Cabify no te hará pagar cargos adicionales sin ninguna explicación, por lo que si te has encontrado con que en algún momento te han cargado 1 euro en tu cuenta sin que sepas a qué es debido ni te hayan dicho nada al respecto, lo más probable es que lo estén utilizando como método de comprobación de su aplicación para asegurarse de que existe la tarjeta realmente antes de proceder con cualquier otro cobro.
De todas formas, no tienes que preocuparte por ello porque a los pocos días, en general un máximo de 10 días, deberías tener de nuevo el dinero en tu cuenta sin que tengas que hacer absolutamente nada para solicitarlo o para que te sea devuelto. De hecho, aunque te aparezca como cargo, ni siquiera saldrá de tu banco.
¿Cuándo te pueden cobrar 1 euro en Cabify?
Cabify te carga en tu cuenta pequeñas cantidades de dinero por medio de un sistema denominado preautorización al que recurren, como otras compañías, para evitar casos de fraude. De esta manera, congelan de manera temporal en tu cuenta bancaria o tarjeta una cantidad de dinero reducida, que puede ser de 1 euro o distinta a esta cifra.
Pueden llegar a hacerlo cuando:
- Añades una nueva forma de pago, para confirmar que hay fondos suficientes
- Cuando llevas mucho tiempo sin utilizar el servicio
- Cuando pides un Cabify, en ocasiones puntuales y no siempre
Es algo muy común y no quiere decir que te cobran dos veces. Por eso, aunque veas el cargo en tu cuenta no quiere decir que te hayan cobrado indebidamente, sino que esta cantidad está congelada y se «descongelará» en un plazo no superior a 10 días. Además, si pides un Cabify y este es cancelado sin que haya tarifa de cancelación, se anulará automáticamente tu preautorización sin que tengas ningún cargo por ello. Si has solicitado un servicio y te han aplicado un cargo por preautorización, puede que no encuentres el euro de vuelta porque se ha descontado del precio de este servicio.
Me han cobrado de más
Si crees que este no es tu caso y te han cobrado de más, bien porque la cifra es bastante superior, ha pasado un tiempo y no te han devuelto tu dinero o simplemente tienes sospechas de que no se trate de una preautorización del servicio, puedes contactar con ellos para solucionar el problema lo antes posible.
Podrás hacerlo desde su aplicación, si vas a tu foto que se encuentra en la parte superior de la página y presionas sobre Ayuda. Allí te aparecerán diferentes opciones. Puedes darle a «Problema con un cobro» y posteriormente seleccionar la opción «Tengo un cargo por un viaje que no he realizado» (o lo que consideres que puede encajar bien en tu caso concreto). Allí te darán información sobre lo que pudo haber sucedido, pero si no encuentras respuesta a tu cuestión le darás abajo, donde pone Contáctanos. Allí podrás escribir lo que sucede y añadir un archivo adjunto. Cuando lo hayas hecho, da a continuar para completar tu consulta.
También puedes hacerlo desde aquí, indicando tu email, datos de acceso y completando el formulario habilitado para tal efecto. En todo caso, es muy importante que, para agilizar la consulta, adjuntes el recibo con el cargo o les mandes una captura de pantalla de este, además de la información que consideres necesaria.
Antes de ello, comprueba si realmente no se trata de un cargo legítimo por un servicio utilizado del que no te acuerdas. De todas formas, evidentemente, si no has realizado ningún viaje con ellos no te cobrarán nada.