Cada vez son más los usuarios que utilizan de manera diaria su smartphone para poder trabajar desde el móvil. Y el principal problema es que, a veces, las personas no pueden separar su vida personal de la laboral. Por eso mismo, Xiaomi pensó en aquellos que contaban con alguno de sus modelos para su comercio, por lo que trajo una novedad a partir de MIUI 10 que no todo el mundo conoce, el Modo empresa, ya que ha pasado desapercibida para muchos. Con la aparición de HyperOS no solo no ha desaparecido, sino que sigue teniendo igual protagonismo en móviles Xiaomi.
Esta herramienta de Xiaomi no solo nos servirá para convertir cada vez que queramos nuestro terminal en el móvil de empresa, sino que también nos aportará una serie de características que más adelante os explicaremos. Además, los terminales del fabricante asiático disponen de diferentes métodos que nos ayudan a configurar nuestro teléfono habitual en un smartphone para el trabajo cada vez que queramos.
Por tanto, os explicaremos todas las posibilidades que nos ofrece un dispositivo chino para convertir sus terminales en un entorno seguro para nuestra empresa. Evitando que nos confundamos continuamente con las distintas cuentas personales y profesionales. Y es que, de esta manera, nos olvidaremos de posibles disgustos en un futuro cercano.
¿En qué consiste el modo trabajo?
La funcionalidad que os presentamos hoy la podemos encontrar entre los ajustes adicionales de aquellos teléfonos del fabricante asiático que poseen una versión de MIUI 10 o superior, además de en HyperOS. Además, de que supone una importante novedad para todos aquellos usuarios que, en su día a día, tienen que servirse de dos terminales diferentes para separar su vida personal de la laboral. Pues, con el Modo empresa, o también conocido como Modo Enterprise, lograremos trabajar con un móvil Xiaomi.
Además, no solo nos servirá para ello, sino que se añaden distintas características que nos darán ciertas funciones para contar con una mayor comodidad a la hora de usar dicho dispositivo móvil, incluso nos garantizará una seguridad aún más elevada de nuestros datos personales. Aunque, el principal factor negativo que podemos encontrar es que, al no ser tan conocida, no se ha podido explotar al máximo todas las ventajas que nos supone contar con esta funcionalidad extra.
Sobre todo, servirá en gran medida a aquellas empresas que quieran dar a sus empleados un dispositivo exclusivo con fines comerciales. Esto quiere decir, se podrán aplicar una serie de restricciones para que dichos terminales se empleen únicamente para las labores de un determinado negocio. Básicamente, se podrán controlar o capar tanto las aplicaciones, comunicaciones como el hardware o los datos, entre otras muchas funcionalidades. Por lo que no habrá límites, ya que se puede dominar por completo todas sus opciones del sistema. Eso sí, es un modo que está pensado para smartphones que dan las empresas para uso exclusivo profesional, por lo que si no puedes activarlo es por eso.
Además, nos permite una gestión centralizada de usuarios, datos, aplicaciones y comportamientos con servicios de gestión y configuración remota flexibles. Y, cómo no podía ser de otra forma, este modo nos asegura un mecanismo de seguridad para toda la información que tengamos en dicho terminal.
Y desde la llegada de Android 12, y las nuevas versiones de MIUI, este modo ha ido incorporando nuevas funciones enfocadas a mejorar el uso que hagamos de esta herramienta para trabajar con un móvil Xiaomi. Entre ellas, nos podemos encontrar distintos progresos enfocados en la privacidad de los terminales que utilicemos, con el fin de tener una importante diferenciación entre el teléfono de empresa y el perfil personal.
Además, tenemos la oportunidad de seleccionar qué tipo de permisos tendrá cada usuario en el perfil que se utilice para trabajar con el móvil chino, ya sea la ubicación, la cámara o el micrófono, entre otros muchos. No obstante, podremos si está permitido por la política de la propia empresa. Pero ahí no se queda la cosa, pues el sistema incluye una nueva API que nos servirá para conectar a los diferentes empleados a una red Wi-Fi sin la necesidad de activar el requisito de la localización del dispositivo.
El lado negativo de estas funciones es que no están integradas en todos los Xiaomi. Más que nada, porque será necesario contar con una certificación de la propia Google para que se pueda contar con estos extras. Aunque cada vez son más los teléfonos de esta firma china los que van obteniéndola.
