Malas noticias: La culpa de que el móvil se congele al usar ciertas apps, es tuya

A veces, trabajar con un teléfono que se queda congelado a la primera de cambio puede ser frustrante, especialmente cuando estás en medio de un asunto importante o tienes prisa. Lo que muchos de vosotros no sabéis es que, esto pasa por no saber cómo configurar el teléfono y prepararlo para según qué tareas llevar a cabo.
Pero no te preocupes, existen soluciones sencillas para que tu dispositivo vuelva a funcionar sin problemas y la clave está en conocer qué es lo que hace que el móvil se congele al usar ciertas apps.
Causas de un teléfono Android congelado
Antes de saber qué es lo que tienes que hacer para arreglar tu teléfono, es imprescindible saber qué causa el bloqueo de tu Android al usar ciertas apps. Por lo general, puede deberse debe a fallos de software, memoria insuficiente o aplicaciones conflictivas.
Falta de memoria RAM
Cuando una app consume más RAM de la disponible, el sistema se ralentiza o se congela. Esto ocurre con aplicaciones pesadas como juegos o editores de vídeo. Si hay muchas apps abiertas en segundo plano, la memoria se satura, haciendo que el sistema no responda correctamente por lo que depende de ti borrarlas de una tacada para dejar más recursos a otras apps.
Sobrecalentamiento del procesador
Si el móvil se calienta demasiado, el procesador reduce su rendimiento para evitar daños. Algunas apps, especialmente juegos con gráficos avanzados, generan un alto consumo de CPU y GPU, lo que causa sobrecalentamiento y, cuando esto pasa, estas apps se van a congelar o bloquear hasta que el calor desaparezca.
Archivos corruptos o errores en la app
Vale, es cierto que por lo general la culpa es tuya, pero hay excepciones, como cuando una aplicación tiene archivos corruptos o está mal optimizada. En este caso, la culpable es ella, y más concretamente, su desarrollador, llegando a provocar que aparezcan generar que hagan que el móvil se congele. Ojo, que también puede ser por tu culpa si apagas el móvil en medio de una actualización o similar, así que mucho cuidado.
Compatibilidad con el sistema operativo
Lee bien los requisitos de las apps que se están bloqueando, ya que muchas apps requieren versiones específicas del sistema operativo o una determinada cantidad de RAM para funcionar correctamente. Si la app no está optimizada para la versión de Android o iOS del móvil, puedes experimentar bloqueos.
Almacenamiento lleno o lento
También es culpa tuya el no limpiar el teléfono de cuando en cuando, ya que cuando el almacenamiento interno está casi lleno, el móvil tiene dificultades para ejecutar los complejos procesos que requieren algunas apps o para generar archivos temporales. Si no tienes memoria, pueden congelarse, especialmente en smartphones con sistemas de almacenamiento más lentos como eMMC.
Soluciones para descongelar tu teléfono Android
Ahora, sabiendo lo que le pasa a tu smartphone, es más sencillo saber cómo actuar en caso de que tu Android se congele al usar algunas apps. Si sufres de este problema, te recomendamos probar estas soluciones:
- Reinicia tu dispositivo: Puede parecer obvio, pero un simple reinicio puede hacer maravillas. Mantén presionado el botón de encendido hasta que el dispositivo se reinicie. Esta acción cierra todas las aplicaciones en ejecución y borra los archivos temporales, lo que podría solucionar el problema de bloqueo.
- Reinicio forzado: Si tu smartphone no responde a los intentos de reinicio habituales, puede forzarlo. Esto varía según el modelo, pero suele implicar mantener presionadas combinaciones de botones específicas.
- Borra la partición de la caché: Los datos en caché pueden acumularse con el tiempo y causar problemas de rendimiento, como congelamientos. Borrar la partición de caché puede ayudar a restaurar el sistema del dispositivo. Para ello, inicia el móvil en modo de recuperación y navega hasta la opción «Borrar partición de caché» con las teclas de volumen. Selecciónala con el botón de encendido y, una vez finalizado el proceso, reinicie el dispositivo.
- Desinstalar aplicaciones problemáticas: A veces, ciertas aplicaciones pueden causar que un teléfono Android se bloquee sin venir a cuento y por mucho que hagas sigue igual. Identifica las aplicaciones instaladas recientemente o las que causan problemas de compatibilidad y desinstálalas desde la configuración del dispositivo o iniciando el dispositivo en modo seguro, lo que desactiva temporalmente todas las aplicaciones de terceros.
- Mantén tu sistema actualizado: Las actualizaciones de software que lanzan Google o los desarrolladores de apps suelen incluir correcciones de errores y mejoras de rendimiento que pueden ayudarte a evitar que tu teléfono se bloquee. Asegúrate de instalar las actualizaciones en cuanto estén disponibles para que tu smartphone funcione sin problemas de lag o congelaciones.
- Cierra las apps que no uses: Tener demasiadas apps ejecutándose en segundo plano puede saturar los recursos de tu teléfono y provocar que se bloquee. Acostúmbrate a cerrar regularmente las apps que no uses desde la multitarea, sobre todo las que consumen muchos recursos, para liberar memoria y capacidad de procesamiento.
- Borra la caché regularmente: Los datos en caché pueden acumularse con el tiempo y ralentizar el rendimiento del teléfono, pudiendo provocar que se bloquee. Borrar la caché regularmente ayuda a refrescar el dispositivo y evitar problemas de bloqueo. Normalmente, puedes hacerlo desde el menú de ajustes, entrando en el menú de «Aplicaciones» y, dentro de caa una de ellas, en «Almacenamiento» o «Almacenamiento y caché».
- Limita los procesos en segundo plano: Algunas aplicaciones pueden seguir ejecutándose en segundo plano incluso cuando no las estás usando, lo que puede agotar los recursos de tu teléfono y hacer que el smartphone se bloquee al usarlas. PAra evitarlo, tienes que echar un ojo a la configuración de tu teléfono, dentro del menú de «Batería» o «Aplicaciones» para ver si puedes limitar los procesos en segundo plano o impedir que ciertas apps se ejecuten en segundo plano.
- Evita sobrecargar su teléfono: Procura no sobrecargar tu móvil con demasiadas aplicaciones, fotos, videos u otros archivos, ya que esto puede ocupar espacio de almacenamiento y ralentizar su rendimiento. Mantén el almacenamiento del teléfono ordenado eliminando regularmente los archivos innecesarios o trasladándolos a una memoria externa o a la nube.