Uno de los elementos que más puedes personalizar en tu teléfono Android, a pesar de que de primeras ni se te pueda ocurrir, es su teclado virtual. Actualmente existen diferentes alternativas a instalar en tu teléfono, todas destinadas a facilitarte la escritura y que esta te resulta más cómoda si cabe cuando tus dedos vuelen sobre la pantalla. Hoy seleccionamos cuatro fantásticas opciones que deberías tener en cuenta. Continúa leyendo.
Como decimos, Android trae un teclado virtual por defecto pero el teclado de Android se puede modificar con la instalación de apps que se encargan de darle una vuelta a su interfaz. No es solo una cuestión de imagen; estos teclados virtuales alternativos suelen ofrecer funciones extra, como por ejemplo nuevos atajos que te ayudan a enriquecer la experiencia.
SwiftKey
Uno de los teclados virtuales más populares del mercado. SwiftKey Keyboard es capaz de predecir la siguiente palabra a escribir (¡y hasta el emoticono!) y cuenta con un potente autocorrector inteligente. Aprende de tu propia escritura de forma que con el tiempo te será mucho más útil y se adaptará mucho mejor a tu manera de expresarte. Ofrece además una buena cantidad de funciones de personalización, incluyendo temas visuales, diferentes tamaños para pantalla y compatibilidad con más de 200 idiomas. Y si te cansas de teclear al uso siempre puedes tirar de su función Flow, que te permite deslizar el dedo por la pantalla táctil para escribir. La app es completamente gratuita.
Descargar Swiftkey
Gboard
Posiblemente el teclado por excelencia. Esta solución siempre ha rivalizado con SwiftKey pero creemos que al final GBoard se lleva la palma. La plataforma de escritura puede presumir de ofrecer grandes predicciones basadas en aprendizaje automático, fácil acceso a gifs y paquetes de pegatinas y hasta la Búsqueda de Google integrada. Es además rápido, cuenta también con escritura deslizando el dedo y también dictado por voz. Como buen retoño de Google, viene hasta con traductor integrado capaz de traducir mientras escribe. Y ni qué decir tiene que es completamente gratuito.
Descargar Gboard
Chrooma
El autoproclamado «teclado camaleón» es capaz de cambiar de color según la app que estés utilizando. La solución no es tan famosa como las otras dos antes descritas pero supone otra alternativa a tener en cuenta dentro de este segmento. El teclado promete ser rápido, eficaz y contar con una inteligencia artificial capaz de ayudarte a tener una mejor predicción contextual de lo que estás escribiendo. Viene con búsqueda de GIFs, soporte para emojis y cuenta con gran nivel de personalización (temas, estilos de letra, estilos de emoji, tamaño del teclado, entre otros).
Descargar Chrooma
Fleksy
Fleksy dice ser «oficialmente el teclado más rápido del mundo». Es complicado medir algo así pero al menos sí que podemos asegurarte que se trata de una solución eficaz con posibilidad de diferentes tipos de personalizaciones mediante temas y extensiones, compatible con gifs y pegatinas, y que además cuenta con un motor de búsquedas incorporado para búsquedas privadas llamado Qwant. Incorpora además algunos gestos como por ejemplo el de poder deslizar el dedo hacia al izquierda en la pantalla para eliminar una pantalla completa.
Descargar Fleksy