Si tu móvil se enciende más lento de lo normal puede ser culpa de las aplicaciones

Si tu móvil se enciende más lento de lo normal puede ser culpa de las aplicaciones

Daniel Caballero

Al igual que sucede con un ordenador, al encender nuestros smartphones, hay una serie de apps que se inician de forma automática porque lo exige el propio sistema o capa de personalización. Más que nada, esto se debe porque muchas de estas son necesarias para un correcto funcionamiento o para que el móvil se pueda conectar a la red o que las aplicaciones de mensajería y correo funcionen de nuevo.

Sin embargo, también hay aplicaciones que se abren en segundo plano sin que nosotros hayamos dado permiso, por lo que no sabremos cuáles son hasta que lo comprobemos. Además, estas que se arrancan en segundo plano por sí mismas no solo supondrán un empeoramiento en cuanto rendimiento, sino que van a consumir más batería de la esperada. Afortunadamente, en los terminales Android podemos comprobar cuáles se inician por sí mismas cuando encendemos nuestro móvil.

El problema del inicio automático

El principal problema de que se activan determinadas apps nada más encender nuestro dispositivo móvil es que puede afectar a que vaya más lento de lo que debería. Por lo que, si de repente notas que está ralentizándose, será necesario comprobar qué apps se inician por sí mismas.

apps móvil

No obstante, como os decíamos anteriormente, la gran mayoría de estas se activan cuando encendemos el smartphone suelen ser las que se necesitan para un correcto funcionamiento del dispositivo. Básicamente, porque existen aquellas del sistema o las de la propia capa de personalización del fabricante que son necesarias. Sin ellas, no podríamos usar nuestro móvil Android con normalidad.

Aunque, hay algunas aplicaciones que arrancan sin que lo hayamos solicitado cada vez que se encienden nuestro Android. Estas arrancan por sí solas con el sistema sin que nosotros lo hayamos permitido. Por lo que no solo ralentizará el propio teléfono mientras se enciende, sino que también supondrá un mayor consumo de recursos. Por tanto, conviene saber todo lo que se activa automáticamente. De esta forma, podremos administrar el teléfono y configurar que se ejecuta en un principio y ver cuáles son las tareas imprescindibles.

Identifica qué apps se inician por sí solas

Cómo os comentábamos, todos los dispositivos móviles cuentan de apps y servicios que se activan de manera automática nada más encendemos el smartphone. Sin embargo, y para desgracia de muchos usuarios, no todas las marcas de móviles nos ofrecen la posibilidad de saber cuáles son aquellas que se ponen por sí solas en nuestros terminales.

En cambio, no existe una manera única y general en Android de descubrir aquellas que se arrancan automáticamente al encender el teléfono. Dado que también dependerá de la capa de personalización del móvil. Es por esto por lo que habrá que ir probando hasta que demos con la manera de averiguar cómo es el arranque.

Mate 40 Pro apps

En cualquier caso, deberemos buscar el apartado que se denomina Inicio automático. Este es uno de los muchos permisos que se le pueden otorgar a las diferentes aplicaciones de los smartphones Android. Por lo que la primera opción para localizarlo será desde el buscador de ajustes. Es decir, habrá que escribir dicho nombre en la parte superior de la configuración y averiguar si el móvil deja configurarlo o no.

Como segunda alternativa, también podemos entrar a la lista de permisos que se pueden dar, desde el menú de aplicaciones. Para ello, pulsaremos sobre tres puntos superiores de menú para descubrir las opciones de permisos. En el caso de que podamos a dicha lista, es hora de elegir de manera manual qué apps se activan o no por sí mismas.

Pero, primero será necesario analizar a fondo estas apps para comprobar si alguna se arrancan automáticamente cuando no debería. Por lo que, si es así, habrá que plantearse su posible desinstalación. Hay que tener en cuenta que en función de la capa de personalización que use nuestro teléfono, los pasos a seguir o los nombres de los distintos apartados son diferentes.

Gestiona las aplicaciones desde los ajustes

Una vez dentro de este apartado podemos ver qué apps son las que se inician de forma automática cuando encendemos nuestro teléfono. Y seguramente hayas podido comprobar y ver por ti mismo algunas que algunas de estas no se deberían activar nada más encender el dispositivo móvil.

Más que nada porque no las usas demasiado o no son esenciales para el correcto funcionamiento del smartphone. Por ello, solo servirán para consumir una mayor batería en tu teléfono. Por eso mismo, cuando estemos dentro de este apartado tendremos que gestionar esto con cabeza.

Primero habrá que dejar seleccionado todo ese software que tenemos en Android que es básico para que, al encender el terminal, logre funcionar bien. Por lo que, la idea principal es que aquellas que no deseamos usar más o que se habilitan sin que lo sepamos o no son esenciales para el sistema operativo, no arranquen.

Apps inicio móvil Xiaomi

Por tanto, dentro de este apartado podremos gestionarlo de manera individual y manual de la siguiente forma:

  • Entra a Inicio automático o Inicio de aplicaciones.
  • Desactiva la opción de gestionar automáticamente.
  • Selecciona aquellas aplicaciones que pueden arrancarse de forma automática.
  • Las apps que no puedan habilitarse de manera automática no tendrán permiso, por lo que habrá que mantenerlas desactivadas.

Si en algún momento queremos revertir dichos cambios como, por ejemplo, añadir o quitar alguna más. Siempre será posible seguir los mismos pasos que se han marcado anteriormente para así cambiar la configuración en cuanto al arranque del software del dispositivo móvil.

Cómo suspender las apps

Si nos fijamos en los dispositivos móviles de Apple, veremos que no existe esta función como tal que nos permita suspender o inhabilitar dichas herramientas. Incluso, no podremos saber si algún software del iPhone se activa por sí mismo. En cambio, en el caso de los Android sí que nos dejará más opciones.

Para poder suspender una app deberemos entrar en la información de dicha herramienta, en algunos terminales saldrá la opción de Suspender o Deshabilitar, incluso contarán con un Modo inactivo o que nos permita que las aplicaciones que no se usen se desactiven. Con esto, se conseguirá lograr el objetivo de que no se habiliten por sí mismas nada más encender nuestro dispositivo móvil. Además, los dispositivos con el sistema operativo de Google que sean más modernos, como el caso de los Samsung Galaxy con Android 11 cuentan con una funcionalidad extra que nos deja suspenderlas de forma automática cada cierto tiempo o hacerlo de forma permanente.

Sin embargo, existen otras opciones como detenerlas. Para ello, deberemos acceder a los ajustes del, entrar en Aplicaciones e ir seleccionando aquellas que hemos comprobado que arrancan solas. Después, habrá que darle a la opción de Forzar detención. Pero, ojo, cuando la vuelvas abrir, tendrás que realizar de nuevo todos estos pasos.

¡Sé el primero en comentar!