Cada vez usamos menos el dinero físico y más las tarjetas o el móvil, algo que no es un problema porque la mayoría de móviles ya tienen NFC, permitiéndonos pagar fácilmente. El problema está para quienes necesitan un datáfono o TPV para cobrarnos, ya que muchos desconocen que también pueden usar el smartphone como accesorio de cobro.
Desde hace tiempo esto ha dejado de ser un problema hasta ahora, tal y como puedes ver en las siguientes líneas donde vamos a explicarte cómo puedes usar tu móvil como si fuese un datáfono. O, más bien, vamos a utilizar el teléfono como intermediario entre el terminal de pagos y las tarjetas de crédito de los clientes.
El proceso no es tan complicado como suena y para nada laborioso, pero sí que debemos tener varias cosas en cuenta antes de lanzarnos al dinero virtual en nuestra tienda, bar o negocio en general.
Así puedes transformar tu móvil en un TPV
Te estarás preguntando, qué es lo que necesitas para que tu tienda comience a admitir los pagos con tarjeta. Muy sencillo, un acceso a la red a través del datáfono o bien, como es el caso que nos ocupa, un intermediario, el cual será nuestro móvil. Al transformar el móvil en nuestro TPV, la conexión se produce mediante Bluetooth, recibiendo la señal de la tarjeta en el datáfono que hemos utilizado y después pasando la información de manera segura y cifrada al smartphone.
En este punto, el teléfono solamente se convertirá en el punto de unión que se conectará a la red con el banco para recibir la cantidad insertada en el datáfono. Un proceso que puede resultar más complejo explicar que de ver en un sencillo esquema como el que os hemos mostrado.
Pero antes de conseguir nuestro datáfono, es importante conocer que la mayoría requiere de una app propia, como se indica en las instrucciones para que realicemos la conexión entre el móvil y el TPV para que el proceso sea un éxito. Podríamos compararlo a la configuración de un smartwatch, por lo que practicante cualquiera puede ponerlo en marcha sin ser un experto ya que todo el proceso es bastante sencillo y no requiere de grandes conocimientos en informática o tecnología.
Solo hace falta instalar la app que va asociada al terminal de cobro, encender el bluetooth, activar el dispositivo y seguir los pasos que nos parecen en la pantalla de la aplicación descargada desde la tienda de apps. Una vez listo, en el datáfono pondremos el coste de lo que se ha adquirido y pasamos al cobro o incluso algunos en la app móvil ofrecen integrar nuestros productos para hacer los cobros más rápidamente.
Los mejores ‘kit’ para cobrar ‘desde el móvil’
Es importante recordar que el cobro realmente no se hace con el smartphone, sino que la información de la tarjeta, smartphone o smartwatch con el que los clientes pagan accede al datáfono para ser enviada al móvil y procesar la orden con los bancos.
Es por eso que los clientes no verán diferencia con respecto a otros locales y la seguridad seguirá estando presente gracias a ser dispositivos certificados por VISA, Mastercard, Maestro, American Express, Discover, Union Pay y las principales entidades que desarrollan las tarjetas. Pasamos a mostrarte cuáles son los datáfonos que podemos adquirir como accesorio para cobrar con tarjeta en el smartphone sin la necesidad de alquilar un datáfono a las entidades.
Kit de pagos en el móvil SumUp
Esta alternativa que nos encontramos es una de las más completas dado que más que un datáfono, hace que dispongamos de un completo TPV con el que podremos cobrar con tarjeta, imprimir facturas y realizar toda la configuración de una forma sencilla con el dispositivo o con el smartphone. Su conexión con el móvil promete ser estable y permitirnos estar cobrando en todas las mesas o lugares de la tienda sin problemas de conexión.
No incluye ninguna cuota mensual, solo tendremos que pagar una comisión de 2 céntimos por cada euro de compra. Está desarrollado para admitir todo tipo de herramientas de pago, como pueden ser las tradicionales tarjetas, un móvil o el reloj inteligente con acceso a Google Play o Apple Pay. Su batería cuenta con capacidad para admitir hasta 800 cobros sin estar conectada a la corriente, lo que la convierte en independiente gracias a su conexión WiFi disponible.
Cobrar con tarjeta con Sumup Air-Pago
Otro modelo de la misma marca que ofrece un sistema de pagos rápido y eficaz vinculado a nuestro móvil es este dispositivo. Mucho más barato y portable, permitiéndonos las mismas ventajas prácticamente aunque sin una conexión independiente. Este es el ejemplo perfecto de la importancia, no ya del smartphone, sino de nuestro plan de datos ya que en este caso el móvil tendrá una mayor presencia al actuar como router. Eso sí, hace posible que cualquier tienda tenga un datáfono con una comisión de 1,5% por transacción.
