Google está consiguiendo que tener la última versión de Android no sirva para nada
Uno de los aspectos en los que Android sigue viviendo rezagado frente a iOS tiene que ver con el ritmo de las actualizaciones. Las comparaciones son odiosas, pero no podemos negar que, desde los orígenes, la lentitud para ofrecernos la última versión de Android en los smartphones ha quedado en entredicho. Sin embargo, la solución final de la fragmentación parece estar cerca de llegar o en muchos casos ya existe.
No podemos negar el buen trabajo que ha hecho Google para que la solución sea posible, sin olvidar además el desempeño de algunos fabricantes como Samsung o Xiaomi, quienes han puesto mucho de su parte para ofrecer actualizaciones lo antes posible. Todo esto apoyado también a través de parches y otras herramientas, para llevar las novedades clave que deberían formar parte del sistema operativo.
La última novedad en llegar a casi todos los móviles
Nos hemos dado cuenta con las últimas noticias sobre la llegada de un nuevo selector de fotos en Android, que ya no es necesario instalar un pack completo de recursos y novedades para que nuestro smartphone disponga del último diseño o las mejores opciones. Como la propia Google ha publicado en su blog para desarrolladores, el nuevo selector de imágenes que remueva la estética se integra dentro de los servicios de Google. Esto quiere decir que con una actualización sencilla en la tienda Google Play, lo tendremos en nuestro terminal.
Lo mejor de esto es el amplio abanico de smartphones que abarca, pues todos aquellos con Android KitKat (4.4) o superior, disfrutarán de ello. Esto quiere decir que incluso si tienes un móvil con 10 años de antigüedad, podrás disfrutarlo sin que el rendimiento corra peligro, modificaciones de ROM o haciendo malabares para conseguirlo. Una gran noticia que permite seguir usando teléfonos con mucho tiempo, aunque sea como secundarios.
Android 14, Android 13 o anterior, no importa
El caso que hemos comentado se suma a su vez a las mejoras en las políticas de actualizaciones del sistema, que lleva parches de seguridad y correcciones a dispositivos que hace tiempo se dejaron de comercializar. Todo esto es posible porque ahora el peso no recae solo sobre el fabricante, pues Google se ha hecho responsable de mantener protegidos los dispositivos a través de Google Play Protect, porque las aplicaciones tienen mayor peso o incluso porque Google One, la versión de pago permite ventajas que ni siquiera otros teléfonos nuevos tienen.
El plan para evitar la fragmentación en Android comienza a mostrar buenos síntomas, aunque debemos decir que todavía le queda un camino por recorrer. Las soluciones entre los fabricantes tienen mucho que ver en ello, pues si nos fijamos en los Google Pixel, como el mejor ejemplo anclado a Android, la importancia se implanta sobre los servicios mencionados, permitiendo que años después de quedarse sin actualizaciones de Android, pueda mantener una estética clavada a lo que vemos hoy en día, puesto que las apps nativas vinculadas a Google tienen un gran peso.
Por otro lado, nos encontramos con Xiaomi, Samsung o fabricantes como OPPO. En estos casos la capa de personalización es la protagonista, por ello se está estirando el soporte y dando prioridad a las versiones de las mismas. Aunque puede tardar algo más de tiempo nuestro teléfono Redmi en recibir Android 14, lo cierto es que no importa, pues ya tenemos MIUI 14 desde hace unos meses y con ello todo lo que el sistema pueda necesitar. Una estética renovada, los emoticonos más actuales y todas las opciones, aunque no cambie el número vinculado al sistema operativo, también estamos protegidos con el último parche y las correcciones.
¿Quiere decir esto que nos olvidemos de Android y sus versiones? Todo parece indicar eso y quien sabe si de aquí a unos años en el Google I/O dejamos de hablar de números, para centrarnos solamente en los cambios vinculados al año en el que vivimos.
Esto no quiere decir que los movimientos de los fabricantes con 4 o 5 años de actualizaciones (como ha hecho Samsung) sea malo, cuando más lo ampliemos mejor será para todos, sobre todo pensando en la seguridad y velocidad para proteger los terminales.