¿Por qué hay apps que no funcionan si no tienes este procesador en tu móvil?

Nuestro teléfono móvil está compuesto por toda clase de componentes, pero uno de los más relevantes de cara al funcionamiento del dispositivo es el procesador. Principalmente, porque es el encargado de proporcionar la potencia suficiente para ejecutar cualquier proceso o aplicación.
Existen un enorme número de tipos de CPU para smartphones y estas varían en función de la clase de dispositivo y la gama a la que pertenecen. Esto quiere decir obviamente que un terminal de 200 euros no va a rendir igual que uno de 800, puesto que este último equipará un chip de última generación capaz de abrir programas a una velocidad instantánea. Sin embargo, hay ocasiones en las que, por mucho que tengas un procesador potente, ciertas apps no funcionarán como es debido y esto tiene una clara explicación.
Desarrolladas para una CPU concreta
Este es el caso de las aplicaciones a modo de APK que la gran mayoría conocemos y que utilizamos para acceder a programas que no aparecen en tiendas oficiales como Google Play Store. El inconveniente que presentan es que algunas de ellas han sido desarrolladas con base a un procesador específico.
Esto es justo lo que ocurre con sistemas como GCam, es decir, la cámara que emplean los móviles de la compañía estadounidense. Este software fotográfico promete unas imágenes de mayor nivel que la app de cámara predeterminada de la mayoría de los smartphones, pero son muchos los que no pueden hacer uso de la aplicación
El motivo por el que ocurre esta problemática es porque GCam ha sido extraída a través de los Google Pixel, los cuales integran generalmente un procesador Snapdragon de la mano de Qualcomm. Esto propicia que aquellos con CPU MediaTek, Exynos o Kirin tengan fallos a la hora de correr el programa y no funcionen de manera adecuada.
Una situación que habitualmente es única y exclusiva de MediaTek, puesto que los chips Exynos de Samsung gozan de una potencia más que considerable. Si bien es cierto que, en la actualidad, la empresa china está expandiendo su CPU a la gama alta a través de la serie Dimensity, pero ni siquiera ellos perciben un buen desempeño de GCam u otros sistemas. Además, hay muchos móviles de gama de entrada o media que no disfrutan de un rendimiento óptimo.
Procesador con potencia insuficiente
A la hora de comprar un terminal de bajo precio debes tener en cuenta que un procesador de bajo rendimiento puede no ofrecer acceso a varias aplicaciones o juegos que exijan demasiado. Es por ello por lo que lo ideal sería optar por un modelo que integre una CPU Snapdragon y actualmente encontramos alternativas económicas que apuestan cada vez más por los chips de la corporación americana.
De este modo evitarás problemas de funcionamiento al ejecutar programas, pues muestra mayor estabilidad del sistema. Ojo, no hay que extrapolar esto a la gama alta de MediaTek, pues móviles como el Xiaomi 11T perciben una potencia capaz de iniciar las apps más exigentes del momento.
No obstante, si tu intención es no gastar demasiado en tu compra, recomendamos echar un vistazo al procesador del que presume tu opción, ya que existen alternativas como el Redmi Note 11 que gozan de un rendimiento muy bueno en cuanto a relación calidad-precio. Solo así podrás aprovechar al máximo sus facultades y no quedar fuera de ningún programa.