Al igual que el modelo anterior y todos los que veremos, necesita de una configuración previa en la app del móvil y después mantiene la conexión a través del Bluetooth para enviar la señal con todos los datos a los bancos. En esta coacción también permite y admite pagos con el móvil o el smartwatch, aunque con Samsung Pay hay quienes mantenido algún problema y por ello solo se recomienda optar por Google Pay o Apple Pay en los dispositivos tecnológicos.
Lo malo de que sea un terminal más pequeño y portadle es que su batería no tiene la misma capacidad que el modelo anterior, así como tampoco podrá realizar la impresión de tickets.
Haz tu tienda inteligente con myPOS Go
Otra alternativa que podemos adquirir con el mismo funcionamiento basado en Bluetooth, con una amplia compatibilidad con tarjetas y sistemas de pagos móviles es myPOS Go. Este TPV móvil nos ofrece tener datáfono por precio mínimo, aunque sus valoraciones no son tan buenas como nos gustarían. Tiene algún que otro inconveniente con la conexión móvil, por lo que estaría indicado para quienes solo vayan a usarlo en caja y no moviéndose por diferentes zonas.
Este no es un dispositivo pensado, por ejemplo, para cobros a domicilio donde la conectividad es imprescindible, es un dispositivo pensado para usar en un mismo lugar con una conexión estable.
Su aplicación sigue teniendo muchas opciones, al igual que su rival, dándonos la posibilidad de almacenar datos bancarios, comprobar el nivel de ventas por días, horas y diversos resúmenes de datos que pueden ser relevantes para el negocio. En este caso la comisión es de 1,45 % por venta, pero no hay información sobre la duración de la batería. Además, ahora tiene una nueva versión más completa para tus pagos móviles.
SUMUP 3G+ Printer Kit – Terminal de Tarjetas 3G + WLAN Impresora de Recibos 3G con estación de Carga
Es un kit todo en uno de pagos empresariales que cuenta con lector de tarjetas, impresora y estación de carga para ofrecerte una solución completa para tu tienda. Ofrece muchas opciones de pago incluido contactless, NFC, Google Pay, Apple Play y muchas otras. También vas a poder imprimir recibos directamente desde ella y aceptar pagos mientras te desplazas.
Tiene una buena conectividad y muchas funciones que te serán muy prácticas para tu día a día. Es un datáfono muy cómodo para recibir pagos fácilmente y gestionar tu dinero mejor, sin cuotas mensuales ni costos adicionales.
Zettle
Zettle es otra solución de pago móvil que te permite aceptar tarjetas, efectivo, pagos contactless y online desde tu smartphone o tablet. Además, te ofrece una serie de herramientas para gestionar tu inventario, tus ventas, tus impuestos y tu contabilidad de forma fácil y segura. Funciona con una app gratuita que puedes descargar en tu dispositivo iOS o Android, y un lector de tarjetas inalámbrico que se conecta por Bluetooth. El lector tiene un precio de 29€ (IVA incluido) y no tiene costes fijos ni de mantenimiento. Solo pagas una comisión de entre el 1,99% y 0,99% por cada transacción con tarjeta.
Para empezar a usar Zettle, solo tienes que crear una cuenta en su página web , vincular tu cuenta bancaria y pedir el lector de tarjetas. Una vez que lo recibas, podrás activarlo siguiendo unos sencillos pasos y empezar a cobrar a tus clientes al instante.
Zettle es compatible con la mayoría de las tarjetas del mercado, incluyendo Visa, Mastercard, American Express, Maestro, V Pay, Electron y JCB. También acepta pagos con Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay. Los pagos se procesan de forma segura y se depositan en tu cuenta bancaria en un plazo de 1 a 2 días hábiles.
Solo con el móvil con BBVA Cobros
Los bancos se suman a los pagos con el móvil más fáciles, por lo que algunos de ellos ya tienen esta funcionalidad directamente en el smartphone. Es el caso de BBVA, que permite aceptar pagos con tarjeta directamente desde el móvil con una app que no requiere de lector de tarjetas externo, aunque el banco nos puede dar uno.
Además de aceptar pagos, puedes enviar el recibo por email a tus clientes. Esto es gracias a la tecnología NFC. Eso sí, de momento no se convierte en nuestra opción preferida teniendo en cuenta las valoraciones de quienes lo han usado.
¿Son sistemas seguros y de fiar?
