¿Qué les falta a los relojes Amazfit para ser perfectos?

¿Qué les falta a los relojes Amazfit para ser perfectos?

Ricardo Fernández

Un reloj Amazfit tiene a su disposición una enorme cantidad de funciones que pueden aprovecharse en múltiples ocasiones. Este es el principal motivo por el que han alcanzado una gran popularidad como accesorio para teléfonos móviles, puesto que la posibilidad de controlar tu smartphone y tu estado físico desde un wearable es un gran punto a favor.

Sin embargo, no es oro todo lo que reluce. Pese a que los relojes inteligentes cuentan cada vez más con propiedades que proporcionan una mayor accesibilidad, existen algunas herramientas que incomprensiblemente aún no se han incorporado a ninguno de los disponibles. Estas son algunas de las funcionalidades que echamos de menos en los dispositivos Amazfit para que sean completamente perfectos.

Alguna que otra aplicación

El software que utilizan estos accesorios no está para nada anticuado, más bien todo lo contrario. Por esta razón resulta ilógico que no puedan ejecutar aplicaciones de requisitos mínimos, como por ejemplo alguna donde puedas consultar información de actualidad.

Amazfit Bip S

De este modo podrías estar al tanto de lo que ocurre en el mundo sin necesidad de consultar tu teléfono. Otra prueba es algún que otro juego de bajo consumo para entretenernos en el autobús o el metro. Se podría recuperar el clásico Snake o cuidar a una criatura como si de un Tamagotchi se tratase. No son aplicaciones muy exigentes, por lo que la batería no se vería resentida en exceso.

Pagar con NFC

Resulta ilógico que accesorios más simples en lo que a la cantidad de funciones se refiere, como son las pulseras inteligentes de Xiaomi dispongan de una propiedad que no puede efectuarse en los relojes Amazfit. En concreto, se trata de la facultad de pagar con tu reloj mediante la tecnología NFC.

Es una herramienta que se ha extendido globalmente. Sobre todo, con la aparición del coronavirus, que ha propiciado los pagos digitales. De hecho, el NFC es utilizado por millones de usuarios a través de sus respectivos móviles.

Mandar mensajes con voz

Si uno de los puntos fuertes de los smartwatch es la accesibilidad, no se entiende cómo todavía ninguno dispone de la tecnología necesaria para enviar mensajes con voz. Ojo, no tiene por qué ser mediante audios, sino con una metodología similar a cómo funciona en Android Auto el dictado por voz sin problemas.

amazfit band 5

Gracias a este añadido podríamos hacer llegar un mensaje sin necesidad de sacar el móvil del bolsillo. Incorporar esta función implicaría un aumento del producto, dado que habría que integrar un micrófono lo suficientemente bueno como para que el audio que reciba sea correcto.

Estos son algunos de los implementos que necesitan los relojes inteligentes Amazfit para brillar como accesorio. Es cierto que ya gozan de una fama extrema, pero se echa en falta un paso hacia delante. Una nueva forma de atraer a los usuarios que no se base simplemente en el control, sino en la interacción. Si bien es cierto que el coste de ellos se incrementaría considerablemente en algunos casos, pero seguro que hay personas dispuestas a pagar por obtener un mejor acceso a su smartphone.

¡Sé el primero en comentar!