Los móviles de Xiaomi cuentan con su propia capa de personalización llamada MIUI, la cual integra entre sus muchas funciones, ajustes y modos de personalizar con una de las apps más completas que podemos encontrarnos, se trata de la app de seguridad Xiaomi.
Al entrar en ella nos encontramos con muchas posibilidades, haciendo que no necesitemos nada más para gestionar desde nuestra seguridad, hasta la batería o incluso los permisos. Para que puedas aprovechar todas sus opciones te explicamos paso a paso todo lo que puedes hacer con ella en cualquiera de los móviles de Xiaomi. Desde las funciones más básicas hasta las más opciones más avanzadas están integradas en una aplicación que se actualiza de forma independiente del sistema, haciendo que sus correcciones y mejoras sean más habituales. MIUI está lleno de posibilidades como por ejemplo la opción para cambiar nuestras aplicaciones predeterminadas para siempre.
Opciones integradas en la app de seguridad de Xiaomi
Para acceder a la aplicación de seguridad de Xiaomi, solo tenemos que buscarla entre nuestras apps instaladas dado que en MIUI viene por defecto, siendo prácticamente indispensable. Al entrar en ella nos encontraremos con una disposición basada en cuadros, donde si continuamos deslizando veremos más y más opciones. No te sientas abrumado, vamos a conocerlas todas, una por una para que saber que nos ofrecen.
Optimizador, mejora el rendimiento sin complicaciones
En la parte superior nos encontramos con un optimizador que combina varias opciones que más tarde veremos de forma más avanzada. Aquí nos hará un análisis general de la memoria caché, seguridad, uso del a batería y memoria. Esto permite que de cierta manera el rendimiento del teléfono móvil mejore o le ayudemos nosotros con los accesos directos que nos ofrece, para ir directamente a las herramientas que nosotros seguimos conociendo.
Limpiador, elimina todo lo que no necesitas
Pasamos a conocer su limpiador, la primera de las opciones que vemos justo debajo del optimizador y que nos ofrece un completo análisis de todos los archivos del dispositivo innecesarios. Una vez entramos en el limpiador comenzará a comprobar todos esos archivos pesados que hemos descargado y no vamos a utilizar más, memoria residual y archivos caché, una vez finaliza nos dará un informe con todos esos datos en peso y nosotros podremos escoger marcando o desmarcando los que queremos seguir sus consejos y eliminarlos totalmente.
Seguridad ante todo
Como el propio nombre de la aplicación indica, la seguridad es un aspecto importante para Xiaomi y con el escaneo de seguridad, el fabricante nos ofrece una mayor tranquilidad con las apps que tenemos instaladas. Se tiene en cuenta desde la privacidad, hasta los pagos permitidos en aplicaciones para tener la mayor tranquilidad al usar nuestro móvil. Como punto curioso, si deslizamos hasta el final de estas opciones, nos encontramos el eslogan – Seguridad ante todo –
Batería, control avanzado
En el apartado de batería, la app de seguridad Xiaomi hace un análisis de los consumos elevados que hace algunas aplicaciones como por ejemplo Facebook para forzar su cierre o desactivar el uso del GPS si en este momento estamos interesados en limitar el consumo de batería. Deslizando también vamos a poder ver las funciones que ya están optimizadas, por ejemplo el ahorro de energía o brillo del apantalla entre otras.
Aumento de velocidad, algún día lo necesitarás
Con la opción de aumentar velocidad, la app de seguridad Xiaomi nos permite hacer un control de la memoria RAM del dispositivo. Comprobará el uso de las aplicaciones en segundo plano y las ejecuciones que está realizando el sistema para detenerlas en caso necesario. En teléfonos con capacidades mínimas puede ser muy útil utilizarlo antes de comenzar a jugar en nuestro móvil.
Administrador de aplicaciones y permisos
Desde el botón de administrar aplicaciones nos lleva a uno de los ajustes del teléfono móvil, que nos permite desde actualizar las aplicaciones que lo necesiten, hasta establecer permisos para cada una de ellas. Dentro del apartado de permisos podremos elegir cuáles se inician automáticamente, cuales pueden almacenar archivos o tener acceso a nuestro almacenamiento, así como a los contactos, micrófono y demás opciones. Unas opciones que pueden venir bien a la hora de proteger nuestra privacidad.
