Hay muchos factores que pueden fallar en nuestro móvil. Sin embargo, cuando los problemas vienen derivados de la pantalla, puede suponen desde un pequeño inconveniente molesto, hasta dejar nuestro móvil totalmente inutilizado. Hoy hemos querido revisar los problemas más habituales en los móviles de OPPO, que tienen que ver con el rendimiento de la pantalla.
Un fallo que tienen que ver con una pantalla que se queda en negro, congelada o que directamente no se enciende. Hay muchas posibles variables que pueden provocar este error, pero antes de echar la culpa al móvil, tendremos que revisar una serie de puntos para intentar que el problema desaparezca.
Antes de nada
Ya os hemos hablado de las diferentes manchas que pueden aparecer en una pantalla. Sin embargo, no siempre tendremos el problema de que aparezcan en pantalla por un fallo de software o porque se ha caído el terminal, sino que directamente podría darse el caso de que el panel del dispositivo no encienda, tenga poca iluminación, no se vea bien, entre otros fallos. Por esto mismo, antes de pasar a ver las distintas soluciones que tenemos a nuestro alcance, es el momento de pasar a comprobar dos aspectos fundamentales.
¿Golpe reciente?
Aunque el terminal no tenga ningún rasguño, un golpe o caída reciente puede haber provocado daños internos que afecten al normal funcionamiento de la pantalla. En este caso solo nos queda ponernos en contacto con el servicio técnico de OPPO para que den con el problema y nos ofrezcan una solución.
Además, al tratarse de una caída, un golpe o porque se haya mojado el dispositivo de la firma china, la garantía que nos ofrece la marca no cubrirá la reparación. Por lo que, si es así, no nos quedará otra que ir al servicio técnico y hacer el pago correspondiente. Pero, si no ha sufrido ningún tipo de daños, deberás seguir las siguientes soluciones que veremos a continuación.
Contacto directo con calor
Puede ser que las manchas que estamos viendo en nuestra pantalla no se deban exclusivamente a un fallo que pueda darse de manera interna en la pantalla de nuestro teléfono móvil sino que puede ser un fallo que vaya mucho más allá y que pueda haberse dado por una cuestión que ni siquiera nosotros nos hayamos dado cuenta de lo que estaba pasando en nuestro teléfono móvil.
Cuando hablamos de no darnos cuenta de lo que ocurre, hacemos realmente mención del contacto directo con una fuente de calor que puede ser desde el mismo sol hasta cuestiones más graves como fuego -en forma de mechero o algún otro utensilio, por lo que tendremos que tener muy en cuenta el lugar en el que hemos dejado o no nuestro teléfono móvil a fin de descubrir donde se encuentra el problema en nuestro móvil. El contacto directo con el calor puede generar que el móvil se caliente y por tanto, que se produzcan problemas con él; de la misma manera, también puede darse el caso de que pueda quemarse el panel del smartphone, la pantalla del teléfono debido a que haya estado expuesto a temperaturas muy elevadas durante mucho tiempo o también que haya estado en contacto directamente con fuego, lo que quemará y prácticamente inhabilitará nuestro panel.
Funda protectora
Lo primero que tendremos que verificar es si hemos colocado una funda protectora de terceros en el móvil. En ocasiones la experiencia táctil puede ser nefasta con productos de baja calidad. Debemos retirarla ya que podría no ajustarse al tamaño y especificaciones de nuestro teléfono OPPO y por tanto bloquear el sensor óptico y causar la pantalla en negro.
Las fundas suelen incluso hacer que el móvil suene mal en los móviles de OPPO y otras marcas. Por lo tanto, si no se enciende, la propia funda podría ser la causante, aunque no lo creamos. Principalmente, porque se ha podido sobrecalentar más de la cuenta, especialmente si no utilizamos una carcasa que sea realmente compatible o de mala calidad en el terminal, provocando que el calor que provoca el propio móvil, no traspase la funda y cada vez se caliente más.
