Hacer un Bizum es lo mejor que existe para enviar dinero de forma muy rápida y sencilla, ya sea entre amigos, familiares o incluso en comercios, aunque eso sí, lo mejor sin duda es recibirlo. Sin embargo, puede que en alguna ocasión, después de realizar la transferencia, a quien le has mandado el dinero te informe de que no ha llegado a su destino. Este problema puede ser por varias causas, desde errores en la plataforma hasta limitaciones impuestas por los bancos. En este artículo te explicamos las razones más comunes por las que tu Bizum no llega y qué puedes hacer al respecto.
A excepción de otras formas de enviar dinero, como es el caso de las criptomonedas, que tienen la ventaja de ser instantáneas en muchas de ellas, incluso a nivel internacional, no existen demasiadas formas que podamos entender como sencilla e instantánea a nivel bancario. Lo más parecido a esto es Bizum, y por ello es importante que sepamos como solucionar sus problemas o simplemente conocer que es lo que ocurre si se nos da este problema.
¿Puede la conexión a internet perjudicar los envíos de Bizum?
Uno de los motivos más habituales para que un Bizum no se complete es una mala conexión a Internet. Dado que Bizum depende de la red móvil o Wi-Fi, una interrupción en la conexión puede ocasionar que la transacción no se complete. Si el envío no ha llegado, verifica tu conexión y asegúrate de estar en una red que funcione bien de forma constante, sobre todo antes de intentarlo de nuevo. También puedes revisar si en tu cuenta no se refleja la operación y pasado unos minutos volver a intentar el envío.
Límite de envíos y recepción en Bizum
Es posible que cada banco establezca también límites diarios y mensuales para las transacciones realizadas a través de Bizum. Si has superado la cantidad en la que tienes permitido hacer los Bizum es posible que sea la causa del fallo de la transacción. La mayoría de los bancos permiten enviar hasta 60 operaciones al mes, pero la cantidad exacta y los totales pueden variar de un banco a otro. Pero si este puede ser tu problema, es tan fácil como revisar estos límites o incluso comentárselo al banco.
Si falla un Bizum, ¿puede no ser mi culpa?
Otro de los problemas más comunes tiene que ver con la cuenta que recibe el Bizum. Para que se complete con éxito, el destinatario debe estar registrado en esta plataforma. Si intentas enviar dinero a alguien que no está registrado, la transacción quedará pendiente hasta que dicha persona se inscriba o directamente no se hará, ya que es lo más probable. Por ello, pregunta antes si tiene Bizum, porque si no está será tontería intentar hacer la transferencia. Eso sí, existen más causas por las que puede fallar y tampoco ser tu culpa, como son las siguientes:
Error en la aplicación bancaria o retrasos del banco
Los bancos a veces pueden experimentar ciertas demoras en el procesamiento de las transacciones. Aunque Bizum suele ser inmediato, puede haber ocasiones en las que las transferencias tarden más en reflejarse debido a la gestión propia del banco en cuestión. La solución aquí puede ser muy simple: Si el dinero no llega de inmediato, esperar unos minutos o incluso algunas horas, dependiendo del banco, puede ser lo prudente. Si el retraso ya se pasa de la raya, comunícate con el servicio de atención al cliente de tu banco para confirmar si la operación fue procesada o si existe algún tipo de problema al respecto.
Límite del destinatario
Los destinatarios también tienen un límite mensual en cuanto a la cantidad de dinero que pueden recibir a través de Bizum. Si has enviado dinero a alguien que ya ha alcanzado su límite, la transferencia no se completará. Por ello, le puedes preguntar al destinatario si no ha alcanzado su límite de recepción. Si lo ha hecho, tendrás que esperar hasta el próximo mes para enviarle el dinero o considerar otra opción de transferencia que pueda utilizar, aunque no sea tan cómoda como Bizum.
Problemas en la plataforma de Bizum
Aunque no suele ser habitual, Bizum puede experimentar fallos técnicos o interrupciones puntuales, como tantas otras plataformas y aplicaciones, también está en su derecho de fallar alguna vez. Pero fuera de bromas, cuando esto sucede es por tareas de mantenimiento o caídas inesperadas del sistema. Muchas plataformas funcionan a través de servidores que funcionan a nivel internacional, por lo que incluso en ocasiones se da el caso de que los fallos que notamos en una pueden estar generalizados en otras.