Limpieza a fondo, aún mejor
En caso de que la limpieza que realizamos antes no haya sido suficiente, podemos pasar la escoba y al aspiradora a la vez con su limpieza a fondo. Esta función comprueba todo el smartphone y nos permite elegir si queremos borrar vídeos pesados, archivos de apps que no necesitamos o imágenes del a galería como capturas de pantalla, todo por mejorar el rendimiento del teléfono.
Limpiador de Facebook y WhatsApp, muy necesarios
Si seguimos bajando nos encontramos con dos accesos con las misma funciones, uno pensado para limpiar imágenes y documentos que hemos recibido por WhatsApp y solo engordan nuestra copia de seguridad, algo que ocurre igual con Facebook, que consigue borrar archivos descargados de est app y datos que no necesitamos ys olo hacen que nuestro móvil sea más lento.
Solucionar problemas, nuestro botiquín de emergencias
Los primeros auxilios están presentes en la app de seguridad con un análisis que comprueba paso a paso nuestro rendimiento, la red y otros ajustes que podrían afectar o causarnos problemas. Con este sistema la idea de Xiaomi se centra en comprobar que sus dispositivos funcionan como deberían y en caso de nos ser así, ofrecernos una solución rápida.
Acelerador de juegos para jugones
Si antes veíamos una forma de mejorar nuestro rendimiento con la RAM, el acelerador de juegos de Xiaomi va más allá. Podemos escoger un juego de nuestro móvil para que se reconozca automáticamente y todo el rendimiento se centre aquí. En sus opciones de configuración podemos dar prioridad a la conexión y restringir los usos de otras apps, herramientas muy útiles para sacar más provecho a nuestro móvil con los juegos.
Uso de datos, controla tu tarifa
En su modo de controlar sobre nuestra tarifa y datos nos encontramos la opción de establecer límites, advertirnos cuando alcanzamos un porcentaje y conocer estadísticas de nuestro uso bajo la red móvil. Además podremos limitar el uso de los datos en determinadas aplicaciones que elevan el consumo, usándolas solo en WiFi.
Lista negra de SMS y llamadas
Seguimos por sus opciones y nos encontramos con la lista negra, pensada para bloquear mensajes o llamadas de números que no queremos nos molesten más. En sus opciones podremos añadir contactos o números personalizados a cada uno de los apartados. También podemos escoger si queremos que nos notifique que se bloqueo la llamada o ni si quiera.
Segundo espacio, privacidad sin riesgos
Desde esta opción podremos crear un espacio paralelo en nuestro móvil que nos permite el acceso protegido a todo lo que hayamos guardado dentro. Una opción que se completa con las aplicaciones duales o el bloqueo de apps y que en algunos móviles ya no está disponible. Al igual que también existe la posibilidad de usar el modo empresa de MIUI.
Aplicaciones duales, el perfecto añadido
Dentro de las apps duales tenemos la posibilidad de duplicar WhatsApp, Facebook entre otras apps y nos ofrece la opción de tener dos cuentas en un mismo teléfono. Desde los ajustes podremos personalizar los pagos predeterminados en caso de tener dos apps de pagos o por ejemplo para sincronizar nuestros relojes Xiaomi.
Bloqueo de apps
En caso de que queramos mantener bajo llave nuestras fotos o alguna aplicación concreta, podemos utilizar el bloqueo de apps, donde mediante un patrón vamos a poder tener a buen resguardo todo lo que necesitamos.
ShareMe, enviar y recibir archivos rápidamente
Nos encontramos con una de las funciones más conocidas de Xiaomi, desde donde podemos enviar archivos archivos de gran peso en pocos segundos con la tecnología WiFi Direct. En esta opción podremos compartir desde apps, hasta videos o diferentes archivos, así como solicitar el intercambio desde otros móviles Xiaomi.
Comprobar la red y sus problemas
En este último apartado podremos comprobar que tal funciona nuestra conexión a Internet, ya sea de datos o WiFi en estos momentos. A su vez podemos ver el consumo que está realizando cada una de las apps, aunque estén cerradas para así mantenerlas bien controladas. También podemos llevar a cabo un diagnóstico de la red para saber si funciona como debería.