¿Siguen siendo necesarios los protectores de pantalla para el móvil en pleno 2025?

Hace varios años era bastante común poner un cristal templado a la pantalla del móvil con el objetivo de mantenerlo protegido de golpes, arañazos y fisuras, aunque es una tendencia que, con el paso del tiempo, se ha ido perdiendo. Está claro que la preocupación por la fragilidad de la pantalla sigue existiendo, pero ni de lejos es tan habitual como antes y esto tiene una fácil explicación.
La tecnología avanza en todos los sentidos y esto no solo afecta a la potencia y funcionalidades de los smartphones, sino también a la construcción y durabilidad de sus componentes. Las pantallas de hoy en día son mucho más resistentes que las de años atrás, lo que ha dado lugar a que los cristales templados pierdan mucha popularidad y queden prácticamente obsoletos.
Los cristales templados ya no sirven
Bueno, en realidad, sí que sirven, pero ya no son tan necesarios. Hoy en día, los cristales templados o protectores de pantalla están pensados para proporcionar un plus adicional de resistencia, aunque la diferencia frente hace unos años es que las pantallas de los móviles ya suelen estar preparadas de antemano.
El avance de aspectos como las pantallas Corning Gorilla Glass también han propiciado que los cristales templados dejen de ser tan importantes. Esta clase de pantallas ha experimentado mejoras significativas en términos de durabilidad que han supuesto la reducción del uso de protectores de pantalla. Esto se debe a que gran parte de los smartphones que se lanzan al mercado en la actualidad cuentan con la protección de Corning y sus pantallas de vidrio reforzado mediante procesos químicos, convirtiéndose en el estándar en cuanto a resistencia, de tal forma que casi todos los fabricantes han optado por su uso.
Además, algunos cristales templados interfieren en las interacciones con la pantalla debido a su grosor o mala calidad, mientras que los móviles con Corning Gorilla Glass están diseñados a la perfección para no solo evitar esta clase de inconvenientes, sino también mantener el estilo del dispositivo intacto. Todo esto ha derivado en que los usuarios ya no cuenten con ellos para proteger las pantallas de sus smartphones, las cuales ya están seguras de por sí. Sin embargo, hay algunos casos en los que siguen siendo muy populares, aunque no tienen nada que ver con la resistencia que ofrecen, sino en otros aspectos dadas sus funcionalidades.
Igualmente, hay muchos usuarios que todavía confían en el uso del cristal templado, ya que también es cierto que hay golpes, y caídas que podrían destruir cualquier tipo de pantalla, por lo que ese plus de seguridad siempre viene bien. Y también es cierto que depende del contexto, si estás frecuentemente en un lugar donde el suelo está formado por piedras, si se cae ahí, estaríamos hablando de que cualquier piedra podría provocar un fuerte arañazo que tendrías para siempre en tu móvil, por lo que aunque no es tan necesario, todavía es un accesorio que transmite seguridad.
Variedad de cristales templados
A causa de que muchos de los móviles actuales ya vienen equipados con una pantalla de alta resistencia e incluso un cristal templado de fábrica, la competencia ha tenido que buscar alternativas para seguir siendo una opción ideal entre los usuarios. El resultado han sido otras versiones de esta clase de protectores de pantalla, como los cristales de filtro azul para una lectura mucho más cómoda sin fatiga visual o los cristales antiespías, los cuales impiden que las personas que están a tu lado puedan ver la imagen que hay en pantalla y solo se encuentre disponible para ti. Lo que está claro es que los cristales templados tradicionales ya no son tan populares entre las personas y el motivo resulta bastante lógico si me preguntan.