Problemas con el cristal templado
No es lo más habitual pero más allá de la funda protectora, el cristal que tenemos puesto a modo de protección en nuestro teléfono móvil, puede acabar provocando que tengamos problemas en la pantalla, por lo que tenemos que cerciorarnos sobre si el problema está ahí o no y ponerle una solución posteriormente. La cuestión aquí puede estar en diversos puntos y el primero de ellos va a parar en el protector de pantalla y su grosor; y es que puede darse el caso en el que este sea demasiado gordo y acabe provocando fallos a la hora de la respuesta táctil, por lo que tendremos que tener desde un principio un protector que nos de calidad a la hora de usarlo.
Por otro lado, lo más normal durante el uso del cristal templado es que se nos caiga y se nos rompa un poco, por lo que quizás este cristal está sufriendo las consecuencias de haberse roto y por lo tanto, su efectividad en algunos puntos de la pantalla se ha perdido. También puede suceder esto mismo si lo hemos colocado mal desde el principio o ha quedado alguna burbuja. Esta falta de efectividad quizás es la que está provocando que no podamos pulsar correctamente sobre el panel y por lo tanto, estemos teniendo los problemas de pantalla actuales.
¿Lo has actualizado o hace mucho que no lo haces?
En ocasiones, el problema se debe a una actualización reciente que es la que está causando esos fallos. Normalmente, las versiones más importantes de Android vienen acompañadas de algunos problemas que se acaban arreglando posteriormente con parches. También podría suceder en actualizaciones más pequeñas, que causen problemas relacionados con la pantalla, como manchas o similares. Si acabas de actualizar hace poco, es probable que esta sea la causa.
Lo mismo sucede si no lo actualizas nunca, en que tu móvil se vuelve inseguro y es más propenso a tener fallos y problemas. Por eso, te recomendamos actualizar tu teléfono siempre que puedas. Ve a la configuración de tu móvil, a Actualizaciones de software y comprueba si hay alguna disponible.
C0mprueba si está sucia
En ocasiones, lo que pasa es que la pantalla está sucia y por eso no responde correctamente a los toques, da problemas o incluso toques fantasma. Por eso, una de las primeras cosas que debes hacer si te encuentras con alguno de estos fallos es limpiar correctamente la pantalla para asegurarte de que está limpia. Hazlo con cuidado, y aprovecha para hacer lo mismo con todo el móvil para evitar otros problemas que tienen tan fácil solución.
Acaba con todos los problemas
Después de hacer las primeras comprobaciones más básicas, deberemos ir a los métodos cruciales que nos llevarán a poder utilizar de nuevo el dispositivo de la firma asiática. Y es que, el fallo que está provocando que no se encienda la pantalla del terminal podría solucionarse con un simple reinicio del terminal.
Reiniciar el terminal
Cuando el teléfono no responde o lo hace de manera lenta; muestra la pantalla en negro o no se enciende; la pantalla no responde al tocarla; entonces debemos probar a forzar el reinicio del teléfono. Para hacerlo tenemos que presionar y mantener el botón de encendido durante 10 – 12 segundos, hasta que veamos el logo de OPPO. Si no eres capaz de reiniciar el dispositivo puedes esperar a que se agote la batería.
Hay que recordar que forzar el reinicio no eliminará ningún contenido del teléfono excepto aquel que esté dañado o no sea válido. Y es que, a veces algo tan simple como reiniciar el dispositivo, nos servirá de gran ayuda para resolver diferentes conflictos de software que se han generado a raíz de que un proceso del sistema del móvil se ha quedado pillado o congelado. Con este reinicio, borraremos la caché de nuestro teléfono móvil y con él, podrá darse el caso de que se restablezcan gran parte de los procesos de nuestro móvil y desaparezca esa molesta mancha negra de la pantalla.
Optimizar el móvil
Los móviles de OPPO cuentan con potentes herramientas para poder arreglar problemas. Una de ellas es el administrador del teléfono, con el que podremos intentar que los fallos de la pantalla desaparezcan. Una de ellas es realizar un escaneo en busca de virus o apps maliciosas que puedan estar haciendo que la pantalla funcione erráticamente.
Entrando Gestor del Teléfono / Detección de problemas, podemos realizar un examen completo o marcar aquellas áreas en las que tengamos más sospechas. La aplicación nos irá guiando paso a paso para llevar a cabo cada prueba y nos ofrecerá una solución en caso de encontrar anomalías.
