Por qué CaixaBankNow me pide la firma digital

Por qué CaixaBankNow me pide la firma digital

Ricardo Fernández

No cabe la menor duda de que los smartphones actuales se han convertido en nuestros fieles compañeros de viaje y es por ello por lo que la seguridad ha ido ganando peso durante los últimos años. Justo por esta razón servicios como CaixaBankNow precisan de nuestra firma digital para obtener acceso a la aplicación.

La protección de datos ha terminado convirtiéndose en uno de los principales objetivos de las empresas, puesto que hoy en día almacenamos prácticamente toda nuestra información personal en el teléfono. Entre otros aspectos como la dirección, nombre completo e imágenes personales también se encuentra la cuenta bancaria, la cual podría acabar completamente vacía si cae en las manos equivocadas. Bajo esta premisa, plataformas como la mencionada en el párrafo anterior requiere una prueba fehaciente de que eres tú el propietario.

CaixaBankNow está obligada por ley

A la hora de realizar algunos procedimientos a través de la aplicación, es bastante probable que el sistema precise de la firma digital para confirmar el proceso. Claro está, se trata de un método de identificación que debes haber habilitado previamente por tu cuenta.

CaixaBankNow

La seguridad es clave a la hora de realizar procesos de manera online, puesto que debe existir una capa de protección que garantice al usuario un amparo ante posibles amenazas. En este sentido, la firma digital se ha transformado en un método efectivo capaz de mantener a raya a los ciberdelincuentes cuando llevamos a cabo operaciones.

Esta surgió como consecuencia de la normativa PSD2 (Directiva Europea de Servicios de Pago), la cual consiste en un grupo de normas que obligan a servicios como CaixaBank a realizar configuraciones para mejorar tanto los derechos como la seguridad del usuario. De aquí nació CaixaBankNow, es decir, la app para smartphones que cuenta en su interior con varias herramientas de autenticación para verificar la identidad.

CaixaBankNow

Por este motivo, si aprecias que alguna vez te piden la firma digital, debes saber que es única y exclusivamente para confirmar que eres tú. De modo que se trata de una forma de garantizar la seguridad de tu cuenta bancaria.

Cómo habilitar la firma digital

Si quieres disfrutar de una mayor tranquilidad al ejecutar acciones desde la app CaixaBankNow, nuestra recomendación es que optes por aprovechar la seguridad que proporciona la firma digital. Los pasos que debes seguir para ello no esconden realmente una dificultad intrínseca, pero son desconocidos por gran parte de los usuarios que utilizan cada día la app, así que vamos a enseñaros cómo proceder de manera correcta y detallada:

  1. Abre Google Play Store o App Store en tu dispositivo Android o iPhone respectivamente.
  2. Utiliza la barra de búsqueda superior e introduce CaixaBank Sign. Pulsa sobre la primera opción y comienza la descarga e instalación.
  3. Configura la app si es tu primera vez. Escoge un idioma, echa un vistazo a los términos y condiciones para tocar finalmente en “Firmar y configurar”.
  4. Introduce tus credenciales de inicio de sesión que has utilizado en servicios como CaixaBankNow.
  5. Escribe el código que se te ha proporcionado a tu correo electrónico. Espera para recibir un SMS con un nuevo código.
  6. Ya estaría todo listo. Ahora, para confirmar tus operaciones tendrás que acceder a esta aplicación.
¡Sé el primero en comentar!