Diferencias entre el Xiaomi 12 y Xiaomi 13: ¿merece la pena el último modelo?

Xiaomi, una de las marcas líderes en tecnología móvil, ha lanzado recientemente su nuevo smartphone de gama alta, el Xiaomi 13, para ser el sucesor del Xiaomi 12 de antigua generación. Ambos dispositivos cuentan con características innovadoras y potentes, pero ¿cuál es el mejor? En esta publicación vamos a analizar los dos modelos para encontrar las diferencias que guardan entre sí.
Hemos realizado una comparativa de los principales aspectos que componen a los dos móviles con el objetivo de ayudar a los más indecisos a conocer cuál es la mejor opción. De modo que vamos a centrarnos en las especificaciones del Xiaomi 13 y Xiaomi 12 para encontrar una respuesta.
Qué novedades ofrece el Xiaomi 13
El Xiaomi 13 destaca por ser el nuevo tope de gama del gigante tecnológico chino y lo hace con una serie de características bastante llamativas. Merece la pena señalar el pico máximo de brillo de su pantalla y la aparición de su cámara Leica en España para conseguir unas fotos increíbles. No obstante, ¿son suficientes estas y otras novedades para dar el salto a la recién estrenada generación?
Diseño
Empezamos con el diseño, los Xiaomi 12 y 13 tienen un diseño moderno y minimalista que saltan a la vista. Están construidos con una aleación de aluminio y reforzados con el mismo cristal Corning Gorilla Glass Victus que les otorgará una gran resistencia ante golpes y arañazos, por lo tanto, tu móvil te ofrecerá una calidad visual durante más tiempo.
El Xiaomi 12 tiene un grosor de 8,1 mm y un peso de 185 g, mientras que el Xiaomi 13 solo mide 7,9 mm de grosor y tiene un peso de 173 g. Ambos móviles ofrecen una superficie útil de 88.8% y 88.9%, respectivamente, por lo que apenas existe diferencia. Eso sí, la versión más reciente cuenta con cuero de imitación que te ofrecerá un tacto sin igual.
Pantalla
La pantalla entre ambos dispositivos muestra una diferencia esencial. El Xiaomi 13 cuenta con una pantalla AMOLED de 6,36 pulgadas con resolución Full HD+, mientras que el Xiaomi 12 tiene una pantalla AMOLED de 6,28 pulgadas, es decir, la del nuevo modelo es un poco más grande. Los dos cuentan con la misma tasa de refresco, pero lo determinante aquí es el brillo máximo del panel, alcanzando los 1.900 nits en el caso del Xiaomi 13 frente a los 1.100 nits del antiguo smartphone y permitiendo una mejor visualización. Con la nueva versión puedes ver el contenido en HDR10+ por lo que también supone un paso adelante en cuanto a la calidad visual.
De cara a las personas a las que les gusten los teléfonos con una pantalla más pequeña, el Xiaomi 12 es una buena opción. Sin embargo, lo que está más que claro, es que hablamos de un teléfono móvil que en aspectos de tamaño es prácticamente similar, por lo que las diferencias tampoco lo vamos a notar demasiado. En este sentido creemos que sale ganando y por mucho el Xiaomi 13 porque siendo un tamaño similar aporta una pantalla, un poquito más grande y eso siempre es algo que se agradece.
Procesador
Otra disonancia que presentan estos dos móviles tiene que ver con el procesador. El Xiaomi 13 está equipado con un chip Snapdragon 8 Gen 2, mientras que el Xiaomi 12 cuenta con una CPU Snapdragon 8 Gen 1. En este sentido, los dos presumen de un gran rendimiento y, pese a que la diferencia de potencia entre los dos chipsets no es significativa, sí que se nota una mayor eficiencia energética en el modelo más reciente.
En lo que respecta a la potencia real, debes exprimir al máximo el teléfono móvil para llegar a notar algo, por lo que, a ciencia cierta, creemos que como usuarios normales con un uso que no sea agresivo, tampoco vamos a notar gran cosa. Sin embargo, si lo que estás buscando es la máxima potencia, ahí sí que te vas a encontrar con que el Xiaomi 13 es capaz de sacar más pecho a la hora de llevar a cabo tareas algo más complicadas de la cuenta.
Cámara
Sin duda, el apartado donde más brilla el Xiaomi 13 en comparación con el Xiaomi 12 es la cámara. Principalmente, porque esta última generación hace gala de un sensor de 50 MP con estabilización óptica en colaboración con Leica para lograr unas imágenes perfectas tanto en detalle, resolución y colorimetría. Además, viene acompañado con una lente teleobjetivo de 10 MP para hacer fotos de elementos lejanos. El Xiaomi 12 también cuenta con cámaras de alto nivel, pero el trabajo de Leica se nota, y mucho.
