La firma china OPPO está bastante activa en los últimos días. Sobre todo en lo que se refiere a su popular gama Reno. Si ayer conocíamos que una nueva generación de esta gama ya se encontraba en camino, a punto de lanzarse. Ahora es otro miembro de la actual gama, el OPPO Reno5 A, (no confundir con el Find X5) el que se presenta.
Un teléfono que ya es el enésimo de la actual generación de los Reno, y seguramente el último de ella, ya que los Reno6 están a la vuelta de la esquina y podrían presentarse en tan solo unos días.
Un gama media bien equilibrado
Este teléfono sin duda llega para formar parte de la gama media más equilibrada de OPPO, y aunque no ha trascendido el precio, es de esperar que sea de los móviles más asequibles de la marca. El teléfono ha sido anunciado oficialmente por OPPO, y destaca por contar con conectividad 5G. Una conectividad que obtiene gracias al procesador Snapdragon 765G con el que cuenta, que como sabéis es uno de los más potentes de la gama media, y el abanderado del 5G en esta gama durante 2020.
A este procesador, el módem X52 5G y la GPU Adreno 620, le acompañan 6GB de memoria RAM, así como 128GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas microSD. Un teléfono que llega con una pantalla de 6.5 pulgadas, con resolución Full HD+, cámara de fotos perforada en su esquina, y tasa de refresco de 90Hz. Una pantalla que ocupa el 90% del frontal del teléfono.
La cámara de este teléfono es cuádruple, y destaca por tener una gran resolución, ya que su sensor principal es de 64 megapíxeles. A este le acompañan un sensor de 8 megapíxeles ultra gran angular, y dos sensores de 2 megapíxeles, probablemente de profundidad y macro. Delante la cámara para selfies tiene una resolución de 16 megapíxeles, por lo que también es bastante resolutiva en este aspecto. La batería de OPPO no dará problemas, ya que viene con una de 4000mAh, y tiene una carga rápida de 18W, no es de las más rápidas, pero tampoco de las menos veloces. Llega con Wifi 5, Bluetooth 5.1 que hará olvidar fallos en OPPO, conector mini jack para auriculares, así como NFC para poder hacer pagos móviles en establecimientos.
También cuenta con un conector USB tipo C para la recarga de la batería. Como no podía ser de otra forma llega con Android 11 bajo ColorOS. Por tanto estamos ante un móvil que si bien no nos va a marcar con unas características inéditas, sí que se puede asegurar que es un teléfono muy equilibrado en características y que no echa en falta prácticamente nada. Sobre el precio OPPO no ha desvelado nada en China. Pero es de esperar que por sus características, traducido a euros se pueda mover entre los 249 euros y 299 euros. Ignoramos si llegará a España.