Cataluña retira los smartphones, smartwatches y tablets en todos los centros educativos

Cataluña ha tomado una importante decisión que afectará a los estudiantes a partir del próximo curso, pero que llevaban pidiendo las familias desde hace un tiempo. A partir del próximo curso va a prohibir el uso de móviles, relojes inteligentes, tablets y pantallas en los colegios, con especiales medidas en infantil.
Han presentado el nuevo plan de digitalización responsable que estará disponible a partir del próximo curso, que también viene con guía de buenas prácticas para las familias y formación en IA de los profes. Son muchas las nuevas medidas que llegan con este plan en el que llevan trabajando un tiempo y que por fin se hacen realidad. Te adelantamos todo lo que espera a los centros educativos de Cataluña a partir del próximo curso 2025-2026.
Adiós a los móviles y relojes inteligentes en los colegios de Cataluña
La normativa sobre móviles estrenada el año pasado se endurece aún más y los estudiantes de ESO ya no podrán usarlos con usos pedagógicos. Por otro lado, los menores tampoco podrán llevar relojes inteligentes al cole a partir de los próximos cursos. Esto debería mejorar el rendimiento escolar de los alumnos, reducir el uso del teléfono móvil en niños y evitar las consecuencias negativas de su abuso.
Otra medida que se va a implementar es que se van a retirar las pantallas y tablets en infantil de forma progresiva. No se podrán usar portátiles individuales hasta llegar al sexto curso de primaria, también en Formación Profesional básica. Estas son algunas de las medidas que se van a aplicar en los centros educativos de Cataluña a partir del próximo año según confirmó Esther Niubó, consejera de Educación.
Dan marcha atrás con respecto a las decisiones tomadas hace años, con grandes inversiones en pantallas interactivas y robótica, para una menor digitalización en las aulas que consideran más que necesaria en la actualidad. Tras valorar el funcionamiento del curso tras la prohibición de los móviles en los centros educativos, han decidido crear este plan con medidas inmediatas del próximo curso que incluyen la prohibición total de móviles y smartwatches.
Ya no se podrán usar ni en infantil ni en primaria ni en secundaria ni en la ESO por cuestiones pedagógicas. Estas tareas pueden ser realizadas en ordenadores o tablets. Eso sí, como hemos dicho, las tablets y pantallas digitales deberán desaparecer en infantil. Las pantallas se reubicarán a otros centros para aprovecharlas con fines educativos.
Ciertas medidas estarán disponibles desde principios de curso mientras que otras se estarán implementando a lo largo de los próximos años. Lo que está claro es que la tendencia de acabar con los móviles en las escuelas está avanzando en toda España e incluso Europa, y Cataluña se pone cada vez más restrictiva al respecto. La mayoría de profesores están de acuerdo con estas medidas, que también son bien recibidas por las familias.
Habrá que ver cómo son los resultados de todas las medidas que se implementarán muy pronto para conocer el éxito que tienen y si deciden sumar nuevas iniciativas en el futuro. Por ahora, las novedades no son pocas y puede que pillen por sorpresa a algunos alumnos en sus primeros días de clase.