Cómo activar el modo empresa
El fabricante chino nos lo pone muy fácil para que podamos ser capaces de habilitar este modo sin ningún tipo de problema. Además, cuando accedamos a esta funcionalidad nos saldrá un botón de Acerca del Modo empresa. En el caso de que lo pulsemos, nos llevará directamente a una explicación muy detallada de cómo tenemos que activarlo paso por paso en nuestro terminal y en qué se basa esta característica de los Xiaomi.
Aunque, nosotros os contaremos cómo hacerlo sin tener que recurrir a ello, puesto que los Términos y condiciones sí vendrán en castellano, pero luego no redirigirá a una web del fabricante que no está traducida. Lo primero que deberéis hacer será seguir una serie de pasos desde la configuración nativa de MIUI:
- Accederemos a los Ajustes.
- Tocaremos sobre el apartado de Ajustes adicionales.
- Pulsaremos sobre la opción de Modo empresa.
- Acepta los términos y condiciones de este modo
- Identifícate correctamente con tu patrón
- Una vez dentro, nos aparecerán dos opciones, una es la que os hemos explicado anteriormente y otra será para poder activarlo.
- Tras pulsar en esa opción, nos llevará a un apartado en el que nos pedirá las credenciales de nuestra empresa.
- Tendremos que indicar nuestro código empresarial y código de empresa (arriba tienes la opción de escanear con el código QR)
- Dale a siguiente y sigue todos los pasos que te aparecen a continuación para activar este modo
Para ello, deberemos registrarnos como desarrolladores en ‘Mi Enterprise Services’, con el objetivo de que nos den un código y una licencia. Al final de la página a la que nos envían, aparecerá un formulario que deberemos rellenar con los datos de nuestro negocio. Así conseguiremos que se pongan en contacto con nosotros. De no ser así, será imposible llegar a poder utilizar esta herramienta de software que nos ofrece la capa de personalización de la firma china.
Una vez que hayamos cumplimentado todo lo que nos piden y ya hayamos podido finalizar dicho registro. Solamente deberemos volver a entrar en dicho modo, pulsar en activar y poner los datos que nos han facilitado. Después, nos pedirá aceptar las condiciones de privacidad y ya contaremos con esta función extra en nuestro terminal. Pero, como os decíamos, será necesario registrarnos como desarrolladores y que la empresa en la que trabajemos nos facilite los datos que os hemos mencionado.
Crea un segundo espacio en MIUI como alternativa
También encontramos otra posibilidad, la cual nos ofrecen los teléfonos de esta marca asiática. Es decir, el hecho de crear un segundo espacio dentro de nuestro dispositivo móvil para realizar una serie de funciones, como es el caso de utilizarlo únicamente para nuestro ámbito laboral. Independientemente del tipo de usuario que seas, el segundo espacio puede ayudarte. Se trata de una herramienta pensada para la seguridad, para aquellos que utilizan la doble tarjeta SIM en sus móviles o para cualquiera que le guste mantener todo bajo control. Lo bueno que tiene esta opción es que no necesitas ningún código de empresa como en el otro, así que si lo usas con fines laborales pero no tienes este dato es una buena opción para ti.
En primer lugar, te enseñamos cómo puedes utilizarlo y después conoceremos algunas de sus utilidades. Además, para crear el segundo espacio en nuestro móvil Xiaomi tiene dos caminos, aunque os diremos la vía más rápida y sencilla que nos encontraremos en la capa de personalización de la firma china:
- Entraremos en los ajustes del móvil.
- Pulsaremos en la pestaña de Funciones especiales.
- Tocaremos sobre la opción de Segundo espacio.
Este nuevo espacio funcionará como un nuevo usuario y, por lo tanto, tendremos que crear una nueva contraseña (si queremos) de seguridad que puede ser diferente a la que utilizamos normalmente. Además, podremos protegerlo con nuestra huella dactilar o reconocimiento facial para que sea más fácil y rápido utilizarlo. Es aconsejable no tratar de usar la misma contraseña o si alguien conoce la principal, también podrá acceder a ese espacio oculto que tantas utilidades nos ofrece. Incluso podemos acceder a esta herramienta de software creando un icono en el escritorio, como si de una app más se tratase.
