¿Cuánto dinero me pueden mandar por transferencia bancaria sin que Hacienda pregunte ni me cruja a impuestos?

Hay una cosa que no sabes y en la que no piensas cuando te mandan dinero por transferencia bancaria tus familiares o amigos. Cuando se trata de la nómina que te pagan o facturas que mandas a clientes no pasa nada porque todo está declarado y Hacienda no te va a preguntar, pero en caso de otras transferencias más personales pueden meterse y preguntarte por el origen del dinero. No te pienses que porque te lo mande un familiar o amigo te puedes librar de impuestos porque incluso en estos casos vas a tener que pagarlos.
En cantidades más pequeñas, como las que se manejan por Bizum para pagar una cena o un café pendiente, no se van a meter, pero hay ciertas cantidades en las que te pueden preguntar. Incluso hay una cifra en la que los bancos están obligados a avisar a Hacienda, y como no hayas hecho las cosas bien pueden llenarte a impuestos más de lo que imaginas. Si tus padres te dan algo de dinero, y lo hacen por transferencia bancaria, y Hacienda te pregunta puedes meterte en problemas. Te contamos un poco más sobre el tema.
A partir de 10000 euros, ve pensando cómo justificar la transferencia
Los bancos están obligados a informar a Hacienda sobre las transferencias que superen los 10000 euros, por lo que si te mandan este dinero al banco puede que tengas que pagar impuestos. Debes tener en cuenta que también las transferencias superiores a 6000 euros pueden ser objeto de investigación, aunque los bancos no informan sobre ellas automáticamente. Si es una donación de un familiar, tendrás que declararlo como donación, en algunas comunidades es gratis mientras que en otras tiene impuestos. Deberías informarte sobre el Impuesto de Sucesiones y Donaciones de tu comunidad autónoma. Has de hacer esto cuando te envíen el dinero, no cuando ‘te pillen’, porque si lo dejas al aviso de Hacienda puede pasar de ser gratis a tener que pagar todos los impuestos.
Si es de tu pareja, un amigo u otra persona, si no quieres meterte en problemas por dinero que te han prestado para algo, tendrías que declararlo oficialmente como préstamo sin intereses con su propio documento privado con las condiciones del préstamo y devolverlo en sus plazos. Otra cosa que puedes hacer es justificar el dinero para evitar problemas. Eso sí, si es una donación y no un préstamo sin intereses, o alguna otra cosa, vas a tener que declararlo como donación y pagar impuestos si corresponde. En todo caso, no serán tantos como si no lo haces en su momento y Hacienda te pregunta por la procedencia del dinero.
Por eso, a partir de 10000 euros en una transferencia, o cantidades más pequeñas que puedan levantar sospechas, es importante que no te despistes y justifiques el dinero porque si después viene Hacienda tendrás que pagar impuestos, el recargo, los intereses de demora y más. Vamos, que en el mejor de los casos es mejor que no te hubieran mandado nada. La única forma de que no te pregunten es que las transferencias sean, o parezcan, naturales, sin nada que haga despertar las alarmas de Hacienda o tu entidad bancaria.
Si puedes, de todas formas, es recomendable que hagas las cosas bien aunque no llegue a esas cifras porque si Hacienda te investiga o deciden conocer la procedencia de algunas transferencias tuyas, aunque sean menores, vas a tener que darle explicaciones y pagar altos impuestos si no lo haces.