es lo habitual. No por usar el smartphone toda tu vida te vas a enfermar o vas a tener problemas de salud porque la cosa no funciona así. Tampoco porque duermas cerca del smartphone ni te expongas a sus radiaciones. Hay algo que puede hacer que afecte a tu salud física y mental, pero es solo el abuso del móvil.
Si bien usar el móvil con frecuencia no te va a hacer daño ni afectar a tu salud, la verdad es que han surgido nuevos estudios e investigaciones que demuestran las consecuencias del uso del móvil a lo largo del tiempo. Aunque en todos los casos se trata del abuso del móvil. Es decir, usarlo con mucha más frecuencia de la que deberías, que tiene consecuencias bastante graves en muchas ocasiones.
Desmintiendo mitos sobre los móviles y la salud
Algunos mitos sobre el uso del móvil y cómo afecta a tu salud que debemos desmentir:
- Dormir junto con el móvil no es peligroso para tu salud ni te afecta a esta, lo único que puede hacer es afectar a tu sueño si lo usas con mucho brillo justo antes de dormir o si haces un uso irresponsable de él. No son las ondas electromagnéticas de los móviles las que lo causan.
- Usar el móvil no te causa cáncer ni similar por sus radiaciones. No hay ninguna evidencia de que los móviles produzcan cáncer ni de que lo haga la conexión WiFi.
- Los móviles no interfieren en los marcapasos, ya que estos tienen mecanismos de seguridad avanzados que impiden que te pueda pasar eso y afectar a tu corazón.
- Usar el móvil no te da dolores de cabeza ni de cuello ni otros, tampoco causa depresión o estrés, sí que lo pueden hacer el abuso y las malas posturas al estar mucho tiempo así con el móvil. Es decir, no es por usar el móvil sino por hacerlo mucho y por cómo lo haces, algo que puedes evitar.
- Dicen que afecta al sistema inmunitario y enfermarte. Solo puede pasarte esto con un toque incesante del teléfono por los gérmenes que pueda haber. Para ello es importante no usar mucho el teléfono y limpiarlo con frecuencia para evitar que te pase esto, así como lavar las manos con frecuencia, como te puede pasar con cualquier otro elemento con pantallas o cosa que tengas por casa y no solo porque sea el móvil. No es habitual, pero si sucede es por esos gérmenes que están en casi cualquier lado si no hay una limpieza adecuada.
- Usar el móvil no afecta a la fertilidad. Se ha hablado de ello en más de una ocasión y no hay nada que lo demuestre, no hay evidencias sólidas para demostrar que el uso del móvil afecte a al fertilidad de ninguna forma. Solo es un bulo que no hay podido ser demostrado ni razonado.
- El móvil no daña la vista. Si bien puede crearte fatiga visual, lagrimeo o incomodidad el usar la pantalla mucho tiempo, no se ha demostrado que los móviles causen daños permanentes en la vista. Hoy en día además se están lanzando móviles con mejores pantallas para reducir las molestias temporales del uso del móvil. Tampoco los flashes de los móviles, que algunos decían hace tiempo que podían dejar ciegos a los niños pequeños.
Abusar del móvil sí que afecta a la salud
Si bien un uso razonable del móvil no afecta a tu salud ni debería enfermarte, su abuso sí que podría tener consecuencias en muchos casos. Algunas de las cosas que pueden pasarte si abusas de él:
- Dolor de cuello
- Dolor y rigidez de manos y dedos
- Dolor de cabeza
- Mayores niveles de estrés
- Ansiedad por el uso del teléfono, su dependencia o lo que se publica en las redes
- Insomnio y baja calidad del sueño por la luminosidad de la pantalla y por su abuso
- Bajo rendimiento académico por pasar más tiempo en el teléfono que estudiando
- Depresión por las expectativas irreales, lo que se dice en las redes, ciberacoso u otras razones
- Problemas de visión por abusar de su pantalla, especialmente si no tiene una que cuide al salud ocular
- Un accidente en la calle o que te caigas por un despiste al estar más pendiente del móvil que de lo que te rodea
Hay muchas cosas que puedes hacer para que los smartphones no afecten a tu salud, pero lo esencial es que no abuses de tu teléfono. Márcate un tiempo de uso, límpialo bien y mantén una buena postura mientras lo estás usando. Puedes recurrir a las herramientas de Bienestar Digital de tu móvil para marcarte un tiempo, poner el modo descanso de noche o tomar medidas que te ayudarán a que el móvil no afecte a tu salud.