Llevamos mucho tiempo hablando de las recomendaciones de los expertos respecto al uso de pantallas entre los más pequeños. Donde ante se decía que nada de pantallas antes de los 2 años, ahora se ha subido la edad a los 6 años, pero, más allá de esto, ¿qué pasa con los smartphones de nuestros hijos cuando acuden al colegio?
En este sentido, también son muchas las comunidades autónomas las que se han puesto manos a la obra para legislar todo lo que sucede dentro de las clases y, en casi todas ellas, se está empezando a limitar, e incluso prohibir, el uso de teléfonos móviles dentro del aula, debido a los muchos problemas que trae entre los estudiantes.
Eso su, cada comunidad autónoma ha puesto sus propias reglas y normas al respecto y, puesto que aún no hay muchos puntos en común entre las mismas, y desde el Ministerio de Educación y Cultura solo se lanzan unas pautas y recomendaciones, más que unas leyes a seguir, te mostramos lo que dice cada región al respecto del uso de smartphones en el colegio.
Legislación actual respecto al uso del móvil en clase en España
Si tus hijos ya están en edad escolar y tienen smartphone, esto es lo que pueden y lo que no pueden hacer con él en el colegio según donde vivas.
Andalucía
El Consejo Escolar de Andalucía recomienda que el uso del smartphone solo se aplique a partir de tercero de ESO siempre y cuando sea con fines educativos, es decir, a partir de los 14 años, siguiendo la norma de la instrucción que envió en 2023 a todos los centros escolares para prohibir el uso de los móviles entre los más pequeños.
Aragón
Aragón es otra de las comunidades autónomas de España don los móviles no pueden utilizarse durante toda la jornada escolar, ni siquiera durante el recreo ni en las actividades extraescolares.
Eso sí, se permite su uso para fines educativos que deberán estar bien definidos por el Consejo Escolar de cada centro.
Asturias
Según una instrucción aprobada en febrero de 2024, en Asturias los móviles no pueden entrar a clase en Infantil y Primaria. En Secundaria, Bachillerato y FP se pueden utilizar solo con fines didácticos justificados que, de nuevo, deben ser establecidos por los órganos directivos de cada centro escolar.
Baleares
En el caso de las islas del Mediterráneo, el gobierno insular ha enviado directrices para prohibir el uso de los móviles durante la jornada lectiva en Infantil y Primaria. En la ESO y enseñanzas posobligatorias se permite su uso si lo marca el proyecto educativo del centro.
Canarias
De nuevo desde principios de 2024, la fecha clave en la que casi todas las comunidades se han puesto a legislar respecto al uso del móvil en las aulas, en Canarias el uso del móvil está prohibido durante la jornada escolar y en los recreos en todos los centros y niveles educativos, aunque los centros concertados y privados tienen otra normativa diferente al estar regidos por otras leyes.
Cantabria
El Gobierno de Cantabria es el más laxo en este sentido, pues aún no ha regulado nada al respecto. Al menos, se estudia aprobar una orden para regular la prohibición del uso de los móviles en los centros educativos a partir del curso 2025-2026.
Castilla-La Mancha
La comunidad manchega ha sido una de las primeras en prohibir el uso del móvil en todos los centros educativos, permitiéndolo únicamente con fines pedagógicos desde 2014.
Castilla y León
Otra de las comunidades pioneras en la regulación del smartphone en los colegios, prohibiendo su uso desde la entrada hasta la salida del centro. No obstante, aquí se deja cierto margen de maniobra a cada escuela para regularlo según sus condiciones y necesidades académicas.
Cataluña
En Cataluña, los dispositivos móviles están prohibidos en Primaria. En Secundaria, su uso solo está permitido para actividades pedagógicas bajo autorización, pero su uso personal también está prohibido. No obstante, el gobierno catalán se plantea ampliar la prohibición a mayores rangos de edad.
Comunidad de Madrid
Desde el curso 2020-2021, la Comunidad de Madrid prohíbe el uso de teléfonos móviles durante la jornada escolar, incluyendo el recreo, actividades complementarias y extraescolares. No obstante, los centros públicos y concertados pueden permitir su uso con fines didácticos según sus proyectos educativos que deben dejarse claros a principios de cada curso.
Comunidad Valenciana
2024 también fue la fecha en la que el gobierno de la Comunidad Valenciana aprobó una resolución que prohíbe los móviles, salvo para actividades didácticas o por razones justificadas, como motivos de salud.
Extremadura
En febrero del año pasado se aprobó una instrucción para prohibir los móviles en las aulas de Extremadura, así que en la comunidad autónoma solo están permitidos los smartphones con fines exclusivamente pedagógicos o en situaciones excepcionales, con autorización por escrito de los padres o tutores.
Galicia
También el año pasado la Xunta de Galicia amplió la prohibición del uso del móvil a toda la jornada escolar, después de haber restringido su uso en horas lectivas desde 2015.
La Rioja
En La Rioja, el uso del móvil está prohibido en Primaria y Secundaria, y solo se permite con fines didácticos bajo la supervisión de un docente. Cada centro puede regular su uso en pasillos o patios y decidir si los alumnos deben dejar los dispositivos en casilleros al ingresar al centro.
Navarra
Navarra es una de las excepciones que se salta la norma, pues deja en manos de cada centro educativo regular el uso de dispositivos como tablets, relojes inteligentes, móviles y auriculares. La regulación se establece anualmente dentro de los planes digitales y de convivencia de cada escuela y no viene impuesta desde el gobierno.
País Vasco
La comunidad más mixta de todas, pues hay una mezcla extraña de legislación, permisividad, y toma de decisiones por parte de cada centro.
Así, por ejemplo, casi todos los centros de Primaria prohíben totalmente los móviles, mientras que el 15 % permite su uso con fines pedagógicos. En la ESO, la mitad de los centros permite su uso educativo, mientras que en Bachillerato, una cuarta parte de los centros públicos prohíbe los móviles completamente durante el horario lectivo.
En FP, el 70 % de los centros permite su uso con fines pedagógicos.
Región de Murcia
Otra de las comunidades que, en 2024, comenzó a limitar el uso del móvil en todas las etapas educativas de centros públicos y concertados durante toda la jornada escolar. Su uso solo es permitido si está autorizado por un docente con fines pedagógicos.