La plataforma de seguimiento de actividad conocida como Strava, y que es utilizada por millones de personas a lo largo del mundo, prepara una verdadera revolución que encantará a los deportistas. La empresa ha adquirido Fatmap, una compañía europea que está trabajando en una aplicación de mapas 3D en alta resolución para los amantes del deporte al aire libre.
Si utilizas un reloj inteligente para llevar a cabo una medición de tu entrenamiento, seguro que en alguna que otra ocasión has acudido a Strava para analizar los datos con precisión. Lo cierto es que se ha convertido en uno de los servicios más populares, ya que permite trazar rutas e incluso chatear con otros usuarios. Está dirigida principalmente a aficionados del ciclismo y atletismo, aunque durante los últimos tiempos también ha puesto el foco sobre los excursionistas y montañista, quienes podría tener problemas con la cobertura en puntos alejados. Vamos a descubrir más sobre esta función que está por llegar a la app.
Un mapa 3D para Strava
Inicialmente, Fatmap fue creada hace cosa de una década para proporcionar mapas digitales de alta resolución de las estaciones de esquí. La empresa ha trabajado junto con estaciones aeroespaciales y satélites para obtener información mucho más detallada sobre cumbres, ríos, refugios… garantizando de esta forma los datos que necesita para llegar a un punto exacto.
La aplicación tiene hasta 1,6 millones de usuarios registrados y la aspiración de Strava con Fatmap es que se convierta en una opción similar a Google Maps, pero dedicada a las actividades al aire libre. Además, cuenta con una suscripción premium de 30 dólares al año que otorga acceso a características adicionales: mapas descargables sin conexión a Internet, planificación de rutas…
El objetivo de Strava pasa por integrar la propia plataforma de Fatmap en su sistema, aunque este es un procedimiento que lleva su tiempo y que no puede llevarse a cabo en cuestión de días. Justo por esta razón, la entidad se encuentra trabajando en una integración de inicio de sesión único. Esto quiere decir que los usuarios pueden acceder a las opciones de Fatmap iniciando sesión con sus credenciales de Strava.
«Mientras que otras plataformas de mapas han sido diseñadas para navegar por calles y ciudades, Fatmap ha creado un mapa diseñado específicamente para ayudar a la gente a explorar el aire libre (…) Habilitaremos la tecnología de Fatmap en todos los servicios de Strava, permitiendo a cualquiera descubrir y planificar una experiencia al aire libre con guías locales curadas, puntos de interés e información de seguridad.»
Cuándo podrá utilizarse
Por el momento no hay una fecha exacta confirmada ni por Strava ni por Fatmap. Eso sí, la empresa de análisis de entrenamiento ha señalado que ha creado un equipo dedicado única y exclusivamente a integrar la app de mapas 3D e indican que podría ponerse en marcha a mediados de 2023.
Asimismo, la tecnología de Fatmap llegará tanto a los usuarios con suscripción gratuita como a aquellos que han pagado. Sin embargo, como hemos mencionado un poco más arriba, hay determinadas características que quedan reservadas a los suscriptores que han pagado una cuota.