Cuando hablamos de los problemas que suelen tener nuestros móviles, la batería siempre sale a relucir. Se trata de un elemento muy sensible, cuyo rendimiento y vida útil está en manos de nuestro uso o de elementos externos como los cambios de temperatura. No obstante, incluso si estos dos factores no han sido determinantes, hay baterías que pueden deteriorarse demasiado rápido, como está ocurriendo con algunos Pixel de Google.
Hemos recodito problemas de los Pixel en otras ocasiones, algo que ha sido arrastrado por todas las generaciones. Ahora y según recoge el medio PhoneArena, los Pixel 3, Pixel 3 XL y Pixel 4, están experimentando algunos problemas con su batería, tal y como se desprende de los testimonios y fotos subidos por algunos usuarios a foros como Reddit. Algo que no se ha podido ver en el Google Pixel 4a.
Problemas con la batería
Al parecer, un número creciente de usuarios de estos terminales, están reportando problemas con la batería, que no tienen que ver con su duración. Al parecer el problema es que las baterías están comenzando a hincharse, como se muestra en algunas de las fotos compartidas por los usuarios. En algunos casos la hinchazón llega a levantar la tapa trasera, algo habitual cuando se produce este tipo de problema. Otros usuarios se han percatado del problema al ver las fotos de estos usuarios, ya al contar con una funda el defecto no era visible.
Este fallo de la batería afecta a la carga inalámbrica, ya que un usuario recibió un recambio del cargador inalámbrico de su Pixel, hasta que pudo comprobar que el problema era del teléfono y no del soporte de carga. Algunos usuarios como Dgecko2000 han recibido reemplazos por parte de los operadores, pero no en forma de Pixel 4 XL ante la discontinuidad de la serie por parte de Google. Esto ha llevado a la reflexión de que la retirada anticipada de los Pixel 4, “podría deberse al problema de hinchazón de la batería” según afirma este usuario.
¿Por qué se hinchan las baterías?
En general, la batería de nuestro móvil se puede llegar a hinchar debido a que los iones de litio usan una reacción química para generar energía. Cuando la batería va perdiendo su capacidad, la reacción química comienza a no ser tan precisa y puede generar la creación de gas, en un proceso conocido como “desgasificación”.
Esto suele ocurrir con el paso del tiempo, por factores externos como los cambios de temperatura o por defectos de fabricación. Cuando esto ocurre lo más recomendable es proceder a la sustitución inmediata de la batería para evitar la emisión de sustancias químicas tóxicas al exterior o en el peor de los casos, la combustión de la batería.