Si así lo preferimos, también podremos usar para la detección de estos virus, una aplicación de terceros que nos permita realizar un diagnóstico de nuestro móvil a fin de detectar algún virus malicioso en el mismo. Recomendamos las apps de AVG o Avast, que hacen las veces de antivirus en nuestro teléfono.
Cerrar apps
Cerrar todas las aplicaciones en segundo plano puede ayudar a detectar el problema, que puede venir de alguna aplicación en concreto que está provocando el fallo. Para ello pulsamos sobre el botón menú y vamos deslizando las aplicaciones para cerrarlas de golpe, siempre y cuando la pantalla del dispositivo llegue a responder.
En el caso de que sí lo haga, cerraremos todas y comprobaremos si el fallo ha podido hacer desaparecer del dispositivo. En el caso de que no sea así, deberemos pasar directamente al método en el que veremos como restablecer a sus valores de fábrica el smartphone de OPPO. Siempre y cuando, no haya recibido un golpe, se haya mojado o se haya caído, pues de ser así, no será un error de software que pueda solucionar el restablecimiento, sino que será un problema de hardware.
Restablecerlo como última solución
Aunque hemos podido estar evitando a toda costa tener que hacerlo, es lo último a lo que nos queda recurrir para averiguar si es un fallo de software o irremediablemente tenemos que pensar en acudir a los especialistas para que puedan resolver el fallo de pantalla del móvil OPPO del cual no podemos salir. Antes de ello, es importantísimo crear una copia de seguridad y con ello estaremos protegiendo una serie de elementos en nuestra cuenta de Google. Pero a su vez, tenemos que sacar todas las fotos y videos o archivos que no queramos perder para siempre. Una vez que completamos el reseteo no habrá manera de recuperarlos. Para comenzar con ello, deberemos seguir estos pasos:
- Primero iremos a los Ajustes.
- Después, tendremos que acceder a la pestaña de Configuración adicional.
- Tocamos sobre la opción de Hacer copia de seguridad y restablecer.
- Entramos en la pestaña de Volver al estado de fábrica.
- Por último, pulsamos en la opción Borrar todos los datos. Además, Es importante tener más de un 70% de batería para que ningún fallo nos complique la situación.
En caso de que tu pantalla no funcione, no puedas verla y ni tan siquiera interactuar con ella, tendrás que tratar de hacer el proceso a ciegas. Para ello deberás apagar el smartphone dejando el botón pulsado hasta que vibre. Después tenemos que pulsar a la vez el botón de encendido y bajar volumen hasta volver a detectar la vibración. Por norma general tenemos que bajar con los controles de volumen hasta la segunda opción por lo que solo hay que tocarlo una vez y aceptar con encendido. Si hasta ahora hemos recibido las vibraciones, puede estar funcionando la pantalla del móvil OPPO y será cuestión de esperar o de lo contrario si no hay respuesta, tendrá difícil solución.
Habla con tu fabricante
Posiblemente el hecho de restablecer tu móvil, no te haya traído más soluciones que la de limpiar los procesos internos de tu OPPO y sin embargo, la pantalla sigue sin responder lo más mínimo. En este caso, debes llevar a cabo el contacto con el soporte técnico de OPPO para que los profesionales puedan darte las soluciones correspondientes a este problema sin que llegue a la reparación.
El soporte técnico, por si es la primera vez que oyes hablar de él, no es más que una especie de foro de ‘opinión’ en el que cada uno de los usuarios expone el problema que está ocurriendo en su teléfono móvil en forma de tema, a la espera de que profesionales y usuarios que ya han tenido ese problema te respondan. Debes mirar si hay algún tema ya creado sobre el problema que has tenido y así te ahorras las posibles esperas a la solución que pueden darse.
Una vez hayamos visto que por muchas soluciones que intentemos darle a nuestro problema con la pantalla del OPPO, no conseguimos que responda, posiblemente tendremos que comenzar a pensar en la reparación. Y para ello, también tenemos ciertos trucos que darte para hacerlo de la mejor manera.
