Comparamos los servicios de Netflix, HBO, Amazon Video y Sky: ¿Cuál es mejor?
Las plataformas de vídeo en streaming han supuesto un cambio de paradigma en cuanto a lo que se refiere el consumo de películas, series y documentales en nuestros dispositivos, ya sea en móviles, tablets, ordenadores o televisores. Al principio fue Netflix, y luego se fueron incorporando otros servicios de streaming como HBO, Sky, o Amazon Video, entre otros.
Sin embargo, hoy os queremos hacer una guía completa para dilucidar qué plataforma contratar, que ventajas hay entre una y otra, el catálogo, lo que ofrece, los precios y los dispositivos compatibles. De esta manera, podrás estimar cuál es el servicio que más te conviene según tus necesidades. Iremos comentando cada servicio con todas sus características.
Netflix
Quizá sea el servicio más elegido por el gran público. Y no es en vano, pues Netflix ha logrado hacerse con la primera posición en cuanto a servicios de video en streaming se refiere. Su gran catálogo, unido a sus posibilidades de precio, lo convierten en une gran opción.
- Precio: tenemos 3 planes disponibles. Un plan básico que incluye 1 dispositivo a la vez a elegir entre PC, tablet, móvil o TV por 7,99€ al mes. Un plan Estándar por 10,99 que incluye contenido en HD, compatible en dos pantallas a la vez a elegir entre TV, móvil, tablet y PC. Y un tercer plan que incluye 4 dispositivos a la vez, contenido en 4K Ultra HD, por 13,99€ al mes.
- Dispositivos compatibles: como ya hemos comentado tenemos disponible Netflix en móviles, tabletas, PC y TV. Además compatible, como no, con Android y iOS. También está disponible en Xbox y PlayStation.
- Extras: Netflix permite la descarga de contenido para disfrutar de él de manera offline. Está disponible en España, incluso con producciones españolas y contenido oficiado por la propia compañía Netflix. Tenemos el primer mes gratis.
- Catálogo: Netfix cuenta con multitud de series películas y documentales ordenados en diferentes categorías. Entre las series más icónicas tenemos «Narcos, The Walking Dead, Breaking Bad o Por 13 Razones», entre muchísimas otras. En cuanto a películas, la plataforma tiene un apartado de «originales de Netflix», que son producciones dirigidas por Netflix. Tiene un apartado «Infantil» dedicado a niños.
- Funcionamiento general del servicio: Netflix nos otorga una experiencia fluída entre sus menús, descargas rápidas, trailers y una optimización óptima para cada dispositivo con el que lo utilicemos.
HBO
El famoso servicio de HBO, entró en España hace relativamente poco tiempo. Es un servicio especialmente conocido por albergar una de las series mas codiciadas de todos los tiempos. «Juego de tronos».
- Precio: Solo disponemos de un solo plan de pago en HBO y es de 7,99€ al mes. Podemos utilizar hasta dos pantallas a la vez.
- Dispositivos: Se puede ver hasta en cinco dispositivos, en dos de ellos de forma simultánea. Apple TV, tabletas, móviles, Samsung Smart TV, Playstation 3, Playstation 4 y Vodafone TV. Sí permite Chromecast.
- Extras: No permite descarga de contenido.
- Catálogo: HBO cuenta con series emblema como «juego de tronos» o «WestWorld». En cuanto al catálogo de películas y series en general, generalmente añaden contenido y filmoteca de años muy anteriores y en ocasiones falta algo más de catálogo, tanto en series como en películas. No tiene contenido propio.
- Funcionamiento general del servicio: bastante escaso en este sentido. La app en Android no funciona bien y no está bien optimizada. Es recomendable usarlo en el PC, donde funciona algo mejor. La navegación por los menús son bastante lentos a veces.
Amazon Prime Video
El servicio de vídeo de la gran compañía de ventas online lleva desde diciembre de 2016 en España. Y poco a poco va ampliando su catálogo con series originales y películas de todas las categorías.. Fuera de su catálogo original tiene en la actualidad títulos como Fleabag, Community, The Good Wife, The Night Manager, The Shield o Justified. Tiene un gran catálogo de series anime.
- Precio: Gratis los 30 primeros días. A partir de ahí, 4,99€ al mes.
- Dispositivos: Smart TV, móviles, tabletas, Apple TV, PS3, PS4. Xbox 360 y Xbox One. No permite Chromecast.
- Extras: permite hacer descarga de contenido.
- Catálogo: algunas de sus series más famosas son «American Gods», «The Tick» o «Transparent», entre otros. En cuanto al catálogo de películas, resulta bastante similar a lo que tenemos en HBO, aunque quizá algo superir n depende qué categoría de películas.
- Funcionamiento general del servicio: Cuenta con una app en Android y iOS bastante optimizada que permite una navegación fluída.
Sky
Sky es Sky se une a un mercado cada vez más grande en España, y teniendo en cuenta que vale lo mismo que otros servicios de streaming de vídeo, es normal que la gente se pregunte qué tanto vale la pena pagar por él, especialmente si ya ha contratado algún otro como Netflix o HBO.
- Precio: 1 mes gratis y luego 10€ al mes. Actualmente tienen promoción de 15€ durante 3 meses + TV Box Sky de regalo.
- Dispositivos: tenemos app de Sky para móviles Android y iPhone, tabletas, ordenadores y sobre todo TV,ya que es el los smart TV donde más optimizado está este servicio.
- Extras: Tiene canales de TV online, como si de la Televisión tradicional con TDT se tratara. No permite las descargas de contenido.
- Catálogo: tiene un amplio catálogo de series y películas. Aunque destaca por los canales de TV a tiempo real. Cuenta con algunas series y películas propias.
- Funcionamiento: La navegación resulta algo lenta en ocasiones, aunque es totalmente usable. Los menús están optimizados sobre todo en Smart TV.
Conclusión
Sin duda el ganador de esta comparativa, ya lo sabemos, es Netflix. Y es que, su contenido original, la cantidad de categorías y variedad del catálogo, su rapidez del servicio, lo asequible que resulta y la posibilidad de disfrutar de descargas online, hace que sea el más recomendable, además tenemos hasta 3 tarifas a elegir. En segunda posición tendríamos a HBO, aunque es imposible visualizar contenido en Android y la tercera y cuarta posición esta a medias entre Amazon Prime Video y Sky. Aunque lo más diferencial de Sky son lo canales de TV.
Esperamos que os hayamos ayudado a tomar una decisión y debéis elegir el que más se adapte a nosotros.