DU Recorder: graba la pantalla de tu Android con gran cantidad de opciones
Una de las cosas que se pueden hacer con los terminales Android es grabar lo que se ejecuta en ellos, para de esta forma guardar los pasos realizados para conseguir al (por poner un ejemplo). Si estás interesado en hacerte con una aplicación que te permite conseguir esto con una buena calidad y cantidad de opciones, no dejes de tener en cuenta DU Recorder.
Una de las primeras virtudes que saltan a la vista en el desarrollo es que está completamente traducido y tenemos que decir que de forma muy acertada ya que las opciones y texto que aparecen encajan perfectamente con el uso que se le da a DU Recorder. La verdad, es que hay que felicitar a los desarrolladores por su buen trabajo. En lo que tiene que ver con la interfaz de usuario, lo que se puede decir de este título es que se ha acertado con ella, ya que es sencilla entender y, por lo tanto, permite a todos dar uso a todas las posibilidades que se ofrecen de forma rápida y sin dudas. Otro acierto (aunque no tanto el color naranja utilizado, que quizá es algo estridente).
A destacar los botones flotantes que se pueden dar uso con DU Recorder, que se pueden colocar en cualquier lado de la pantalla y permiten de forma rápida comenzar y parar una grabación Y, esto, es algo que nos parece que resulta perfecto a la hora de realizar trabajos con juegos, lo que es completamente posible con la aplicación de la que hablamos. Adicionalmente, también se puede utilizar una tarjeta del menú de notificantes en el terminal Android si se prefiere esta posibilidad. Y es que en este desarrollo si algo no falta son opciones, siendo este uno de sus mejores detalles.
En lo que tiene que ver con la compatibilidad, hay que decir que esta es grande, y en dispositivos con procesador de cuatro núcleos ejecutar DU Recorder es completamente posible. Eso sí, al utilizar la aplicación en modelo con un SoC de menos de ocho «cores» y 3 GB de RAM hemos detectado momentos de lag que no son nada positivos. Por lo tanto, es recomendable tener un terminal que no sea gama de entrada para no tener problemas. Importante comentar que la calidad de grabación es muy buena y, lo mejor de todo configurable, ya que se puede establecer desde el realizar procesos con resoluciones de 1080p -se alcanza hasta 1440p- y elegir hasta los cuadros los por segundo (de estos dos factores depende en gran medida el tamaño del archivo resultante que hay que decir que se pude utilizar sin problemas en ordenadores).
Más posibilidades que ofrece DU Recorder
Una de ellas es la de poder editar las grabaciones que se hacen. Evidentemente no estamos ente un desarrollo específicamente creado para ello, pero se ofrecen las suficientes herramientas para ser una solución viable. Así, por ejemplo, es posible desde cortar un vídeo hasta añadir algunos efectos (y no falta también el conseguir corregir algunos momentos de baja calidad para normalizarlos). También hay que destacar que con este desarrollo es posible realizar emisiones en vivo, ya que ofrece la compatibilidad necesaria para publicar de forma directa en plataformas como YouTube o Facebook -en este caso, sino se tiene un termina de cierta potencia, los problemas de lag aparecen de una forma mucho más marcada-.
Como posibilidades que se deben tener presentes están que con el trabajo del que hablamos es completamente posible realizar capturas de pantalla fijas, por lo que es una solución para estos cometidos que no está de más (ya que, también, es posible editar los resultados). En lo que tiene que ver con las posibilidades de configuración, aparte delas propias de vídeo, también existe lo necesario para gestionar el audio; elegir la carpeta en la que se almacenan los resultados; establece una cuenta atrás para comenzar a grabar; y, como no, es posible cambiar la orientación del vídeo que se obtiene.
Conseguir la aplicación DU Recorder
Este desarrollo se puede descargar sin coste alguno tanto desde la tienda Galaxy Apps como en Play Store. En cambios casos el proceso es de lo más sencillo, y esto es positivo ya que permite que sea accesible para todo tipo de usuarios. Una de las opciones más interesantes que hemos probado a la hora de grabar lo que se hace con el terminal Android, ya se ala ejecución de un juego o los pasos para configurar una aplicación.