Experimentar problemas para iniciar sesión en aplicaciones bancarias es una situación frustrante, pero más común de lo que muchos usuarios piensan. Y no suele suceder con un banco o dos, sino con casi todos… En el caso de Kutxabank, existen varias razones que pueden causar este inconveniente, por lo que hay que buscar soluciones específicas para cada una de ellas.
Pero, antes de nada, debes acudir a la web Downdetector.com para ver si el servicio del banco está caído y que no puedas iniciar sesión en Kutxabank es culpa de la propia entidad bancaria, y no de la app, de tu móvil o tuya. Si el problema es generalizado y afecta a otros usuarios, es probable que se deba a un problema en los servidores de Kutxabank y, en este caso, no hay mucho que puedas hacer más que esperar a que se resuelva el problema. No descartes esto porque ya se han anunciado más caídas de este servicio de las que nos gustaría a lo largo del tiempo.
Soluciones al fallo con el inicio de sesión de Kutxabank
Una de las causas más comunes es tener problemas de conexión a Internet. Para solucionar esto, asegúrate de contar con una conexión a internet estable y de buena calidad. Si tu conexión es inestable, reinicia tu router. Otra opción es intentar conectarte a una red WiFi diferente o utilizar datos móviles para verificar si el problema persiste. Si tras comprobar que todo va bien, menos la posibilidad de iniciar sesión, entonces debes probar estas soluciones:
Comprueba las credenciales
Otra razón podría ser la introducción de información de acceso incorrecta. Mira bien y cuidadosamente que estás ingresando tu usuario y contraseña correctamente. Asegúrate de que el bloqueo de mayúsculas esté desactivado y evita utilizar la función de autocompletar, ya que podría ingresar datos incorrectos. Si has olvidado tu contraseña, utiliza la opción de recuperación de contraseña proporcionada por Kutxabank y restáurala con el email que la compañía te mande.
Si eres cliente, pero no tienes acceso a la banca online deberías pedir las claves para poder usarla. También te habrían podido intentar entrar en la cuenta sin que te hayas enterado, por lo que ten cuidado con eso y si sospechas de eso o ves movimientos sospechosos es mejor que contactes con el banco.
Actualiza la app
La aplicación obsoleta también puede ser un obstáculo. Para evitarlo, comprueba regularmente si hay actualizaciones disponibles para la app de Kutxabank en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de errores y mejoras en la seguridad, por lo que mantener la aplicación actualizada es crucial.
Además, relacionado con las apps, no podemos obviar los posibles conflictos con otras aplicaciones que puedan interferir con el funcionamiento de la app de Kutxabank. Cierra todas las aplicaciones que se estén ejecutando en segundo plano y vuelve a intentar iniciar sesión para ver si esto resuelve el problema. También puedes iniciar el móvil en modo seguro para comprobar si funciona bien.
Reinicia el móvil
En algunos casos, el problema puede residir en el dispositivo que estás utilizando. Intenta reiniciar tu teléfono móvil. Si esto no soluciona el problema, desinstala la aplicación de Kutxabank y vuelve a instalarla. Además, asegúrate de que tu dispositivo cumple con los requisitos mínimos de la aplicación para un funcionamiento normal, no sea que estemos intentando arreglar algo que no es compatible con nuestro smartphone.
Tareas de mantenimiento
A veces, Kutxabank realiza tareas de mantenimiento programado en su sistema, lo que puede provocar interrupciones temporales en el servicio. Consulta las redes o la web oficial de Kutxabank para obtener información sobre posibles mantenimientos que puedan estar afectando tu acceso siempre y cuando ya hayas probado las soluciones que te hemos dado.
Limpia los datos de la app
Para resolver problemas de rendimiento o fallos al usar tu aplicación de Kutxabank en cualquier móvil, limpiar la caché y los datos de la aplicación puede ser una solución eficaz. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso de forma sencilla:
- Accede a “Ajustes”.
- Busca el apartado de “Aplicaciones”.
- Pulsa en “Gestionar aplicaciones”.
- Encuentra y selecciona la app Kutxabank: entre la lista de aplicaciones la podrás encontrar.
- Dentro del apartado propio de la aplicación, busca y entra en el apartado de “Limpiar datos”.
- Ahora dale a “Limpiar caché”: selecciona esta opción para borrar los datos temporales que ayudan a que la app funcione más rápido.
- Por último, pulsa en “Borrar datos”: si limpiar la caché no ha sido la solución a nuestro problema. Borra los datos como última opción. Ten en cuenta que esto eliminará también todos los datos guardados como puede ser la información de inicio de sesión y tus preferencias.
Una vez completado el proceso, reinicia la app para ver si el problema se ha solucionado. Con estos pasos, tu aplicación de Kutxabank debería funcionar a las mil maravillas.
Bloqueo de cuenta
También es posible que Kutxabank haya bloqueado tu cuenta por motivos de seguridad, como detectar actividad sospechosa. Si sospechas que este es el caso, ponte en contacto con el servicio de atención al cliente de Kutxabank para desbloquear tu cuenta y saber por qué ha pasado esto, no sea que alguien haya tratado de entrar a tu cuenta. Puede que hayas introducido la clave mal 3 veces seguidas y ese es el problema, aunque ni te hayas dado cuenta.
Actualiza tu Android o iOS
Es importante asegurarte de que tu móvil tenga el sistema operativo actualizado. Las actualizaciones del sistema operativo suelen incluir parches de seguridad y mejoras en el rendimiento, que pueden solucionar problemas de compatibilidad con la aplicación de Kutxabank. En ocasiones, un teléfono desfasado da muchas problemas, pero incluso sin estarlo la versión que tengas puede no ser compatible con la app del banco.
En último caso, contacta con el banco
Aunque podrías hacerlo desde su web, lo mejor es que les llames directamente para que te ayuden a solucionar tus problemas de acceso a su app y descubrir por qué te pasa. Esto te vendrá bien por si vuelve a sucederte por la misma causa. Por eso, habiendo probado todo lo que te hemos comentado, solo te quedará contactar con tu entidad bancaria. Restablecer el móvil de fábrica solo por una app no merece la pena, a menos que tengas otros problemas y esto lo solucione, pero antes de tomar medidas extremas como esas es mejor que les contactes y te ayuden a iniciar sesión.