Hay manchas en la pantalla de mi móvil OPPO
Otro problema relacionado directamente con los fallos de pantalla son las manchas. Es posible que nos hayamos topado con una nada más sacarlo de la caja o que esta mancha haya aparecido a la par que la pantalla dejaba de funcionar como debería. Aunque podemos no darle demasiado valor a la mancha, el color que adopta nos puede incluso dar información sobre lo que le sucede al smartphone y por lo tanto saber si somos capaces de solucionarlo por nosotros mismos o si por el contrario, debemos empezar a preocuparnos:
- Manchas de color morado: estas suelen estar vinculadas con un fuerte golpe o una caída, y por lo tanto la rotura de una de las capas internas del panel. En estos casos la única solución real y efectiva que tendremos a nuestro alcance será reemplazar la pantalla del dispositivo. Pues no se trata de un problema en el software del terminal. Al ser una operación complicada, recomendamos que solo se lleve a cabo por nosotros mismos cuando tengamos los conocimientos necesarios para ello.
- Manchas de color verde o rojo: en esta ocasión nos enfrentamos a manchas que no son tan evidentes a simple vista, pero que en diversas circunstancias o al usar unas determinadas apps se pueden ver más. Se da sobre todo en móviles nuevos, por lo que el fallo se basa en software y en cuestión de unos días una actualización debería solventarlo sin tener que hacer nada. Incluso, con otros métodos que veremos más adelante tendremos la oportunidad de acabar con este error del panel, por lo que no será necesario reemplazar el display del móvil de OPPO.
¿La garantía nos cubre el problema de pantalla?
Una vez que nos enfrentamos al problema de pantalla de OPPO ante el que no somos capaces de resolverlo con ninguno de los consejos que os hemos mostrado, tenemos que comenzar a pensar en su reparación. Pero es posible que no haga falta pasar por caja si no tenemos el smartphone en garantía y el daño lo cubre la reparación. Para eso debemos saber si nuestro problema entra dentro de los estándares.
Todos aquellos smartphones que no hayan superado el periodo de garantía estipulado en 2 años para las pantallas de móviles OPPO hasta el 31 de diciembre de 2021 y de 3 años, a partir de esa fecha en adelante, se llevarán una garantía para alguno de estos problemas:
- La pantalla tiene manchas.
- Hay un problema táctil del panel.
- Pérdida de color en la pantalla.
- La pantalla se ha separado del cuerpo.
- Fallos con el brillo.
Pero, por supuesto, siempre y cuando el smartphone no haya sido maltratado y se haya llevado un golpe, haya pasado por agua o tenga marcas de haber sido abierto. En todos esos casos que especifica el fabricante, el propietario será el único responsable y, por tanto, si queremos que el smartphone sea reparado y alargar su vida útil de manera que la pantalla vuelva a brillar, tendremos que desembolsar el dinero para su reparación. Pues el daño no está cubierto por las condiciones que ofrece la garantía de OPPO.
De otra manera, quizás tu móvil ya sea algo viejo como para pasar por caja y darle una vida que nos puede durar más bien poco. En este caso, quizás debas pensar en realizar el cambio de dispositivo hacia uno nuevo, aunque eso dependerá de la cartera de cada uno.
¿Cuánto cuesta cambiar la pantalla de tu OPPO?
El coste de cambiar la pantalla de un móvil OPPO varía según el modelo y si acudes a un servicio oficial o no. Si no tienes garantía, puedes optar por una tienda no oficial, lo que te permite disfrutar de una amplia gama de precios algo más económicos, pero comprueba que tengan garantía de las piezas que te cambian.
Aquí tienes una lista de precios de reparación para algunos de los modelos principales de OPPO:
- OPPO Reno12 5G – 145 euros
- OPPO Reno 11F 5G – 145 euros
- OPPO Reno10 5G – 125 euros
- OPPO Find N2 Flip (pantalla interior) – 450 euros
- OPPO Find N2 Flip (pantalla delantera) – 130 euros
- OPPO Find X5 Lite – 69 euros
- OPPO Find X3 Pro – 280 euros
- OPPO Reno 10 Pro 5G – 145 euros
- OPPO Reno 8 Lite 5G – 175 euros
- OPPO Reno 8 Pro 5G – 180 euros
- OPPO Reno 7 5G – 195 euros