La piratería es uno de los grandes males que vienen aparejados con la tecnología, aunque es tan vieja como la existencia de formatos susceptibles de ser copiados. Pues bien, La Liga de Fútbol Profesional se pone seria contra las retransmisiones piratas, tomando una decisión controvertida, como es la de utilizar el micrófono y GPS de nuestro móvil para combatirlas.
La piratería está estrechamente ligada a los virus, el malware y multitud de contenido malicioso que se cuela en nuestros móviles a través de apps y contenidos aparentemente.
La Liga utilizará nuestros móviles para detectar fraudes
Dejando de lado la razón por la que la piratería existe, es evidente que el principal objetivo de los propietarios de los contenidos que se piratean es erradicar estas prácticas. Y la inventiva de la Liga de Fútbol Profesional ha quedado patente con la actualización de las condiciones legales de sus apps, tanto la de la Liga TV como la de La Liga. Si tenéis ambas instaladas, lo más seguro es que al abrirlas de nuevo aparezcan unas nuevas condiciones legales que tendremos que aceptar para seguir utilizando las aplicaciones.
Jorge Morell Ramos@Jorge_MorellSi aceptas, la app de #LaLiga hace uso de tu micro y geolocalización para detectar bares y cafeterías que emiten fútbol sin pagar la licencia correspondiente 😳😬 Tratamientos de datos que convierten a tu móvil en chivato 🤔 Vía @estherbotella https://t.co/DjzDI6xfiP10 de junio, 2018 • 11:01
924
240
Como es lógico, no todas las condiciones que nos ofrece La Liga de fútbol profesional son imprescindibles para seguir utilizando las aplicaciones. Primero vamos a conocer el contenido de estas cláusulas, que sin duda son las más llamativas. En la que tiene que ver con el micrófono, La Liga, con la excusa de proteger a nuestro equipo contra la piratería, nos invita a darle acceso a nuestro micrófono con el objetivo de «conocer si estás viendo partidos de fútbol. Esta información se utilizará para detectar fraudes en establecimientos públicos no autorizados«.
En el caso del uso del GPS mediante el geoposicionamiento, nos indican que «La Liga podrá conocer tu ubicación (…) esta información se utilizará para guiarte al estadio y para detectar fraudes en establecimientos públicos no autorizados». Como es lógico, o de lo contrario sería un completo escándalo, La Liga nos da la opción de enviar estos datos o bien impedir el acceso al micrófono y el GPS de nuestro móvil para estos fines. En cualquier caso es un movimiento cuando menos ingenioso por parte de La Liga, aunque también algo ingenuo, porque nadie está obligado a dar esos datos, y segundo, es una medida tendrá un impacto muy reducido en la lucha contra la piratería, porque es un control fácilmente evitable por el pirata.