Poco X3 Pro, ¿merece la pena por los 250€ que cuesta?

Poco X3 Pro, ¿merece la pena por los 250€ que cuesta?

Jorge Sanz

La gama media de móviles se ha ido transformando en los últimos años hasta diluirse en algunos casos con la gama alta. Un gran ejemplo de ello es el Poco X3 Pro, uno de los móviles de moda, que sin duda ha sido de los más deseados desde su lanzamiento en primavera. Hoy repasamos sus pros y contras.

Como decimos, cada vez es más habitual contar con móviles de gama media que rinden como un gama alta. Sobre todo porque son teléfonos que priman el poder de procesamiento frente a otros aspectos del terminal.

¿Por qué es un móvil tan deseado?

Sin duda la respuesta más certera y sencilla es que se trata de un teléfono ofrece una espectacular relación de prestaciones y precio. Porque por 300 euros tenemos un móvil que cuenta con una potencia de un tope de gama. De hecho cuenta con el procesador Snapdragon 860, que ofrece unos resultados en AnTuTu que lo acercan a los 500.000 puntos, por lo que es realmente potente. De hecho es un móvil único en el mercado con este procesador, ya que no hay otro con él en el mercado, por lo que nos hacemos con un terminal único.

Poco X3 Pro

Si miramos uno a uno sus aspectos podemos ver que lo tiene casi todo, una pantalla de 120Hz, una cámara de fotos cuádruple o una gran cámara selfie de 20 megapíxeles. Otro aspecto destacable son su 8GB de RAM y nada menos que 256GB de almacenamiento interno. Incluso destaca por su batería, ya que aunque su capacidad es estándar, tiene una carga rápida 33W que permite cargarlo en una hora. Solo le echamos en falta una pantalla AMOLED, pero por lo que vale, poco más le podemos pedir, ya que cuesta solo 250 euros.

poco x3 pro

¿Tiene algún punto flaco?

Cuando lo ponemos frente a la competencia nos damos cuenta de que sí, este Poco X3 Pro merece mucho la pena, ya que si comparamos el rendimiento, está muy por encima de competidores como el Redmi Note 10 Pro, que cuenta con un Snapdragon 732G o el Realme 8 Pro, que cuenta con un Snapdragon 720G.

Realme 8 Pro

Eso sí, siempre y cuando hablemos de potencia, donde este teléfono desde luego no tiene parangón por el precio que tiene. Otra cosa es que nos fijemos en dos aspectos donde Xiaomi ha tenido que recortar para ofrecer esta potencia a un precio muy ajustado. Y es la pantalla y la cámara de fotos.

Redmi Note 10 Pro 5G colores

Ya que estos mismos competidores, nos ofrecen pantallas AMOLED, mientras que la del Poco es LCD, y ambos también nos ofrecen sensores principales de 108 megapíxeles, cuando el del Poco es de 48 megapíxeles. Por tanto como decimos, sí merece la pena pagar esos 250 euros si nuestra prioridad es el poder de procesamiento. Pero quizás no tanto si buscamos una pantalla o cámara de alto nivel, siempre tenemos algo que sacrificar cuando nos hacemos con un teléfono.

¡Sé el primero en comentar!