Aunque, como os decíamos anteriormente, también tendremos la oportunidad de crearlo desde la aplicación de seguridad. En ambos casos vamos a encontrarnos las mismas opciones y podremos crearlo con solo tocar un botón. Y para eliminarlo, deberemos seguir los mismos pasos que vimos anteriormente. Es decir, entrar dentro de Funciones especiales y pulsar sobre la pestaña de Segundo espacio.
En cuanto a las utilidades de esta herramienta, nos permite duplicar aplicaciones, pudiendo llevar con nosotros la cuenta en redes sociales del trabajo en un espacio y la personal en otro. En cuanto a las notificaciones, si necesitamos algunas en ambos espacios también nos dejará la posibilidad de seguir recibiéndolas.
Otras herramientas para trabajar
Por suerte, si no quieres tener que esperar para poder utilizar tu móvil personal para trabajar, existen diferentes métodos que nos ayudarán a esto. Además, no solo MIUI nos facilitará esto como hemos visto con la creación de un segundo espacio dentro del teléfono chino, sino que encontramos otras dos formas que nos ofrece Android. De esta manera, conseguiremos separar tanto las aplicaciones como nuestros datos personales de aquellos relacionados con nuestro ámbito laboral.
El perfil de Google
En todos los dispositivos que cuenten con el sistema operativo de Google se pueden configurar diferentes perfiles. Con el objetivo de que podamos separar nuestra vida personal con la laboral. Y es que, con este tipo de modo, podremos utilizar de forma segura y privada el mismo dispositivo mientras trabajamos. Además, que con la llegada de Android 12 se ha mejorado aún más la privacidad como os decíamos anteriormente. Un hecho que realmente preocupaba a muchos usuarios, ya que desconocían si sus terminales estaban monitorizados por parte de la empresa.
Este perfil de Android 11 ha tenido que asignar nuevas funciones, las cuales hasta entonces solo estaban disponibles en los móviles gestionados por completo por una empresa determinada. Como es el caso de la protección de gestión de activos, las políticas de uso personal para restringir qué aplicaciones pueden usar o la administración de las funciones de hardware (Bluetooth, cámara, almacenamiento extraíble). Incluso, existe la posibilidad de que los empleados no tengan que utilizar contraseñas demasiado complejas. Esto se debe a las nuevas protecciones contra ataques externos. Por lo que se podrá usar una contraseña diferente para el trabajo. Para configurar dicha opción en nuestro terminal Android lo que tenemos que hacer será seguir una serie de pasos:
- En primer lugar, tendremos acceder a los Ajustes del teléfono.
- Luego, deberemos pulsar sobre la opción llamada Google.
- Cuando estemos dentro, habrá que tocar sobre Configurar y restaurar.
- Esto nos permitirá ver la opción que necesitamos que nos dé la posibilidad de empezar a trabajar en dicho perfil, donde encontraremos todo lo necesario.
- Una vez que lo tengamos habilitado, podremos pausarlo al acceder a Perfil de trabajo en Android 12, u otra versión, continuando con el siguiente proceso.
- Desliza el dedo desde la parte inferior hasta la parte superior de la pantalla.
- Toca la pestaña Trabajo.
- En la parte inferior de la pantalla, activa o desactiva el interruptor Aplicaciones de trabajo.
El modo invitado
Otra de las alternativas que nos ofrecen los dispositivos que cuentan con Android, como los teléfonos de Xiaomi, es la función de invitado. Este modo nos facilitará el hecho de prestar un terminal a otras personas. Dado que, al activarlo, se dará pie a unas ciertas limitaciones para que no tengan la posibilidad de ver la galería, aplicaciones u otros datos. Por lo tanto, también será ideal utilizarlo en caso de que no podamos o no queramos activar el modo Enterprise en nuestro smartphone chino.
Para habilitar este espacio de invitado no necesitaremos ningún tipo de app externa, ya que es una herramienta de software que se encuentra en una gran mayoría de teléfonos con Android, por lo que nos encontraremos esta herramienta en aquellos Xiaomi que tienen una versión Stock de Android. Por esto mismo, aquellos que tengan la capa MIUI deberán usar la función de Segundo espacio para usarla como si fuera el modo invitado. En cualquier caso, los móviles de esta firma que pertenecen a la serie A son capaces de disfrutar de esta característica que nos permite tener más de una cuenta o usuario en el móvil. Para ello, deberemos seguir una serie de pasos desde la configuración del smartphone:
- Primero, tendremos que ir a Ajustes.
