¿Merece la pena comprar un reloj Amazfit?

¿Merece la pena comprar un reloj Amazfit?

Ricardo Fernández

El avance tan pronunciado de la tecnología durante la última década ha provocado la aparición de los relojes inteligentes. Unos dispositivos que no solo son un simple accesorio, sino que permite llevar un seguimiento monitoreado de diferentes actividades deportivas, así como del propio móvil. Una de las marcas conocidas del momento es Amazfit gracias al bajo precio y calidad que ofrecen sus wearables.

La compañía asiática ofrece un amplio catálogo de alternativas variadas y de todo tipo según tus preferencias económicas, aunque independientemente de lo que cuesta, todos garantizan una gran accesibilidad en mayor o menor medida. Muchos pueden llegan a pensar que un smartwatch está destinado única y exclusivamente a personas que realizan ejercicio asiduamente. Es por ello por lo que conviene despejar la incógnita y aclarar si merece la pena hacerte con uno de estos complementos.

Amazfit está repleta de opciones

Una parte de las herramientas que incorporan esta clase de dispositivos están dedicadas a monitorizar deportes mostrando estadísticas detalladas al usuario, pero esto no quiere decir ni por asomos que sea la única prestación de ellos.

Todo depende del modelo en cuestión, puesto que los relojes Amazfit ofrecen la opción de contestar llamadas e incluso acceder a Internet o controlar aplicaciones. Claro está, hay relojes por parte de la empresa asiática que no integran estas funciones.

Un claro ejemplo es el Amazfit Neo, que está pensado para los más clásicos debido a un diseño que recuerda a los míticos relojes Casio. Este caso solamente viene acompañado de un contador de pasos, avisos de notificaciones y llamadas, alarmas, control del ritmo cardíaco y otros añadidos interesantes. Características que no son muy llamativas, pero que son ideales para los que buscan un accesorio donde consultar la hora a la par que elegante.

En cambio, otros como el Amazfit GTS 3 trae consigo lo mejor de lo mejor. Esto obviamente acaba traduciéndose en un precio más elevado, puesto que permite un control del estado físico mucho más preciso, además de un diseño y pantalla de gran calibre. Por no hablar de que muestra gráficas con información sobre el deporte y que puedes echar un vistazo a tus tareas pendientes desde el calendario.

Depende de tus gustos

Con esto quiero dejar claro que la finalidad de estos no se basa en ofrecer un apoyo a los deportistas, pues las posibilidades de los smartwatches actuales resultan de gran utilidad para prescindir totalmente de sacar el teléfono del bolsillo. Leer los mensajes entrantes, ojear la previsión meteorológica, configurar alarmas… Acciones que usualmente ejecutas desde tu móvil, pero que ahora las tienes en tu muñeca.

El precio no es ninguna excusa, ya que hay alternativas económicas a muy bajo precio. Eso sí, en el caso de que busques una opción con funciones que proporcionen accesibilidad, tendrás que desembolsar algo más.

En pocas palabras, un reloj Amazfit merece completamente la pena en cualquier circunstancia. Si quieres dar el salto y aprovechar las herramientas que estos incorporan no es necesario hacer deporte, puesto que las funciones van mucho más allá de esta actividad y pretenden ofrecer al usuario un control de nociones básicas en la palma de su mano.

Básicamente, si planeas hacerte próximamente con un reloj como complemento, quizá deberías pensar en apostar por uno inteligente de bajo coste, ya que incluye instrumentos que no solo consisten en mirar la hora.

¡Sé el primero en comentar!