Aunque podamos pensar que su privacidad no va a ser tan elevada como la de los datáfonos que ofrecen los bancos, lo cierto es que las medidas de protección son idénticas y están vinculadas a las empresas que desarrollan los sistemas de pagos. A fin de cuenta los aparatos de cobro clásicos no dejan de ser un terminal inalámbrico con una conexión a la Red de lo más sencilla.
En el caso de estos accesorios que te hemos recomendado para hacer más moderno tu negocio, cuando el sistema integrado en el datáfono detecta algo sospechoso, cancelará el pago y nos lo hará saber en su pantalla, además de en la app del smartphone, por lo que tendrás todo Tip one información al alcance de tu mano.
La seguridad del mismo proceso de pago estará más ligada a nuestra red WiFi que al proceso de conexión Bluetooth entre el móvil y el TPV. Por ello, cada vez son más los que se animan a optar por esta solución si es que las ocasiones les salen más rentables y se ahorran alquileres en datáfonos.
Además, no debemos obviar las principales ventajas de tener un teléfono como terminal de cobro en una tienda, como:
- Comodidad: Con estos equipos no tienes que depender de una máquina pesada y con cables, que tienes que conectar a la corriente y al teléfono fijo. Con tu teléfono puedes cobrar a tus clientes en cualquier lugar de la tienda. Además son una forma de reducir la cantidad de efectivo manejado en el comercio, ya que todos tenemos un smartphone encima y los pagos se pueden procesar de forma rápida y eficiente.
- Mejor servicio: Este dispositivo permite proporcionar un mejor servicio, más rápido y fácil, haciendo que los empleados o vendedores atiendan a más clientes y proporcionen una mejor experiencia a los clientes.
- Costes: Aunque debas acompañar a tu teléfono de un pequeño accesorio, el coste es menor al de usar un datáfono del banco y te va a permitir ahorrar en tus cuentas empresariales.
- Seguridad: Como hemos adelantado, los pagos con teléfono son muy seguros, tanto para ti como para tus clientes. Tu teléfono está protegido por un código PIN o una huella dactilar, y los datos de las tarjetas se encriptan y se transmiten de forma segura, por lo que puedes cobrar tus ventas sin riesgos.
No hay que olvidar que las comisiones que solemos pagar por el hecho de tener un TPV en tu casa, son mucho menores de lo que estamos acostumbrados. Por lo tanto, en general, estas opciones que os ofrecemos, son de las más asequibles si quieres cobrar con tu móvil.
Nueva tecnología para los pagos
Recientemente se dio a conocer que Apple permitirá que sus teléfonos sean usados como terminales TPV para llevar a cabo los pagos acercando simplemente nuestro móvil o tarjeta al iPhone receptor para realizar el pago. Esta función llamada Tap to Pay, no requiere de ningún tipo de instalación de software ni hardware para llevarla a cabo más que nuestro propio iPhone y una tarjeta o teléfono móvil para efectuar dicho pago a través de la tecnología NFC. Este servicio será soportado por los modelos posteriores al iPhone XS, este inclusive. Diferentes pasarelas de pago se han sumado ya a este proyecto iniciado por Apple siendo la primera de ellas Stripe aunque ya han sumado otras como Square.
Este sistema será protegido con la misma seguridad que lo hace Apple Pay, encriptando las transacciones de tal manera que ni la propia Apple sabe ni lo que se está comprando ni quién lo realiza. Por desgracia, esta funcionalidad solo se encuentra disponible de momento en Estados Unidos, teniendo aún que esperar para que se haga presente en España u otros países. Un retraso que se debe a las diferentes regulaciones bancarias que existen entre países y que facilitan su implementación en el territorio, aunque esperamos que no tarden tanto en llegar como otros servicios de Apple.
¿Y no puedo usar Google o Apple Pay para cobrar?
De lo que presumen ambas compañías es que, gracias a la tecnología Smart Tap, se permite que, con sólo acercar el teléfono al terminal de pago NFC, los clientes puedan pagar de forma sencilla en dos segundos además de consular instantáneamente sus puntos y recompensas. Pero, a pesar de que las opciones de Google y de Apple ofrecen servicios para empresas, siempre se va a requerir de un datáfono para funcionar, por lo que vas a tener que comprar uno de los accesorios que hemos mencionado anteriormente.
Tus clientes podrán pagar a través de estos sistemas de pago móvil pero el datáfono lo vas a tener que poner tú, por lo que el problema que nos estábamos encontrando anteriormente, lo seguiremos teniendo actualmente, por lo que el datáfono seguirá siendo un problema.
