La banca móvil ha evolucionado a lo largo de los últimos años de forma exponencial y esto ha provocado el nacimiento de más y más aplicaciones. El número de usuarios que utiliza esta clase de servicios es cada vez mayor debido a las ventajas que ofrecen, aunque prácticamente ninguno de ellos cuenta con sucursal en España y esto puede ser un problema para la mayoría.
Los neobancos son bancos que funcionan de forma 100% digital, lo que significa que únicamente proporcionan servicio en línea y que no disponen de una oficina a la que acudir para solucionar un problema. Esto tiene sus pros y sus contras, como una mayor cantidad de funcionalidades debido a que el coste del desarrollo de los servicios es mucho menor que el de un banco tradicional. La gran mayoría solo conoce Revolut como principal neobanco, aunque la verdad es que hay muchos más bancos que operan digitalmente y que también destacan por las ventajas que proporcionan a los clientes.
Todos los neobancos sin oficina
En España, la banca móvil está avanzando a pasos agigantados. Esto ha derivado en un amplio abanico de posibilidades para los usuarios, quienes hoy en día tienen a su disposición muchas aplicaciones donde elegir. Esto les permite aprovechar todas las promociones y ventajas disponibles, puesto que ninguna de ellas te cobran por crear una cuenta ni nada por el estilo. Sin embargo, debes tener en cuenta que no tienen oficina a la que asistir presencialmente, así que cualquier problema que tengas debes solucionarlo mediante el soporte técnico de la propia plataforma.
Estos son los neobancos que operan de forma digital al 100% en España:
- Revolut: la más popular por sus bajas comisiones y amplia lista de servicios, así como cambio de divisas y criptomonedas.
- N26: conocida por su interfaz intuitiva y enfoque en la experiencia de usuario.
- Bunq: destaca por la posibilidad de crear subcuentas con un IBAN propio, aumentando así la seguridad del usuario.
- Qonto: un banco digital enfocado a empresas y autónomos.
- MyInvestor: es famosa por las posibilidades que ofrece en cuanto a depósitos, fondos de inversión, hipotecas…
- Bnext: una aplicación de banco digital básica y sencilla para crear una cuenta y realizar servicios básicos.
- B100: se distingue por su enfoque saludable, puesto que ofrece servicios financieros enfocados a la actividad física y desconexión digital.
Principales ventajas
Existen otros neobancos como Imagin y Openbank que al pertenecer a CaixaBank y Grupo Santander sí que cuentan con oficina, pero todos los anteriores no disponen de sucursal. ¿Significa esto que son peores opciones? Pues no tiene nada que ver en realidad, ya que los bancos 100% digitales se han popularizado por razones evidentes, como la comodidad que supone poder realizar operaciones durante las 24 horas del día, las comisiones prácticamente inexistentes y la posibilidad de crear cuentas sin pagar ni un euro. Es cierto que en términos de atención al cliente no es posible acudir a una oficina a solucionar el problema, pero están pensadas para que puedas ponerte en contacto con el equipo de soporte del banco en cualquier momento independientemente de la hora que sea.