Qué le pedimos al Google Pixel 7

Qué le pedimos al Google Pixel 7

Ricardo Fernández

Nadie duda de la exclusividad de los teléfonos Google Pixel. Tener uno en nuestras manos garantiza la posibilidad de no solo disfrutar de un gran número de actualizaciones, sino también la de experimentar la versión de Android más pura. Sin embargo, el último lanzamiento de la empresa estadounidense no ha alcanzado las expectativas.

Es cierto que las características del Pixel 6 son envidiables, pues nos encontramos con un equilibrio entre software y hardware ideal. La problemática está en que lo segundo no ha cumplido como se esperaba en algunos aspectos y es por ello por lo que todas las miradas están puestas en el próximo Pixel 7. De este modo, los usuarios esperan tanto mejores especificaciones, como una corrección de sus principales fallos. Por esta razón hoy estamos aquí para hablar de lo que se le debe pedir al futuro buque insignia de la gran G.

Carga a la altura

Una de las quejas más constantes de aquellos que han podido obtener el último Google Pixel tiene que ver con la carga rápida. Sus especificaciones establecen su capacidad en 30W, pero a la hora de la verdad se quedaba cerca de los 22W.

Independientemente de cualquiera de las dos cifras, se trata de una potencia muy baja en comparación con el resto de los smartphones del mercado. Solo hay que echar un vistazo rápido para percatarse de que la gama media está repleta de alternativas que alcanzan los 65W.

Pixel 6

Teniendo en cuenta que hablamos del buque insignia de la responsable del principal motor de búsqueda mundial, quizá se debería apostar por una carga rápida a la altura de lo que estamos viendo actualmente.

Por otro lado, se ha recibido reportes sobre que el terminal no inicia la carga si no se hace uso del cable oficial. Un elemento que también debería retirarse en el futuro.

Aterrizaje en España

Supuestamente, el Google Pixel 6 y su versión Pro prevén aterrizar en el mercado español en algún momento del presente año 2022. Principalmente, porque fue la propia marca la que anunció que en una segunda tanda el dispositivo llegaría a España.

Por el momento la empresa no ha dado ninguna información extra al respecto. La escasez de chips sigue causando estragos, pero quién sabe si finalmente la corporación dirigida por Sundar Pichai acaba desistiendo.

Llegada a España del Pixel 6

Además, en el caso de que se produjese este suceso, es posible que el móvil que está porvenir no haga lo propio. Esto es algo que ya ocurrió anteriormente, puesto que el Pixel 4 si pudo obtenerse en territorio nacional, mientras que el Pixel 5 no. Por esta razón una de las peticiones es que esto sí suceda.

Adiós a los problemas

Es necesario señalar que los problemas de funcionamiento son un hecho prácticamente inevitable. La problemática aparece cuando estos son excesivamente numerosos y que incluso tarden en conseguir una solución.

Los fallos que están sufriendo los Google Pixel más recientes no pueden contarse con los dedos de las manos: llamadas automáticas, pantallas parpadeantes, detector de huella inoperativo….

Problemas Pixel 6

Esto es impropio de una compañía de tal calibre y más cuando es nada más y nada menos que su tope de gama. Bajo estos sucesos, la principal solicitud de cara al próximo lanzamiento es que se despida de todos los problemas y que se convierta en el teléfono que todos esperan que sea.

Chip Tensor mejorado

El procesador Tensor exclusivo que traía consigo el reciente móvil de Google goza de una potencia soberana que está a la altura o incluso supera al Snapdragon 888 que portan algunos dispositivos.

Con el foco puesto en el próximo smartphone, el Pixel 7 tendría que apostar por una versión mejorada de este chip, dado que Qualcomm ya ha dado el siguiente paso con el Snapdragon 8 Gen 1.

Se rumorea a través de las filtraciones que la empresa americana se halla trabajando en una CPU Tensor 2.0. Habrá que esperar para comprobar su rendimiento real.

¡Sé el primero en comentar!