Qué debe tener el OnePlus 10 para ser un «Flagship Killer»

Qué debe tener el OnePlus 10 para ser un «Flagship Killer»

Jorge Sanz

Sin duda los últimos dos años de la marca china han sido de los más turbulentos de su historia. En estos la empresa ha cambiado por completo su gama de productos, haciéndola más amplia que nunca, y por otro lado despojándose de su verdadera esencia de «Flagship Killer» Ahora nos preguntamos qué necesitará el OnePlus 10 para volver a serlo.

Dudamos mucho que este nuevo tope de gama de la marca vaya a convertirse en lo que en su momento fueron los teléfonos más populares de su gama, pero desde luego por pedirle a OnePlus que no quede por nuestra parte.

Le hace falta cambiar muchas cosas

Es la principal conclusión que podemos avanzar de todo lo que debería cambiar la firma china para que el OnePlus volviera a ser un «Flagship Killer» Este término se acuñó para las primeras generaciones de estos teléfonos, que eran auténticos móviles de alta gama, buques insignia capaces de ofrecer un gran rendimiento a un precio realmente asequible. Ese es el principal escollo, que los actuales modelos de alta gama de la marca, como los OnePlus 9, parten de precios por encima de los 900 euros, eso supone el doble de lo que en su momento costaban los teléfonos de alta gama de la marca.

OnePlus 9

La pregunta es si podría la marca lanzar un teléfono con este precio, sino más bien, qué debería tener este teléfono para poder ser un terminal equiparable en precio por ejemplo al Realme GT, que seguramente sea el teléfono que actualmente podemos describir como tal en el mercado. Para poder volver a ser competitivo en este campo, el precio de este teléfono debería descender al menos hasta los 449€ o 499€, ahí sí podríamos hablar de un «Flagship Killer» y no tendría por qué dejar de ser un teléfono apetecible y deseable para los seguidores de OnePlus.

Limitación en el rendimiento del OnePlus 9

Habrá que sacrificar algo

Es evidente que un OnePlus 10 de este precio debería sacrificar algo, porque no nos engañemos, nadie va a incluir tecnologías de buque insignia en un teléfono de este precio. Y seguramente el principal sacrificio que debería abordar la firma china estaría en la cámara de fotos, y por supuesto en su colaboración con Hasselblad. No sería difícil contar con una pantalla AMOLED, así como con 120Hz, un procesador Snapragon 898, incluso una carga de 65W. Pero la cámara debería ser más normal, sin dejar de ser buena, pero no podría ser un aspecto en el que diferenciarse de la competencia. Lo peor de este asunto es que actualmente los OnePlus de alta gama ya no destacan especialmente por su cámara de fotos. Su esencia siempre estuvo ligada a un precio ajustado, y sin él es difícil volver a ser un «Flagship Killer»

OnePlus 9 Pro

El valor de los móviles de la marca siempre se ha sustentado en el precio y en su OxygenOS, ahora tristemente sus teléfonos no son baratos, y la capa de software poco a poco se está diluyendo con ColorOS. Así que está claro qué necesita el próximo móvil de la marca para volver a ser el que fue, sacrificar su cámara y por supuesto una estrategia de precios más humilde. Pero no creemos que esto vaya a suceder, porque dentro del grupo BBK al que pertenece la marca, Realme es la que ahora ocupa su antiguo lugar y la que cuenta con esos verdaderos «Flagship Killer»

¡Sé el primero en comentar!