El móvil perfecto existe, y tiene estas características

El móvil perfecto existe, y tiene estas características

Jorge Sanz

Cuando pensamos en el móvil Android perfecto, no necesariamente debemos pensar en el terminal más caro y avanzado del mercado, sino en ese teléfono que nos ofrece el equilibrio perfecto entre prestaciones y precio. Un móvil que no es de última generación, pero que tampoco está desfasado. En AnTuTu han preguntado por las especificaciones ideales del móvil perfecto.

El test de rendimiento suele preguntar a los usuarios sobre las características preferidas para hablar del móvil perfecto, dentro de las áreas más importantes de todo terminal. Y el resultado es algo así como la radiografía del teléfono perfecto, al menos durante el tercer trimestre de 2021, ya que como sabéis, estas especificaciones pueden ser muy diferentes de un trimestre a otro.

La pantalla ideal

Este es uno de los aspectos clave de todo teléfono, y en este aspecto desde el test de rendimiento han obtenido las características de la que sería la configuración de pantalla perfecta. Cuando se habla de resolución, el Full HD es la preferida por los usuarios, seguida a mucha distancia de la que conocemos como QHD o 2K. Curiosamente, una de las resoluciones más habituales, como la HD, es de las menos populares.

móvil perfecto

Y si nos centramos en el tamaño de la pantalla, hay un tamaño preferido por los usuarios, este es el de 6,6 pulgadas, seguido muy de cerca por los 6,7 pulgadas y las 6,4 pulgadas en este orden. Otro aspecto importante de la pantalla es la tasa de refresco, una categoría en la que son prácticamente igual de populares tanto la tasa de 60Hz como de 120Hz, un dato bastante contradictorio, la tercera resolución en discordia es la de 90Hz. Seguramente muchos elijan todavía esos 60Hz para evitar un mayor consumo de energía.

móvil perfecto

¿Y el rendimiento?

En este apartado también están claras las preferencias de los usuarios, que no se reflejan necesariamente en las cuotas de mercado de ventas de procesadores. Y es que a pesar de que MediaTek es ya el fabricante que vende más procesadores, los usuarios prefieren contar con uno de Qualcomm en el 61,8% de los casos, por solo un 19,1% que prefiere un procesador MediaTek. Por lo que parece que la elección de este último fabricante está más bien condicionada por el precio de los equipos.

móvil perfecto

En cuanto al número de núcleos, ya elección es abrumadora en favor de los 8 núcleos, que eligen el 99,1% de los usuarios. Sobre la memoria RAM, la elección preferida es la de los 8GB, que parecen ser ya un estándar frente a los 6GB, que solo cuentan con un 16,6% de apoyo. La segunda preferencia en este sentido son los 12GB, con un 26,6% de usuarios que preferirían contar con ella. El almacenamiento interno es otro de los aspectos destacados, y aquí la capacidad preferida es la de 256GB, seguida muy de cerca por los 128GB.

móvil perfecto

En tercer lugar, y muy lejos de las dos anteriores, están los usuarios que se conforman con 64GB de almacenamiento interno. AnTuTu no ha dado dato alguno acerca de cuántos usuarios han participado en esta interesante encuesta, ni tampoco si tienes móviles Android o iOS, y en qué países viven. No obstante son unos datos que parecen bastante coherentes con lo que hoy entendemos por un móvil bien preparado, pero que no cuenta con las especificaciones más avanzadas, quizás la radiografía del móvil de gama media perfecto.

Fuente > Gizchina

¡Sé el primero en comentar!