El lanzamiento de los nuevos móviles de Xiaomi es inminente. La familia Xiaomi 12T se prepara para dominar el mercado de la gama alta económica de dispositivos y es que la anterior generación de esta serie ya generó expectación en la comunidad gracias a unas prestaciones envidiables. Por el momento el gigante tecnológico chino no ha garantizado ninguna información oficial, pero las filtraciones se han encargado de ello hasta tal punto que ninguno de los dos modelos tiene secretos.
Claro está, hay que coger estos datos con pinzas, pues, aunque provengan de medios de confianza no se puede dar nada por sentado hasta el día de su presentación. También hay aspectos que a través de las bases de datos se han dado a conocer, pero habrá otros que puedan experimentar modificaciones. Esto es lo que nos tienen preparados los nuevos Xiaomi 12T y 12T Pro.
Un Xiaomi 12T que presume de potencia
En primer lugar, le toca el turno al modelo base de esta familia. El Xiaomi 12T trae consigo una serie de características muy interesantes que van desde su pantalla hasta su batería. Esta primera tiene un tamaño de 6,7 pulgadas y emplea un panel AMOLED de 120 Hz como el Xiaomi 12 compatible con HDR10+ para conseguir una reproducción repleta de color y detalle. Además, el sensor de huella se encuentra en la propia pantalla. Por otra parte, viene equipado con dos altavoces estéreos.
El encargado de suministrar potencia es el procesador de gama alta MediaTek Dimensity 8100 Ultra. De modo que la compañía asiática repite la metodología del pasado año introduciendo un chip MediaTek como en el Xiaomi 11T. El nuevo smartphone vendrá acompañado con 8 GB o 12 GB de memoria RAM y 128 GB o 256 GB de almacenamiento respectivamente. La CPU que integra tiene capacidad más que suficiente para disfrutar de una velocidad incansable, lo que unido a la RAM permitirá exprimir al máximo la multitarea.
El Xiaomi 12T promete autonomía para dar y regalar gracias a su batería de 5.000 mAh que soporta carga rápida de 67W. Esto quiere decir que tardará una media hora en llegar al 100% de su energía. Asimismo, viene acompañado de un módulo de cámaras triple protagonizado por una lente principal de 108 MP junto con un sensor ultra gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP. En la parte delantera lleva una cámara selfie de 20 MP.
Es obvio que integrará de fábrica MIUI 13 basado en Android 12 como sistema operativo. Su precio ha sufrido un aumento respecto a la anterior generación y los rumores indican que la versión de 256 GB tendrá un precio de 649 euros, así que es de esperar que la versión de 8GB/128GB cueste 600 o 550 euros frente a los 499 euros que valía la versión más económica del pasado año.
Un hermano mayor en condiciones
El modelo Xiaomi 12T Pro tiene que ofrecer unas prestaciones superiores que le otorgue valor al apellido Pro. Las filtraciones apuntan a que esto se va a cumplir, ya que de primera mano estamos ante el procesador más potente del mercado, es decir, el Snapdragon 8+ Gen 1. Esta versión mejorada del chip asegura un rendimiento mayor, así como una gestión energética más eficiente.
La pantalla sería un poco más pequeña que su hermano menor y es que el panel AMOLED del Xiaomi 12T Pro sería de unas 6,67 pulgadas. También soportaría hasta 120 Hz de tasa de refresco para ganar en fluidez y gozaría de compatibilidad con tecnología Dolby Vision y Dolby Atmos para una visualización cinematográfica del contenido.
En el caso de la batería nos topamos con la misma potencia de 5.000 mAh en su batería, pero la principal diferencia es que es compatible con carga rápida de 120W al igual que el Xiaomi 11T Pro. Esta cualidad hace que la energía logre llegar al 100% en tan solo 15 minutos, siendo una de las más rápidas del mercado. Un aspecto llamativo e importante es que el módulo de cámaras presumiría de un sensor principal de 200 MP, prometiendo un nivel de detalle impresionante en las imágenes. El resto de los sensores no experimentaría cambios, incluida la lente selfie de la parte delantera.
De nuevo es necesario señalar que MIUI 13 vendrá instalado junto con Android 13 y que habrá dos posibles variantes. La primera de 8 GB y 128 GB tendría un coste aproximado de 700 euros basándonos en el precio del Xiaomi 12T original ante los 800 euros que valdría el modelo con 12 GB de RAM y 256 GB de espacio, aunque estos son solo meras suposiciones basándonos en la anterior generación de esta serie de Xiaomi.