Justo aquí es donde no hay ningún tipo de competición, gana y por goleada el Xiaomi 13. Y si quieres buenas fotos, por supuesto que el Xiaomi 12 también es un muy buen teléfono, pero sin lugar a dudas, no hay color entre lo que nos ofrece este último y la gran cámara Leica que pone sobre la mesa el Xiaomi 13. Tanto es así, que la subida de precio que explicaremos más abajo está más que justificada debido al gran salto que vemos en la cámara.
Este salto en la cámara no es algo que se quede solo en la construcción de la misma o en la calidad con la que sale las fotos, sino que la postproducción y el chip que monta esta cámara es absolutamente sensacional. Si necesitamos editar las fotos, los modos con los que vamos a contar y los diferentes parámetros, son controlables al 100%, por lo que todo va a estar en nuestra mano. Para los grandes amantes y profesionales de la fotografía, el Xiaomi 13 es uno de los mejores teléfonos que van a tener jamás entre sus manos a la hora de realizar capturas.
Batería
En términos relacionados con la autonomía no encontramos una gran diferencia. Los dos móviles de gama alta de Xiaomi equipan una batería de 4.500 mAh que es compatible con carga rápida, inalámbrica e inversa. Lo único que cambia de una generación a otra es la carga inalámbrica, pues en el Xiaomi 13 alcanza los 50 W frente a los 30 W del Xiaomi 12.
De todas formas, no creemos que seamos muchos los usuarios que vais a tener que usar la potencia que ofrece el Xiaomi 13 por encima de lo que nos puede dar el Xiaomi 12, por lo que, en cualquier caso, tampoco creemos que sea una cuestión definitoria a la hora de usar teléfono. Ahora bien, si te gusta usar este tipo de carga, ahí sí que será un buen determinante a tener en cuenta para su compra.
Ambos smartphones también ofrecen características avanzadas y conectividad Bluetooth 5.2 y 5.3, Dual SIM, NFC, WiFi 6, GPS (L1+L5), Infrarrojos y tarjetas eSIM. Por lo que a nivel de conectividad están prácticamente a la última.
Precio
El Xiaomi 13 sube el nivel en dos aspectos clave como son la pantalla y cámara del smartphone. Es por ello por lo que su precio aumenta hasta llegar a los 999 euros, mientras que el Xiaomi 12 aterrizó con un valor de 799 euros. Una subida de precios comprensible teniendo en cuenta las mejoras que presenta el nuevo lanzamiento de la marca china.
Y es que es realmente una subida que está más que justificada en lo que se refiere a hardware del dispositivo, por lo que en cualquier caso, fijándote en numerosas novedades que pueden venir dadas por la cámara, la mejora en los chips y demás, vemos que se trata de una subida que es más natural. Y la cosa no queda ahí; puesto que es mucho más fácil de lo que pensamos llegar a ver tanto uno como otro en oferta. Por lo tanto, el PVP cada vez se desinfla con más fuerza y podemos ver tanto uno como otro a un precio mucho más imbatible.
Cuál recomendamos comprar
Existen varios motivos por los que comprar cualquiera de los dos móviles. En primer lugar, el Xiaomi 13 cuenta con un mejor procesador que otorga una potencia y autonomía desmesurada, así como una cámara Leica de resultados asombrosos, siendo de las grandes apuestas fotográficas de Android del momento. En cambio, la diferencia de precio si encuentras el Xiaomi 12 en oferta puede ser descomunal, ya que puedes llegar a conseguirlo por cerca de 500 euros, es decir, casi la mitad del precio del nuevo modelo. De modo que si quieres ahorrar al mismo tiempo que disfrutas de una experiencia premium, este último es una alternativa ideal. Igualmente, la decisión final es toda tuya:
En cualquier caso, debes tener en cuenta que cada vez está más cerca la salida al mercado del Xiaomi 14, con lo que eso significa en cuanto a bajadas de precio, lo que puede provocar que acabemos con un buen precio también en el Xiaomi 13. Debes tenerlo en cuenta por si acaso estás pensando en comprar alguno de los dos, están a punto de bajar mucho de precio.
Tanto si tu opción pasa por comprar el Xiaomi 12 como si finalmente haces lo propio con el Xiaomi 13, es importante que protejas bien el teléfono móvil haciendo uso de una funda. Por ello te dejamos una para cada modelo y no tengas que temer porque se te pueda caer móvil. En el caso de que compres el Xiaomi 12 esta funda en Amazon será excepcional, mientras que la mejor opción para el Xiaomi 13 será esta otra funda.