Si al intentar abrir Telegram te encuentras con una pantalla en blanco o simplemente la aplicación no te carga, no eres el único al que le pasa. Este problema puede deberse a diversas causas que afectan tanto a la conexión del usuario como a la propia aplicación. Te explicamos más sobre este fastidioso error.
En esta noticia te contamos, de forma sencilla y clara, cuáles son los factores más comunes por los que Telegram puede fallar y te daremos soluciones paso a paso para que vuelvas a tener tus chats y grupos favoritos en primera línea.
¿Por qué no funciona Telegram?
Cuando Telegram no carga correctamente, existen varias razones que podrían ser las responsables que originen este inconveniente. A continuación, te presentamos algunas de las causas más comunes:
Problemas de conexión a Internet
Un clásico, si la conectividad no te va, no suele funcionar nada, ya que es la base para que cualquier aplicación funcione. Si tu dispositivo tiene una señal débil o inestable, es probable que Telegram no pueda establecer la comunicación que necesita con sus servidores. Esto puede suceder tanto con conexiones WiFi como con datos móviles.
Hora del mantenimiento o problemas en los servidores de Telegram
Algunas veces, el propio servicio puede experimentar caídas o estar en mantenimiento. No pasa nada, simplemente hay que esperar, aunque realmente esto no es muy frecuente, pero cuando pasa este tipo de incidencias afecta a miles de usuarios a la vez, y generalmente se resuelven en poco tiempo.
Versión desactualizada de la aplicación
Utilizar una versión antigua de Telegram no es buena idea y puede provocar incompatibilidades con los nuevos protocolos de comunicación o actualizaciones de seguridad. Es muy importante asegurarse de tener la última versión disponible en la tienda de aplicaciones de costumbre.
Fallos en la caché o datos corruptos
Con el tiempo, los archivos temporales y la caché de la aplicación pueden estropearse, volver loco a tu sistema y afectar al rendimiento. Además, puede impedir que Telegram se inicie correctamente. Este tipo de problema es más común en dispositivos que llevan mucho tiempo utilizando la misma instalación sin realizar ningún tipo de mantenimiento al respecto.
¿Cómo arreglarlo?
Si Telegram no te carga, no te preocupes: existen varias soluciones que puedes aplicar de manera rápida y sencilla para hacer que vuelva a funcionar.
Verifica tu conexión a Internet
Lo primero de todo, antes de realizar nada en la aplicación, comprueba que tu dispositivo esté conectado a Internet. Puedes intentar acceder a otras páginas web o aplicaciones para confirmar que la conexión funciona. Si notas problemas en la red, reinicia tu router o cambia a otra red (por ejemplo, de WiFi a datos móviles).
Actualiza la aplicación
Dirígete a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo y busca nuevas actualizaciones para Telegram. Instala la última versión para resolver errores, y además conseguir las nuevas funciones y mejoras de seguridad.
Borra la caché y los datos de Telegram
Accede a los ajustes de tu dispositivo, localiza la sección de aplicaciones y selecciona Telegram. Una vez allí, elige la opción de borrar caché y borrar datos. Recuerda que borrar los datos puede requerir que vuelvas a iniciar sesión, por lo que es recomendable asegurarte de tener a mano tu información para volver a entrar.