La gama de entrada es una de las más competidas en el mercado, y lejos de lo que pueda parecer es una de las que tiene más peso en las ventas de los fabricantes. Dos buenos ejemplos son los Xiaomi Redmi 8A y Samsung Galaxy A10, dos móviles que enfrentamos para conocer cuál merece más la pena por su reducido precio.
Así que vamos a enfrentarlos para poder hacernos mejor una idea de cuál de ellos es más interesante por el precio tan ajustado que tienen, en el caso del Redmi un euro por debajo de los 100 euros y en el del Samsung, algo por encima.
Comparativa entre el Samsung Galaxy A10 y el Redmi 8A
– | Samsung Galaxy A10 | Redmi 8A |
---|---|---|
Pantalla | 6.2 pulgadas HD+ (1.560 x 720 píxeles) Infinity-V | 6.2″ HD+ (1520 × 720 pixels) 19:9/Gorilla Glass 5 |
Tamaño y peso | 155,6 x 75,6 x 7.9 mm / 168 gramos | 156.3×75.4×9.4mm/ 188 gramos |
Procesador | Exynos 7884 Octa-Core | Qualcomm Snapdragon 439 |
RAM | 2 GB | 2 GB |
Almacenamiento | 32 GB | 32 GB |
Cámara | Trasera: 13 Mpx con apertura f/1.9 Frontal: 5 Mpx con apertura f/2.0 |
Trasera: 12 Mpx con apertura f/1.9 Frontal: 8 Mpx con apertura f/2.2 |
Conectividad | 4G,Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth, GPS + GLONASS, Bluetooth 5.0, MicroUSB | 4G VoLTE, Wi-Fi 802.11 ac (2.4GHz / 5GHz) Bluetooth 4.2 LE, GPS + GLONASS, USB Tipo-C |
OS | Android One 9 Pie con One UI | Android 9 Pie con MIUI 11 |
Batería | 3.400 mAh con carga rápida | 5.000 mAh con carga rápida |
Precio | Desde 114 euros | Desde 99 euros |
Pantalla y dimensiones
En la pantalla hay bastante igualdad, ya que tenemos una de 6.22 pulgadas con resolución HD+, que además cuenta con un notch en forma de gota de agua que permite contar con una buena superficie de pantalla.
En el caso del Samsung tenemos una de 6.2 pulgadas con resolución HD+, también con notch en forma de gota de agua, como podéis comprobar ambos son muy parecidos. Respecto de las dimensiones tenemos 156.5 x 75.4 x 9.4 mm con 188 gramos de peso, mientras que el Samsung mide 155.6 x 75.6 x 7.9 mm con un peso de 168 gramos. Por tanto el Redmi es mucho más grueso y pesado, aunque por una buena razón, porque su batería es enorme en capacidad.
Rendimiento
En este apartado el Redmi nos ofrece un clásico procesador Snapdragon 439, uno de los clásicos de esta gama de entrada, y que tiene una solvencia demostrada. En este caso viene acompañado de 2GB de memoria RAM y 32GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas.
Por su parte el Samsung cuenta con un procesador Exynos 7884 fabricado por los coreanos, con 2GB de RAM y 32GB de almacenamiento interno ampliable mediante tarjetas microSD.
Cámara de fotos
En este apartado con unos móviles para la gama de entrada no podemos esperar mucho, en ambos casos cuentan con cámaras de fotos sencillas, de un solo sensor. En el caso del Redmi de 12 megapíxeles y del Samsung de 13 megapíxeles.
Delante la cámara del Redmi es de 8 megapíxeles, y en el A10 es de 5 megapíxeles, por lo que en este apartado hay cierta igualdad. Los dos cuentan con grabación a 1080p en 30 fps y cuentan con flash LED, auto enfoque y HDR.
Batería, conectividad y software
Aquí hay una apabullante diferencia a favor del móvil chino. Porque el Redmi 8A cuenta con una batería de nada menos que 5000mAh, siendo además compatible con carga rápida de 18W. En el caso del Samsung tenemos una de 3400mAh, por tanto la diferencia es muy grande a favor del chino, de ahí que sea mucho más grueso y algo más pesado, por la gran batería que integra, con la que podremos mantener encendido el teléfono dos o tres días. A favor el Redmi tiene conector USB tipo C, mientras que la del Samsung es MicroUSB.
En cambio el Samsung es compatible con GPS Galileo y además su conectividad bluetooth es 5.0, por 4.2 del Redmi. Ninguno de los dos tiene lector de huellas, pero a cambio nos ofrecen desbloqueo facial. Respecto del software, el Redmi cuenta actualmente con con MIUI 11 pero sin Android 10, aunque ya se le ha visto con este software recientemente, por lo que seguramente no tardará mucho en llegar de forma estable. Por su parte el Samgung Galaxy A10 cuenta con Android 9 Pie con la capa One UI, y se espera que sea en el mes de mayo cuando actualice a Android 10.
Precio y conclusión
El Redmi 8A es un móvil algo más barato, con un precio actualmente de 99 euros en su versión más barata, mientras que el Samsung Galaxy A10 tiene un precio de 114 euros. Por tanto son 15 euros de diferencia que dan como ganador al móvil de Xiaomi. Ambos son excelentes teléfonos, pero el de los chinos gana por goleada con su batería de 5000mAh, además su procesador Snapdragon es un clásico de la gama media. En el resto de aspectos hay mucha igualdad, por lo que la balanza se decanta en estos.
Eso sí, el Galazy A10 es un móvil que te puede ganar por ser más ligero, estrecho, y sobre todo porque es un móvil Samsung, y eso ya es un plus. Aunque el Xiaomi gane por la batería, la realidad es que ambos móviles son perfectos para el día a día, si no te importan esos 15 euros de diferencia y quieres un móvil de marca premium, no lo dudes, ve a por el Samsung. En caso de querer gastar menos dinero y contar con mucha autonomía, lo tuyo sin duda es el Redmi 8A.