Oppo se adelanta una vez más y nos muestra el futuro de las cámaras frontales

Oppo se adelanta una vez más y nos muestra el futuro de las cámaras frontales

David Girao

Fue el Oppo FindX el primer smartphone del mercado en mostrar una cámara frontal emergente. Este sistema favorece una experiencia de todo pantalla evitando “notch” o agujeros de por medio para alojar el sensor “selfie”. Ahora, Oppo lo ha vuelto a hacer, sacando pecho una vez más y mostrando un sistema que está llamado a ser el futuro de las cámaras frontales en la industria.

Ha sido en la edición del MWC 2019 de Shanghái, que Oppo ha dado a conocer la nueva tecnología denominada “Under Screen Camera”. Se trata de la integración completa de la cámara frontal, oculta en el interior de la pantalla y que no puede verse a simple vista, aunque el sensor sí puede vernos a nosotros. La magia es posible gracias al desarrollo de un material altamente transparente y a la capacidad del sensor para captar más luz que los sensores frontales tradicionales.

 

La importancia del procesado

No obstante, esta tecnología se enfrenta aún con algunos problemas que Oppo sigue puliendo antes de lanzar un modelo comercial que integre esta tecnología. La compañía está trabajando en algoritmos que puedan aumentar la nitidez, además de un nuevo sistema de HDR que equilibrará la exposición. Imaginemos que queremos sacar una foto a través de un cristal tintando o ligeramente tintado, el sensor deberá ser capaz de captar la suficiente luz como para eliminar los tonos oscuros y el sistema de procesamiento posterior de la imagen debe trabajar para ofrecer resultados nítidos. Oppo asegura que los resultados estarán a la altura de cualquier otra cámara, con modo retrato, modo belleza y diferentes filtros. Este mecanismo sería un factor importante para todos los que tienen problemas al hacer fotos al revés con el móvil, un problema bastante común.

Oppo cámara frontal integrada

En el mercado el año que viene

El sistema cuenta además con algunos beneficios como una mayor resistencia al agua, ya que la tecnología “Under-Screen Camera” permite el desarrollo de diseños unibody más completo, a diferencia de lo que ocurre con las cámaras frontales emergentes. Oppo afirma que lleva trabajando en esta tecnología desde 2017, pero el primer smartphone comercial con esta tecnología no llegará hasta al menos 2020. Es muy probable que el sistema sea adoptado por la industria como la solución definitiva para conseguir un “todo-pantalla” real. En el vídeo que tenéis justo debajo puede apreciarse el sistema, implantado en el equipo de pruebas que Oppo ha mostrado a modo de prototipo.

Fuente > Oppo

¡Sé el primero en comentar!