- Tocaremos Sistema.
- Después, deberemos pulsar en la categoría de Varios usuarios.
Cuando estemos dentro, nos dará la posibilidad de cambiar a otros usuarios o crear uno nuevo si aún no hemos configurado ninguno en el smartphone chino. Además, nos dejará también la posibilidad personalizar cada uno de ellos con una foto y nombre. De esta manera, podremos distinguirlos fácilmente cada vez que usemos uno.
Utiliza una DualSIM
En el caso de que tu dispositivo Xiaomi posea una bandeja para dos tarjetas SIM, tendrás la opción de poder tener prácticamente dos móviles diferentes en uno y poder separar tu vida laboral de la personal sin cambiar de móvil. Si es así, ya va siendo hora de que utilices este hardware. Te será de gran ayuda si eres de aquellos que se pasan el día haciendo y recibiendo llamadas, tanto de trabajo como a nivel personal. De esta manera, conseguirás separar en mayor medida estos dos ámbitos. Eso sí, el sistema operativo del móvil tendrá que estar adaptado para poder gestionar ambas tarjetas cuando estén siendo utilizadas a la vez.
Para esto, solo vas a tener que insertar las dos tarjetas SIM que tengas disponibles dentro de la bandeja de tu teléfono. Así, después, este se debería configurar por sí solo y deberías poder hacer uso de él sin ningún tipo de problema. Sin embargo, si en tu caso no es así, deberás ajustarlo de la siguiente manera. Primero de todo, tendrás que abrir la app de Configuración de tu teléfono móvil. Tras esto, deberás seleccionar las opciones de Redes e Internet que allí se indica y, por último, tendrás que entrar en el menú de Tarjetas SIM. Allí podrás ver la configuración de ambas tarjetas para hacer uso de cada una por separado.
¿No consigues encontrar este modo?
Uno de los problemas que pueden surgir en este sentido es el hecho de que no sabes exactamente la forma en la que debes encontrar este modo en tu teléfono móvil por lo que en cualquier caso, posiblemente debas pensar en ponerte en contacto con tu fabricante y que te puedan despejar todas las dudas que tengas. Por lo tanto, quizás una de las cuestiones más interesantes de todas las que tienes en tu mano es la de ponerte en contacto con el soporte técnico de tu fabricante para que puedan darte la solución más factible de todas las que se encuentran actualmente disponibles para activar el modo de empresa.
Por si acaso nunca has conocido esta posibilidad del soporte técnico, debes saber que se trata de una especie de foro en el que vas a verter todos tus problemas y los inconvenientes que has tenido a la hora de activar este modo. Para ello deberás crear un nuevo tema en el que lo expongas todo y tras ello, esperar a que los usuarios y las personas que ya han pasado por el mismo problema que tú estás teniendo te puedan responder con tranquilidad. Eso sí, debes tener en cuenta que posiblemente haya ya un tema creado, por lo que debes comprobarlo previamente.
Activa el modo ‘Sin distracciones’ en Xiaomi
Si lo que buscas es que realmente nadie te moleste mientras que trabajas, no solo existen los modos que hemos explicado y visto hasta ahora, sino que también podemos hacerlo con otras funcionalidades que nos pone por delante Xiaomi como es el caso del modo ‘Sin distracciones’. Algo parecido al modo ‘No molestar’ que lo que viene es a especificar concretamente qué es lo que queremos que nos llegue a nuestro teléfono móvil mientras estamos trabajando y sobre todo, que no haya distracciones de por medio como bien está indicando su propio nombre.
Para activarlo simplemente tendremos que dirigirnos a la app de Bienestar Digital y una vez allí descender hasta la pestaña que nos indica ‘Formas de desconectar’ y pulsar sobre el modo que queremos configurar. Lo puedes ver en los ajustes del móvil o en los ajustes rápidos de la pantalla. Una vez dentro podremos especificar concretamente todas las apps y sus correspondientes alertas; además podremos incluso establecer si así fuese necesario un horario programado de este modo. Todo ello, con el fin de que mientras trabajamos, en nuestro horario de trabajo, no tengamos que andar mirando el móvil cada vez que llega una notificación que no sea estrictamente necesaria.