Alternativas de cobro
A la hora de cobrar a nuestros clientes, con el avance de la tecnología están surgiendo numerosas posibilidades que nos permiten olvidarnos del datáfono a la hora de cobrar y de tener que estar echando mano a otros dispositivos. De tal manera, solo tendremos que usar el teléfono móvil para recibir los pagos de nuestros clientes. Nos referimos al uso de aplicaciones de pago instantáneo como puede ser el caso de Bizum, la más extendida en nuestro día a día y además, la que mejor integrado tiene este sistema de cobro.
Y es que más allá de poder poner nuestro teléfono para que la gente realice sus pagos, podremos ir un paso más allá con Bizum gracias a los códigos de pedido o de comercio, que son unos códigos que se generan por la misma app y que puede automatizar aún más el pago. Por ejemplo, se puede crear de manera automática un código de pedido y cuando el cliente Introduzca ese código en su app de Bizum, se le cobrará el importe del pedido. Sí que es cierto que para poner en marcha estas funcionalidades se necesita configurarlo todo previamente, peor es una cuestión que si lo que buscamos es actualizar nuestro comercio y eliminar procesos, nos vendrá de perlas.
Otros comercios lo realizar de otra manera. Y es que colocan un número de teléfono, que será a bien del dueño de la tienda o de la propia cajera que se encuentra cobrando y a ese número es el que terminas enviando el Bizum. Esto ciertamente es mucho más problemático tanto a la hora de facilitarle las cosas al consumidor como al momento de contabilizar los pagos como comercio, que sí debería ser mediante ese código para que se contabilicen como tal. Por lo tanto, no se trata de una de las opciones más interesantes.
La llegada de ‘Tap to Pay’ a Apple
El hecho de pagar y recibir pagos con nuestro teléfono móvil es una realidad y cada vez se está extendiendo más hasta el punto de que pocas personas no hacen de su smartphone la forma principal en la que realizar sus pagos, lo único por pulir es poder recibir los pagos en nuestro móvil. El pasado 2022 trajo consigo numerosas novedades de la mano de Apple, entre las que se encuentra la función ‘Tap to Pay’ que permite convertir nuestro iPhone en un datáfono con el que recibir pagos.
Una herramienta que viene a ayudar sobre todo al pequeño comercio, que nos de la facilidad de cobrar a los clientes sin comisiones y recibiendo el dinero directamente a nuestra cuenta, lo cual facilitaría mucho los procesos de cobro. Esta función además es tan segura como otros métodos de pago que ha puesto en marcha Apple, por lo que todos los pagos y cobros que realicemos están totalmente cifrados, teniendo toda la fiabilidad que suelen acostumbrar a la compañía en estos apartados.
El único problema que de momento encontramos en esta función es el de que actualmente solo se encuentra en Estados Unidos, hasta el punto de saber si finalmente podremos disfrutar de ella en Europa o no. De momento desde Cupertino nadie se ha pronunciado al respecto. Si nos fiamos respecto a otras novedades y diferentes opciones que han llegado a iOS como es el caso de Apple News o funcionalidades más avanzadas en cuanto a salud, han tardado meses y meses en llegar a Europa o ni siquiera han llegado, por lo que nada hace pensar que a corto plazo estará aquí.
Tap to Pay con sistemas POS, Stripe y iPhone:
La mayoría de los lectores de tarjetas de hoy en día son compatibles con la tecnología NFC, si tienes ya uno de estos dispositivos, es muy probable que puedas aceptar transacciones con Tap to Pay de Stripe. Así que si acabas de poner en marcha tu nuevo negocio o aún no aceptas pagos con tarjetas de débito y crédito, debes crear una cuenta con un proveedor de servicios de comerciante para el hardware de sistema POS. Para el procesamiento de los pagos puedes incluir a Stripe Terminal y Stripe Reader están totalmente preparados para aceptar pagos sin contacto (contactless) mediante tarjetas y dispositivos con chip NFC.
Pocos costes adicionales o ninguno, Las empresas que aún no han hecho el cambio a los pagos sin contacto a veces piensan que esta opción puede ocasionar un coste mayor que los métodos de pago tradicionales con tarjetas crédito o débito. Pero no tiene por qué ser de esta manera, ya que todo dependerá del procesador de pagos que elijas. Por ejemplo, Stripe no cobra ninguna comisión adicional por aceptar pagos sin contacto, pero sí para otros pagos con tarjetas. Además, Tap to Pay también es compatible con iPhone, por lo que en caso de que puedas utilizar este sistema en tu teléfono, también podrás incluirlo para procesar los pagos de tus clientes.