¿Por qué Uber me cobra de más si el precio del viaje es otro? ¿Puedo reclamar?

Uber es un servicio fácil de utilizar y gestionar, además de seguro, que te permite desplazarte o viajar cómodamente de un lugar a otro. Desde hace un tiempo se han convertido en una clara alternativa a los taxis por lo sencillo que es de usar y la facilidad para saber lo que vas a pagar con tu móvil antes del viaje.
El problema puede surgir en ocasiones, en que sientes que Uber te ha cobrado de más o te ha aplicado el cargo más de una vez y no sabes por qué sucede. Por eso, intentamos aclarar por qué el servicio te puede estar cobrando de más y qué puedes hacer en este caso.
Además de por cargos extra que se pueden dar en el viaje, como que hayas hecho paradas adicionales, cambiado el destino durante el viaje u otros casos que se pueden dar, hay varias razones por las que Uber te puede estar cobrando más de lo que debería sin que tú lo sepas. En todo caso, consulta tus viajes para ver si Uber te lo aclara.
Razones por las que ves un cargo de más en Uber
Si no tienes claro qué es lo que ha podido suceder, te relatamos algunas situaciones en las que puedes encontrarte con un cargo de más por los servicios de Uber y en los que puedes recuperar el dinero sin que tengas que hacer nada o que en realidad son cargos lícitos.
La famosa tarifa dinámica
Este es el motivo más común y el más conocido. Se trata de un aumento del precio por kilómetro cuando hay mucha demanda de viajes en una zona o en un horario determinado. Uber lo hace para incentivar a los conductores a ofrecer sus servicios y equilibrar la oferta y la demanda.
Puedes evitarlo esperando a que baje la tarifa o buscando otra zona cercana donde no haya tanta demanda.
Te han hecho una retención temporal
En ocasiones, al empezar un viaje Uber puede aplicar una retención de autorización temporal equivalente al precio inicial del viaje, incluyendo viajes que son cancelados. Aunque Uber cancela automáticamente esta retención, puede que tarde unos días hábiles en reflejarse en tu cuenta y puedes llegar a pensar que te han cobrado de más.
Si el importe es idéntico al precio inicial de tu solicitud o el cargo aparece como pendiente, es posible que se trate de una retención temporal y que recibas el dinero de vuelta pronto. De todas formas, puedes consultar con tu entidad bancaria.
Error de PayPal
Puede que hayas hecho un pago con PayPal y se presente un fallo de integración entre cuentas. Si en el viaje cambia la tarifa por tráfico inusual, nuevas paradas o cambio de ruta o destino, puedes sentir que te han cobrado de más hasta que se actualizan los cobros. Si este es el caso no te preocupes, ya que recuperarás tu dinero. Puedes contactar con PayPal para que te ayuden, o incluso en Uber.
Has programado un viaje y lo has cambiado
Puede que al programar un viaje te aparezca la tarifa, pero después alguien ha decidido ir contigo al mismo destino compartiendo la tarifa. Esto cambia la cantidad, pero en el sistema esto puede llegar a verse reflejados los cambios unos minutos o 10 días hábiles. Puede que se dé este caso en otras situaciones en que cambies tu viaje.
Por eso, en tu cuenta verás los dos montos, hasta que desaparezca el primero o te devuelvan el dinero. Por eso, sientes que se te ha cobrado de más cuando en realidad no se ha actualizado este pago.
Porque has llegado tarde
Uber puede aplicar costos adicionales a usuarios que se retrasen más de dos minutos, por lo que si este es el caso y has llegado impuntualmente a tu Uber lo más probable es que te hayan cobrado de más por esta razón. Son muchas las personas que hacen esperar a los conductores más de lo debido y la plataforma ha decidido actuar a su favor.
Si el conductor llega a tu ubicación y n estás, la compañía compensa al conductor por el tiempo que pierde esperándote y que podría usar para hacer otro viaje. La tarifa por espera puede variar según la ciudad, pero suele ser de unos céntimos por minuto.
Has reajustado el viaje durante el mismo
Durante tu estancia en el Uber pueden surgir ciertos imprevistos que acaben provocando que tu viaje tenga que tener un trayecto mayor o tengas que recoger a alguien por el camino. Todo ello son procesos que debes realizar una vez ya montado en el coche y por lo tanto, se cobrarán aparte.
Esta es una cuestión que sale bastante cara, pues el precio por modificar tu viaje durante el trayecto puede ser el doble, por lo que piénsate bien la ruta si tienes que hacer una parada para programarla antes. De igual manera, es normal que Uber pueda hacer reajustes y te cobre el viaje entero con el reajuste realizado y te encuentres con que se te ha cobrado dos veces el viaje. Es simplemente una retención; en varios días tendrías que ver de nuevo en tu banco el dinero.
Por gastos de limpieza
También puede darse de que hayas llegado al vehículo en estado de ebriedad y lo has ensuciado todo, lo que genera un cargo extra por limpieza. De todas formas, si este es el caso se reportarán los incidentes con evidencias fotográficas y podrás ver qué es lo que ha sucedido.
Si te han aplicado esta tarifa sin que hayas ensuciado el vehículo, lo que se denomina como fraude del vómito, puedes contactar directamente con Uber para reportar la situación.
Has dado una propina y no te has dado cuenta
Si al finalizar el viaje decides darle una propina al conductor, es posible que se te cobre un cargo extra por este concepto. Esto depende de ti y de tu satisfacción con el servicio, pero no es obligatorio ni esperado por parte del conductor.
La propina puede ser del importe que tú quieras y a veces puedes pulsar sobre esta opción sin querer, siendo el motivo por el que el viaje te ha costado más.
Error en el cobro
Por supuesto, si después de revisar todos los motivos anteriores sigues sin entender por qué Uber te ha cobrado de más en tu viaje, es posible que se trate de un error en el cobro, algo que también puede pasar en algún que otro momento, ya sea por algún fallo técnico, por algún malentendido o por alguna otra razón.
En este caso, puedes contactar con el servicio de atención al cliente de Uber y solicitar una revisión o un reembolso del cargo extra. Puedes hacerlo desde la propia app de Uber desde el apartado de contacto.
¿Cómo recuperar tu dinero?
En la mayoría de los casos, si realmente te han cobrado de más, no tendrás que hacer nada ya que los cambios se verán reflejados automáticamente al pasar unos minutos o incluso en unos días, por lo que te devolverán el dinero o no verás uno de los cargos que te aparecería de más.
Sin embargo, si este no es el caso o quieres agilizar el proceso, podrás contactar con Uber en la misma aplicación. En este caso, puedes ir al apartado Cuenta, desde ahí a Ayuda y a la sección Viajes y revisión de precios. Allí tendrás que seguir los pasos del viaje en concreto para solucionar el problema de cargo indebido. También puedes ir directamente a la cuenta al apartado Viajes.
Antes de contactar con Uber, comprueba que en realidad no es un cargo lícito que sí que te deberían aplicar, que no has hecho dos viajes en que coincide justo el mismo monto de dinero y no te acuerdas o que no se trata de alguna de las situaciones comentadas anteriormente. Intenta explicarlo de forma detallada y concisa, ya solo te queda esperar que solucionen tu situación.