Comprar un Pixel 8a sigue siendo un acierto en pleno 2025

Comprar un Pixel 8a en 2025 sigue siendo una gran decisión, ya que Google garantiza siete años de actualizaciones de sistema y seguridad, así como lanzamientos periódicos de nuevas funciones (Feature Drops), muy por encima de lo que ofrece la competencia en la gama media.
Lanzado en mayo de 2024 con Android 14 de serie, el Pixel 8a ya ha recibido Android 15 el pasado octubre y Android 16 a principios de junio de 2025, y seguirá recibiendo nuevas versiones de Android hasta 2031, manteniendo el teléfono “fresco” como una lechuga y seguro durante más de siete años lo que es una pasada. Si quieres disfrutar de este móvil lo puedes tener en menos de 24 horas si lo compras en este enlace de aquí.
Compromiso de actualizaciones a largo plazo

Google ha elevado el estándar de soporte en móviles al prometer siete años de actualizaciones, que incluyen:
- Actualizaciones del sistema operativo hasta Android 21 (lanzamiento previsto en 2031).
- Parches de seguridad mensuales durante el mismo periodo.
- Feature Drops regulares (varias al año) con funciones nuevas o mejoradas.
Este nivel de soporte sitúa al Pixel 8a muy por delante de otros terminales de precio parecido, cuyos fabricantes suelen limitarse a dos o tres años de actualizaciones principales y un máximo de cuatro años de parches de seguridad.
Ventajas de los Feature Drops
Además de las grandes actualizaciones de Android, Google lanza cada trimestre paquetes llamados Feature Drops, que traen mejoras orientadas a la cámara, el Asistente y la privacidad, entre otros aspectos:
- Mejoras en la cámara: modos de fotografía nocturna más refinados y nuevas herramientas de edición en la propia app.
- Gemini AI: integración progresiva de la IA de Google para resúmenes de notificaciones o generación de respuestas rápidas, entre múltiples funciones.
- Seguridad avanzada: nuevas opciones de bloqueo de USB y protección contra restablecimiento de fábrica no autorizado.
Estos lanzamientos llegan puntualmente a la serie 8 (incluido el 8a) al mismo ritmo que a los modelos de gama alta más recientes, garantizándote una experiencia de primer nivel, pero pudiendo disfrutar de un precio mucho más bajo que los nuevos buques insignia.
Comparativa con la competencia

En la gama media, pocos fabricantes igualan esta promesa, aunque es cierto que tanto Samsung como Xiaomi se están poniendo las pilas en este aspecto y han ampliado su oferta. Por ejemplo:
- Samsung serie A: suelen ofrecer tres grandes actualizaciones y cuatro años de parches.
- Xiaomi: se compromete a cuatro años de actualizaciones de Android y cinco años de seguridad.
- OnePlus Nord: similar a Xiaomi, pero con soporte algo más corto.
El Pixel 8a rompe el molde al ofrecerte más del doble de años de soporte de sistema que la mayoría de sus rivales, lo que supone un ahorro a largo plazo y mayor seguridad, eso sí son los propulsores de Android, por lo que tienen esa ventaja.
¿Merece la pena comprarlo en 2025?
En pleno 2025, un móvil con el ciclo de vida que tiene el Pixel 8a no solo aguanta el uso diario, sino que se adapta a futuras necesidades de software, siendo una buena elección para obtener un móvil que te acompañe durante muchos años sin quedarse atrás.
- Gracias a contar con un precio estable: tras su lanzamiento, el Pixel 8a ha visto ligeras rebajas, situándose en torno a 350 euros, convirtiéndolo en una inversión más asequible que sus hermanos mayores sin sacrificar actualizaciones.
- Rendimiento sólido: con el Tensor G3, una pantalla OLED de 6,1″ a 90 Hz y 8 GB de RAM, ofrece fluidez en el día a día.
- Cámara: doble sensor con gran angular y procesado de imagen de primer nivel, beneficiado cada mes de los ajustes incluidos en los Feature Drops.