La banca móvil está cambiando y si hasta ahora pensabas que no podía ir a más, aún hay muchas cosas que están por llegar o ganar más protagonismo en los próximos años. Todo cambia, todo innova y la banca debe saber adaptarse a los nuevos tiempos. Esto también es lo que ha hecho que cada vez más personas consulten sus finanzas, hagan transferencias y consulten sus movimientos bancarios, entre muchas otras cosas, directamente desde sus móviles con una app en lugar de acudir a la oficina. También es lo que está causando que cada vez más personas estén creando cuentas online en lugar de las de toda la vida, por eso y por las facilidades que están poniendo para contratar estos servicios.
Hay muchas tendencias que están llegando, o ya han llegado, y van a marcar el futuro de la banca móvil. Las que vamos a comentar solo son algunas de ellas, pero aún nos queda mucho por ver en la banca móvil del futuro.
Transacciones más seguras
Cabe esperar que en el futuro las transacciones sean todavía más seguras, sobre todo teniendo en cuenta que los ciberdelincuentes aprovechan cualquier ocasión para instalar un virus en nuestro móvil y robarnos el dinero, a la vez que las estafas crecen como la espuma. La banca online lo sabe y debe estar trabajando en nuevas medidas para mejorar la seguridad de sus servicios y nuestro dinero.
Los bancos no quieren perder con las reclamaciones por fraude de sus usuarios y están trabajando en ofrecer mejores herramientas para gestionar tus cuentas y mantener tu dinero a salvo. También lo hará con identificaciones y transacciones más seguras, como por ejemplo el último movimiento de ABANCA para que podamos confirmar operaciones con tecnología criptográfica de llaves de acceso. En el futuro, se asegurarán de que solo tú puedas entrar en tu cuenta y gestionar tu dinero.
Chatbots e IA generativa
La IA está teniendo especial protagonismo en nuestros días a días y también lo hará en la banca móvil. La tendencia será a que se use cada vez más, y donde probablemente más lo vamos a ver será en los chatbots que responderán a nuestras cuestiones más habituales desde la app móvil del banco. Responderán a nuestras inquietudes las 24 horas del día, todos los días, pero es cierto que no serán capaces de sustituir a la intervención humana en ciertos asuntos o para solucionarnos algunos problemas o hacer ciertas gestiones.
Los empleados de banca seguirán existiendo, aunque cada vez los veamos menos al contactar con ellos desde nuestro teléfono desde la app o por llamada, pero también tendrán un papel menos protagonista con los chatbots. Hay bancos que ya permiten enviar dinero a otros móviles con chatbots y no sabemos hasta qué punto pueden llegar a evolucionar en el futuro. La IA a su vez puede ofrecer muchas facilidades a los bancos para conseguir mejorar sus servicios y ofrecernos nuevas funciones de nuestro interés, aunque sea buscando su propio beneficio inicialmente. La usarán para analizar comportamientos anómalos y también para controlar el blanqueo de dinero, entre muchas otras aplicaciones que puede tener.
El móvil podría sustituir a las tarjetas
Para hacer compras ya no vas a necesitar utilizar tarjetas físicas. Entre las nuevas tarjetas digitalizadas y los medios de pago móviles con contactless, ya no es necesario sacar la tarjeta del bolsillo para pagar en ninguna tienda. Lo puedes hacer con el móvil. También hay otras formas de pago, como Bizum. Asimismo, la novedad de que las transferencias serán gratis e instantáneas pueden ofrecer otras facilidades de pago para no tener que necesitar la tarjeta para nada.
Al igual que las libretas bancarias están casi condenadas a su desaparición, solo ofrecidas a personas mayores, las tarjetas podrían también desaparecer o quedar en un segundo o tercer plano en el futuro. Es más, también se puede pagar con el reloj inteligente, puede que incluso con anillos inteligentes y otros dispositivos. Incluso se podría acabar pagando con el coche. El futuro es incierto, pero las formas de pago en tiendas han cambiado y seguirán haciéndolo.
El Fintech es tendencia
La tendencia y probablemente el futuro es el Fintech, capaz de aplicar las nuevas tecnologías a las actividades financieras y de inversión. Finanzas y tecnología se unen con más fuerza en la banca online española en los próximos años, dejando algo de lado las entidades bancarias tradicionales sin sustituirlas totalmente.
Las empresas Fintech nos ofrecen servicios digitales para gestionar nuestras finanzas, patrimonio, modos de financiación alternativos, métodos de pago electrónicos y mucho más. Por todo lo que ofrecen, y lo que podrían proporcionarnos, pueden ser cada vez más usadas, aunque de momento no parece que vayan a sustituir a la banca tradicional si sabe innovar y ofrecernos mejores servicios cada vez a través de sus apps. Aunque sí la podría complementar, como ha hecho por ejemplo Bizum. Eso sí, hay compañías que le están quitando mucho protagonismo a los bancos de toda la vida, como puede ser el caso de Revolut, entre otras.