La conectividad WiFi se ha convertido en esencial en los dispositivos móviles, ya que con ella se pude aprovechar todos lo que necesita de acceso a Internet sin gastar nada de la tarifa de datos. Por lo tanto, que el funcionamiento de esta sea el mejor posible se convierte en capital para todos los usuarios. Y, aplicaciones como por ejemplo WiFi Booster, buscan que estés siempre seguro que consigues el máximo.
Este es un desarrollo que, nada más que se ejecuta, queda claro es que tiene una de las grandes virtudes que se buscan en una app para el sistema operativo Android: es sencillo de utilizar. La razón para que esto sea así es que la interfaz de usuario es muy intuitiva, ya que todos los botones son de grandes dimensiones y están bien colocados. Además, la pantalla iniciar ofrece información bastante interesante, lo que siempre de agradecer. Pero, por desgracia, WiFi Booster no está traducido… lo que para alguno puede ser un problema pese a que la dependencia del idioma es muy baja.


La función principal que tiene, que no es la única, es la de escanear el lugar en el que se está y detectar las redes WiFi que están disponibles. Aparca entonces un listado en el que se ven las opciones con su nombre y también con la intensidad que tienen… y, en ocasiones, no es la misma que refleja el apartado propio de los Ajustes de Android (y en nuestras pruebas generalmente la razón la tiende el desarrollo del que estamos hablando, lo que habla bien de su eficiencia). Además, si se pulsa en el nombre del cada una de las posibilidades existentes, es posible ver datos adicionales como por ejemplo el tipo de encriptación y la MAC. Es decir, que se consigue información adicional.
Uso de la aplicación WiFi Booster
Como hemos dicho aprovechar las opciones disponibles no es nada complicado y, además, no es necesario tener un terminal especialmente potente para sacar el máximo partido de la app. Con modelos que tiene 2 GB de RAM es más que suficiente para que el trabajo se ejecute sin el más mínimo problema. Por lo tanto, se puede decir que la compatibilidad es perfecta. Además, y esto es importante, no hemos obtenido fallo alguno al darle uso, por lo que la estabilidad es también muy positiva.


El caso, es que pulsando el botón central que hay en interfaz inicial comienza el escaneo de todas las redes WiFi del lugar en el que se está y, de forma gradual, vana apreciando las que están disponibles con datos identificativos y que permite conocer de forma muy visual cuál es la que merece la pena utilizar (también se ve aprecia de forma muy clara si la red en cuestión es pública o tiene contraseña). Algo que se debe tener en cuenta es que no se pueden establecer parámetros personalizados, por lo que este tipo de funciones no son el objetivo de WiFi Booster.
Opciones adicionales del desarrollo
Una de las importantes es que sí que es posible establecer algunas posibilidades de configuración para adaptar tanto el reconocimiento de redes como la visualización de la lista que se muestra (esto es sólo un ejemplo). Además, también existe una opción en el desarrollo que escanea las aplicaciones que están abiertas y que se pueden cerrar debido a que no son necesarias para el buen funcionamiento del smartphone o tablet. Esto, además, acelera la detección de las WiFi y adicionalmente también permite que el trabajo del terminal en cuestión sea mucho mejor. Si queremos un mayor alcance, tendremos que olvidarnos de las antenas WiFi para móviles por varios motivos.


Consigue WiFi Booster
Si deseas dar una oportunidad a este desarrollo que no tiene coste alguno, lo que la hace más atractiva, puedes hacerte con ella ahora mismo de forma amigable en la tienda Galaxy Store. Con un correcto funcionamiento y ciertas mejoras que se consiguen con su uso, la verdad es que no es mala idea llevarla instalada para optimizar el uso de la conectividad inalámbrica que ofrecen los smartphones y teclados Android.